CONSIDERACIONES PARA DECLINAR LA COMPETENCIA
Revisadas como han sido las actas procésales que rielan en el presente expediente, este sentenciador al respecto observa: se desprende del folio 94, que en fecha 06 de abril de 2.000, el extinto Juzgado de Primera Instancia del Tránsito, Trabajo y Agrario de la Circunscripción Judicial del Estado Barinas, da por recibido el presente expediente, se avoco al conocimiento de la causa de conformidad con el articulo 76 de la Ley Orgánica de Procedimiento trabajo, y así mismo fijo el termino para constituir asociados, promover y evacuar las pruebas pertinentes, dicho tribunal le correspondió conocer de la presente causa en apelación y por alzada sobre la sentencia dictada en fecha 22 de febrero de 2.000 por el Juzgado Primero del Municipio Barinas de ésta misma Circunscripción Judicial (folios 77 al 88).
Ahora bien, por cuanto en esta Circunscripción Judicial del Estado Barinas ha entrado en vigencia la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, y como consecuencia de ello fue creada la nueva jurisdicción laboral según Resolución Nº 2004-00017, emanada del Tribunal Supremo de Justicia en fecha 24 de Noviembre del 2004 y a tal efecto deben aplicarse las disposiciones contenidas en la Ley ut-supra señalada, este Tribunal en aplicación de dichas normas; específicamente las contenidas en el artículo 198, el cual señala: “… La sentencia definitiva podrá ser apelada dentro de los cinco días (5) hábiles siguientes a su publicación o notificación. De la apelación conocerá el correspondiente Tribunal Superior del Trabajo, aplicando el procedimiento previsto en esta Ley…” y artículo 199 eiusdem, en conformidad con criterio jurisprudencial de la Sala de Casación Social de nuestro alto Tribunal de Justicia, sentencia de fecha 08 de noviembre de 2004, RCL Nº AA60-S2004-000712, en el cual establece que los Tribunales Superiores son los competentes para conocer las apelaciones hechas antes los Juzgados de Municipios.
|