REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Tribunal Penal de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Barinas
Barinas, 31 de Mayo de 2006
AÑOS : 196º y 147º
ASUNTO PRINCIPAL : EP01-P-2005-008627
ASUNTO : EP01-P-2005-008627
OFICIO Nº:
CIUDADANO (A):
JUEZ DE CONTROL Nº 4: ABG. PERPETUO REVEROL BRICEÑO
SECRETARIA: ABG MIGUEL VIDAL
IMPUTADO: RAFAEL ERNESTO ANGULO JOVES, venezolano, de 24 años de edad, titular de la cédula de identidad N° 14.662.566, soltero, residenciado en esta ciudad de Barinas.
DELITO: VIOLENCIA FISICA Y PSICOLOGOCA, previsto y sancionado en el artículo 17 Y 20 de la Ley sobre Violencia Contra la Mujer.
DEFENSOR Público: ABG. SONIA MORENA.
FISCALIA NOVENA: ABG. ALEXANDER MARCANO.
VICTIMA: YUSBELY VANESSA GONZALEZ.
NARRACIÓN DE LOS HECHOS OBJETO DE AUDIENCIA.
Pautada como se encontraba para celebrarse la Audiencia Oral de oir imputado en la presente causa con motivo de la Orden de Aprehensión, solicitada por el Fiscal Noveno del Ministerio Público y declarada con lugar en fecha 30-11-05 en contra del ciudadano Rafael Ernesto Angulo Joves, según el cual y previa presentación del Imputado por traslado desde la Comadancia General de Policía donde se encuentra recluido actualmente y fijada como fue para el día de 07-04-06, a los fines de mantener la medida impuesta o sustituirla por una menos gravosa, todo con fundamento legal en el Art. 250,251, 252,253, del COPP, por la comisión del delito de Violencia Física y Psicologica; este Tribunal de Control Nº 6, estando dentro de la oportunidad procesal y convocadas como fueron las parte y verificada como fue la presencia de todas las partes; fueron informados los presentes los motivos de sus convocatorias, así como las formalidades y solemnidades del acto, advirtiéndoseles a su vez sobre las Medidas Alternativas a la Prosecución del Proceso conforme a la decisión de fecha 20 de Junio de 2003 dictada por la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia en concordancia con el Art. 257 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. En primer lugar el Fiscal expuso verbalmente las circunstancias de modo, tiempo y lugar de los hechos, en tal sentido manifestó el Fiscal que el imputado Rafael Ernesto Angulo Joves, tenía Orden de Aprehensión y que una vez presente la misma sea oída. Así mismo solicita, se decrete como medida de aseguramiento la Medida de Privación Judicial Preventiva de Libertad, todo de conformidad con el Artículo 250 en concordancia con los artículo 251, 252 y 253, tomando en cuenta que el delito atribuido en ésta causa merecen pena privativa de libertad; Finalmente solicitó Se ordene continuar por el Procedimiento ordinario de conformidad con el Art. 373 por cuanto no consta en las actuaciones otro conjunto de circunstancias que son necesarias para el esclarecimiento pleno de los hechos, y en virtud de que es evidente que hacen falta diligencias fundamentales que practicar; todo esto a los fines de determinar el acto conclusivo que corresponda en la presente investigación. Fue llamado hasta el estrado el imputado, quien fue identificado plenamente, e impuesto de los hechos imputados por el Ministerio Público y por el cual lo presenta a esta autoridad, así como del Precepto Constitucional consagrado en el Art. 49 Ord. 5º y demás derechos conferidos por el COPP en sus Art. 125, 130,131, manifestando no querer declarar. El Juez decidió en sala dando el dispositivo del auto. Las partes quedaron notificadas. Firmaron el acta, se leyó y conformes firmaron.
Oídas como fueron las partes, le correspondió decidir al Abg. Perpetuo Reverol Briceño, quien con el carácter de Juez suscribe el presente auto:
ANTECEDENTES DEL CASO.-
0oooooooooooooooooo
El presente proceso; se inició por solicitud que en fecha 17-11-05 presentara en la Oficina de Alguacilazgo la Fiscalía Cuarta del Ministerio Público, quien solicitó Orden de Aprehensión en contra de Rafael Ernesto Angulo Joves, por cumplirse los extremos del Art. 250, 251, 252, 253 y 373 del Código Orgánico Procesal Penal, por la comisión del delito Violencia Física y Psicológica, previsto y sancionado en el Artículo 17 y 20 de la Ley sobre Violencia contra la Mujer, en perjuicio de la ciudadana Yusbely González.
DE LOS HECHOS QUE DIERON LUGAR AL INICIO DE LA INVESTIGACION.
Ooooooooooooooooooo
El hecho punible que dio inicio a la investigación tuvo lugar el día 17-10-05 , en donde se señala que el imputado solicito l ciudadano Rafael Ernesto Angulo, donde se señala que este ciudadano persigue a su víctima y y arremete contra ella física y verbalmente y la acosa de manera psicológica con amenazas que la va a matar, que no le importa ir preso.
Ahora bien; este Tribunal cumpliendo con las normas de un Debido Proceso; considera que de las actas que conforman el legajo de actuaciones con motivo de la investigación realizada por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalistica, se acredita:
PRIMERO: Que le fueron leídos los derechos a los imputados conforme al Art. 125 del Código Orgánico Procesal Penal.
SEGUNDO: La comisión de un hecho punible, es decir, el delito de Violencia Física y Psicológica, previsto y sancionado en el Artículos 17 y 20 de la ley sobre violencia contra la Mujer.
Considera quien aquí decide que la precalificación jurídica adecuada y ajustada hasta prueba en contrario, es la establecida en el artículo precedente, en virtud que el delito se comete mediante las amenazas psicológicas y violencia física, amenizándola de muerte y maltratándola físicamente; que a su vez merece una pena privativa de libertad, cuya acción penal aún no se encuentra evidentemente prescrita, por tanto este Tribunal comparte la aplicación de dicha norma con el Ministerio Público.(Ord. 1º Art. 250 COPP).
TERCERO: Que de las actas levantadas por los funcionarios policiales encargados de la investigación, se acreditan fundados elementos de convicción que hacen estimar que el ciudadano Rafael Ernesto Angulo Joves, es participe en la comisión de dicho hecho punible hasta tanto se demuestre lo contrario en el transcurso y resultas del proceso.
CUARTO: Que no se acredita el peligro de fuga y peligro de obstaculización obstaculización de la verdad procesal de parte del imputado toda vez que se trata de una persona comerciante profesional de la medicina veterinaria con residencia fija y familia, por lo que es procedente acordarle una Medida Cautelar Sustitutiva de Privación de Libertad
Ahora bien, este Tribunal y como quiera que las disposiciones del Código Orgánico Procesal Penal que autorizan preventivamente la privación o restricción de la libertad tienen carácter excepcional y el Juez está en la obligación decidir, para el caso concreto que nos ocupa, si bien es cierto de que a toda persona a quien se le impute participación en un hecho punible permanecerá en libertad durante el proceso, salvo las excepciones establecidas en este código(Art. 243 Estado de Libertad), considera suficiente para asegurar las finalidades del proceso que apenas se inicia, la aplicación de una Medida de Cautelar Sustitutiva de Privación Judicial Preventiva de Libertad, toda vez que los supuestos que motivaron la solicitud Fiscal a tenor del Art. 250 Ord. 1º,2º,3º,251 Ord.1º, 2º y 3º,252 Ord.1º,2º todos del COPP se cumple únicamente con los dos primeros ordinales de dicho artículo; en consecuencia, SE ACUERDA LA SOLICITUD DEL MINISTERIO PÙBLICO Y SE ORDENA UNA MEDIDA CAUTELAR SUSTITUTIVA, establecida en el artículo 256, numeral 3° del Código Orgánico Procesal Penal, como es la presentación cada Treinta (30) días por ante la Oficina de Atención al Público de este Circuito Judicial Penal. Y así se decide.-
DISPOSITIVA
00000000000000000000
Por todo lo precedentemente expuesto, este Tribunal de Primera Instancia en lo Penal, actuando en función de Control Unipersonal Nº 6, en NOMBRE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, Y POR LA AUTORIDAD QUE LA LEY LE CONFIERE: DECRETA: MEDIDA CAUTELAR SUSTITUTIVA DE PRIVACIÓN DE LIBERTAD , establecida en el artículo 256, numeral 3° del Código Orgánico Procesal Penal, como es la presentación cada Treinta (30) días por ante la Oficina de Atención al púbklico de este Circuito Judicial Penal al imputado RAFAEL ERNESTO ANGULO JOVES, ya identificado, por la comisión del delito de VIOLENCIA FISICA Y PSICOLÓGICA, previsto y sancionado en el Artículo 17 y 20 de la Ley sobre Violencia contra la Mujer, en perjuicio de Yusbely González.
Se Ordena la aplicación del Procedimiento Ordinario conforme al Art. 373 del COPP. Líbrese boleta de Libertad. Quedan las partes debidamente notificadas de todo cuanto se dijo de conformidad con los Art. 179,177 del COPP.
Diarícese y publíquese en autos.
Dada, firmada y sellada, en el Tribunal de Primera Instancia en función de Control Nº 6 del Circuito Judicial Penal Barinas.
EL JUEZ DE CONTROL Nº 6.
ABG. PERPETUO REVEROL BRICEÑO.
El SECRETARIO.
Abg. Miguel Vidal
|