REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


PODER JUDICIAL

Tribunal Penal de Ejecución del Circuito Judicial Penal del Estado Barinas
Barinas, 21 de Febrero de 2005.
194º y 145º

ASUNTO: Ek01-P-2000-000003

DESTACAMENTO DE TRABAJO

Vista la Solicitud dirigida por el penado JOSE GREGORIO PAREDES MOLINA, Venezolano, de 21 años de edad y titular de la Cédula de Identidad N° 18.226.158; actualmente recluido en el Internado Judicial de Barinas, por intermedio del Director de dicho Internado Judicial, mediante la cual solicita se le conceda el Beneficio de DESTACAMENTO DE TRABAJO, este tribunal para decidir, OBSERVA:

UNICO:
En principio, los requisitos y supuestos de hecho que hacen procedente el otorgamiento del beneficio solicitado, aparecen regulados en la Ley de Régimen Penitenciario. Hoy el Código Orgánico Procesal Penal, regula en gran medida las fórmulas de cumplimiento de penas.
Existen además, leyes de carácter especial que rigen la materia, de allí que sea preciso determinar cuál de tales disposiciones debe aplicarse al caso concreto que nos ocupa.
En este orden de ideas, en el presente caso, deviene aplicable la Ley de Régimen Penitenciario, primero, en tanto ley especial, y en segundo término, en cuanto al no exigir, entre otros requisitos el cumplimiento de la mitad de la pena, resulta más favorable al penado a los efectos del otorgamiento del beneficio solicitado, por lo que en aplicación del Principio de Extraactividad de la Ley, previsto en el Artículo 553 del Código Orgánico Procesal Penal, la presente decisión deberá fundarse en la indicada ley especial ya mencionada y en los Artículos 19, 21 Ordinales 1° y 2°, 26 y 272 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. No obstante, considera quien aquí decide, es procedente aplicar el Principio de Progresividad del Régimen Penitenciario, el cual persigue como objetivo fundamental la reinserción del penado a la sociedad, el cual a juicio de de quien aquí decide, se encuentra cumplido, por cuanto se trata de un joven de 22 años, que trabaja en forma permanente y estable; tal como consta de informe favorable elaborado por la Unidad Técnica de Apoyo al Sistema Penitenciario, cuya opinión es propicia al otorgamiento del Beneficio de Destacamento de Trabajo Agrícola. Por lo que es procedente y ajustado a derecho es desaplicar el artículo 493 Procesal y aplicar los comentados artículos 272 y 7 Constitucionales, en base al control difuso, previsto en el artículo 333 Ejusdem, por considerar que el delito por el cual fue condenado es uno de los delitos imperfectos, y sería contrario al Principio de Progresividad contemplado en el Sistema Penitenciario encarcelar al penado cuando el objetivo fundamental que es su reinserción social se encuentra cumplido.

Establecido lo anterior, este Tribunal pasa a examinar el cumplimiento de los requisitos y formalidades establecidos en la Ley Especial que regula la materia y demás disposiciones aplicables, en tal sentido, OBSERVA:
PRIMERO: El penado JOSE GREGORIO PAREDES MOLINA, fue sentenciado en fecha 12-02-2003, por el Juzgado de Primera Instancia Penal en Función de Juicio N° 01 de este Circuito Judicial Penal, a cumplir la pena de SEIS (06) AÑOS DE PRESIDIO, por la comisión del delito de ROBO AGRAVADO EN GRADO DE FRUSTRACIÓN Y PORTE ILICITO DE ARMA DE FUEGO; resultando que, desde la fecha de su detención (11-08-2002) hasta hoy (21-02-2005), nos da un total de DOS (02) AÑOS, SEIS (06) MESES, Y DIEZ (10) DIAS, como pena cumplida por el penado JOSE GREGORIO PAREDES MOLINA, lo que representa más de la cuarta parte de la pena impuesta anteriormente señalada.
SEGUNDO: El pronunciamiento de la Junta de Conducta del Internado Judicial de esta ciudad, relacionado con el interno, contiene PRONOSTICO FAVORABLE, a los fines del otorgamiento a dicho interno de la Medida de Destacamento de Trabajo, por él solicitada.
TERCERO: Consta en autos la Oferta de Trabajo y Compromiso, presentados por el Ciudadano CESAR ALVARO LEON FORERO, Venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad N° 13.279.376, en su condición de propietario del Fondo de Comercio “Bicicletas Lefor”, ubicado en la Av. Industrial, Barrio San Juan, Callejón 10 N° 10-2 Barinas del Estado Barinas, ratificados ante este Tribunal, para que el penado trabaje como Ayudante de dicha fondo de Comercio.
CUARTO: Conforme a Constancia de Antecedentes Penales, emanada de la División de Antecedentes Penales, Ministerio del Interior y Justicia, de fecha 27-12-04, el citado penado no posee antecedentes penales ni probacionarios, folio 1274.
QUINTO: De acuerdo al Informe Psico-Social, emanado de la Unidad Técnica de Apoyo al Sistema Penitenciario del Estado Barinas, suscrito por las Delegadas de Prueba Lic. Karina Morán y el Lic. Leny Uzcategui, quienes concluyen: “…El equipo técnico que elaboró el presente informe manifiesta opinión favorable en torno a la concesión del beneficio de Destacamento de Trabajo a favor del Ciudadano JOSE GREGORIO PAREDES MOLINA.
Por otra parte establece el Artículo 272 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, establece: "El Estado garantizará un sistema penitenciario que asegure la rehabilitación del interno o interna y el respeto a sus derechos humanos. Para ello, los establecimientos penitenciarios contarán con espacios para el trabajo, el estudio, el deporte y la recreación, funcionarán bajo la dirección de penitenciarías profesionales con credenciales académicas universitarias, y se regirán por una administración descentralizada, a cargo de los gobiernos estadales o municipales, pudiendo ser sometidos a modalidades de privatización. En general se preferirá en ellos el régimen abierto y el carácter de colonias agrícolas penitenciarias. En todo caso, las fórmulas de cumplimiento de pena no privativas de libertad se aplicarán con preferencia a las medidas de naturaleza reclusoria. El Estado creará las instituciones indispensables para la asistencia pospenitenciaria que posibilite la reinserción social del exinterno o exinterna y propiciará la creación de un ente penitenciario con carácter autónomo y con personal exclusivamente técnico". Establece la Sala Constitucional en sentencia de fecha 27 de Junio del 2002 "... La integración de los destacamentos de trabajo de los penados no constituye, al igual que la conversión de la pena de prisión por la de confinamiento, un beneficio que comporta la impunidad del delito, por el contrario, es una fórmula de cumplimiento de penas, como lo establece la ley de la materia, que coadyuva al cumplimiento de la norma que contiene el Artículo 272 de la Constitución de la República supra trascrito..."
Del análisis que hace esta Juzgadora, se evidencia que el prenombrado penado tiene para la presente fecha cumplida con creces una cuarta parte de la pena impuesta, siendo este requisito indispensable a los fines del otorgamiento del beneficio solicitado, así como también la oferta de trabajo suscrita por el oferente antes mencionado, en su condición de propietario del fondo de comercio, antes señalado; siendo procedente otorgar el beneficio solicitado y, en consecuencia, se establece como horario a cumplir por el penado el siguiente: Deberá permanecer en su sitio de trabajo de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. de Lunes a Sábado, y pernoctará en el Internado Judicial de Barinas diariamente, debiendo retornar a su trabajo el día Lunes a las 7:00 a.m.
Asimismo, el Tribunal le impone al Destacamentario las siguientes obligaciones:
1º) Incorporarse de inmediato al trabajo con la persona oferente.
2º) Se le prohíbe el consumo de Bebidas Alcohólicas, consumo de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas y portar cualquier tipo de armas.
3º) Deberá pernoctar después de la jornada de trabajo, en el Internado Judicial de Barinas, retornando a la labor, día Lunes a la 6:00am. El mismo debe cumplir con las pernoctas impuestas obligatoriamente.
4º) Se le prohíbe relacionarse con personas indeseables y no frecuentar sitios públicos donde se expendan bebidas alcohólicas y/o Sustancias estupefacientes y psicotrópicas.
5°) Otras que considere convenientes el Delegado de Prueba que le sea asignado.
6º) Someterse a las Normas Disciplinarias contenidas en el Manual de Destacamentarios de Trabajo.
7º) En caso de incumplir con las obligaciones antes impuestas se le revocará el beneficio concedido.



DISPOSITIVA


Por todo lo anteriormente expuesto, este Juzgado de Primera Instancia Penal en Función de Ejecución N° 01 del Circuito Judicial Penal del Estado Barinas, Administrando Justicia, en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, OTORGA: El Beneficio de DESTACAMENTO DE TRABAJO, al penado JOSE GREGORIO PAREDES MOLINA, Venezolano, de 21 años de edad y titular de la Cédula de Identidad N° 18.226.158; actualmente recluido en el Internado Judicial de Barinas; todo de conformidad con lo establecido en los Artículos 501 y 507 del Código Orgánico Procesal Penal, Artículos 61 y 73 de la Ley de Régimen Penitenciario y Artículos 19, 21 Ordinales 1° y 2°, 26 y 272 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Se desaplica el artículo 493 Procesal y aplica los comentados artículos 272 y 7 Constitucionales, en base al control difuso, previsto en el artículo 333 Ejusdem, por considerar que el delito por el cual fue condenado es uno de los delitos imperfectos, y sería contrario al Principio de Progresividad.
Notifíquese a las partes. Remítase copia Certificada de la Presente decisión al Director del Internado Judicial del Estado Barinas, al Coordinador de la Unidad Técnica de Apoyo al Sistema Penitenciario del Estado Barinas, y al Departamento de Vigilancia y Ejecución de Sanciones Penales del Ministerio del Interior y Justicia.
Es justicia en Barinas los Veintiún (21) días del mes del Febrero del año dos mil cinco. AÑOS: 194° de la Independencia y 145° de la Federación. La Juez de Ejecución N° 01, Abg. Nerys Carballo Jiménez, La Secretaria, Abg. Yannira Dávila. La Suscrita Secretaria, Abg. Yannira Dávila, Certifica: Que la Copia que antecede es traslado fiel y exacto de su original que riela en la causa EK01-P-2000-000003,en Barinas a los Veintiún (21) días del mes de Febrero de Dos mil cinco.
Conste,


Abg. Yannira Dávila
Secretaria