REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
JUZGADO PRIMERO DE JUICIO DEL L.O.P.N.A.

En el día de hoy Lunes, Nueve (09) de Junio de 2008, siendo las 10:30 a.m., fecha fijada para la Continuación del Juicio Oral y Privado en la causa signada con la nomenclatura U-165/08, seguida en contra del adolescente acusado identidad omitida conforme a la ley, por la presunta comisión de los delitos de HURTO CALIFICADO Y APROVECHAMIENTO DE COSAS PROVENIENTES DEL DELITO, previstos en el artículos 453 ordinal 4° y 470 ambos del Código Penal venezolano vigente, en perjuicio del ESTADO VENEZOLANO (Escuela Bolivariana “Alto Barinas Norte”). Se constituye el Tribunal Unipersonal, conformado por el Juez Unipersonal Abg. Rafael Eduardo Gutiérrez, la Secretaria de Sala Abg. Carla Gardenia Araque y el Alguacil del Tribunal Nelson Hernández. Seguidamente, se procede a verificar la presencia de las partes, constatándose que se encuentran presentes en la sala de audiencias: En representación del Estado Venezolano, la Fiscal Octava Especializada del Ministerio, Abg. Carmen Maria León de Rodríguez, el adolescente acusado identidad omitida conforme a la ley, y el Defensor Privado del Adolescente, Abg. Carlos Romero Alemán. Se deja constancia, que en sala anexa se encuentran presente uno de los testigos promovidos por la representación fiscal. En este estado, el Ciudadano Juez apertura al acto y de conformidad con el articulo 336 del Código Orgánico Procesal Penal, procede a resumir brevemente los actos cumplidos en las audiencias anteriores de fechas 21 y 28 de Mayo y 04 de Junio del presente año. Acto seguido el Juez Presidente se dirige a las partes presentes para advertirles el buen comportamiento que deben mantener dentro de la Sala de Audiencias en virtud de la formalidad y magnitud del acto, de conformidad con lo establecido en el articulo 341 del Código Orgánico Procesal Penal en relación con el artículo 537 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente (LOPNA) y una vez cumplidas esas formalidades el Juez declara abierta la continuación de la Recepción de la Pruebas, de conformidad con el artículo 597 ejusdem y 354 al 356 del Código Orgánico Procesal Penal, y procede a llamarse a la sala de audiencias al ciudadano GUILLERMO ALBERTO CASTILLO GONZALEZ, titular de la cédula de identidad Nº 5.683.091, de 43 años de edad, Licenciado en Educación, Director de la Escuela Unidad Educativa Alto Barinas Norte, quien una vez identificado plenamente fue juramentado por el Juez Unipersonal, y respecto de la presente causa, manifestó: “Pues no recuerdo la fecha exactamente, pero ese día, fui llamado por uno de los obreros que siempre llega 30 minutos antes como siempre los hacen y me informo que la puerta del laboratorio de computación fue forcejada y no se encontraban lo equipos de computación allí, de una vez yo le dije que llamara a la policía y cuando llegue observe que habían sido destrozados los pasadores y no habían computadores, estaban en el piso los Mouse y teclados, llego la policía, llamamos a la PTJ y nos citaron allá por la situación; allí explicamos que eran 20 computados y no había ni una, que no había policía en la Institución porque lo habían retirado porque lo necesitaban para otras actividades, luego fui llamado por el comisario que llevo el caso y me notificó que ya habían sido ubicadas las computadoras, de las cuales ya otros jóvenes hicieron un acuerdo para subsanar los daños y recuperase las computadoras que faltaron, para este instante creo que todavía no han terminado de subsanar el acuerdo. Es Todo”. Seguidamente, al ser interrogado por la representante de la Fiscalía Octava del Ministerio Público, manifestó: Que era el Director de la Escuela cuando eso pasó. Que el obrero lo llamo al celular y le dijo que cuando realizo el recorrido en la institución se dio cuenta que una puerta estaba destrozada y doblaron las bisagras y que se veía lo que estaba dentro del ciber. Que cuando llego se vio automáticamente la ausencia de las computadoras y todo estaba desordenado, los archivadores abiertos, los teclados en el piso y los Mouse. Que se hizo una inspección y detrás del patio al fondo de la Institución habían unas etiquetas de unos pingüinos que tenían las computadoras y por esa parte del terreno se debieron sacar las computadores porque ese sitio que colinda con la escuela es un terreno vació. Que llamaron a la policía y a la CICPC. Que llegaron con dos oficiales y efectuaron un oficio y lo mandaron a la PTJ. Que ellos hicieron un levantamiento técnico y dejaron constancia de todo. Que los estudiantes sabían que no había policía en la escuela. Que luego en la PTJ les mostraron a los muchachos porque agarraron a uno y ese dijo quienes eran. Que eran 6 muchachos que vio en la PTJ. Que los recuerda más o menos. Que al decir los otros jóvenes se refiere a otros que quizás son mayores de edad porque los atendió otro tipo de tribunal y no lo volvieron a llamar por este caso. Que de los alumnos que cursaban clases estaban involucrados unos estudiantes de la institución. Que no recuerda de un nombre en específico. Que eso les costo mucho para conseguir ese laboratorio por la preparación del sitio y luego hasta que les enviaron los equipos, que fue por partes hasta que les instalaron Internet. Que se atendían a 1500 alumnos de la Institución, en la noche los de la Misión Rivas y los fines de semana también trabajaba el cyber porque le servia a la comunidad. Que esta en la escuela porque se supone que estaba mas cuidado. Que le preocupaba saber que de las personas que hicieron el acuerdo pues lamentablemente uno era estudiante de la institución y atacarlo desmoralizo a todos en la escuela, por mas de que manifiesten que estaban arrepentidos pues fue lamentable y por eso hicieron el acuerdo reparatorio y esos equipos son de la nación, y en el acuerdo reparatorio estuvo un representante del Ministerio de Educación. Seguidamente al ser interrogado por el Defensor Privado, manifestó: Que se beneficiaban del cyber y tenían acceso como 1400 alumnos de primaria y secundaria y de la Misión Rivas 120 alumnos y la comunidad de Alto Barinas Norte que podían beneficiarse del laboratorio. Que el vigilante lo llamo como a 20 minutos para las 7 de la mañana. Que llego primero la Policía Estadal. Que como a las 8:30 de la mañana se dirigió hasta la policía y le entrego un oficio informando todo al Comandante Cacciopo. Que nos dijeron que teníamos que ir a la PTJ. Que ellos hicieron sus informes o actas. Que no firme el acta. Que tuvimos que ir a la policía a volver a decir lo que paso y allá si firmamos un acta, que fue como una denuncia. Que yo fui uno de los que la formulo y el principal responsable de las instalaciones era el Coordinador del cyber y el fue a denunciar los hechos también. Que fueron entregados a la Institución pero asistidos por Fundavit. Que participo directamente en el acuerdo reparatorio con las personas que asumieron la responsabilidad pero que el representante de la Zona Educativa era la Dra. Isbelia Gómez que fue quien lo acordó. Que esas personas asumieron su responsabilidad de haber cometido ese hecho. Que los abogados ofrecieron dos fotocopiadoras de mas y una computadora y la reparación total de las 2 computadoras y la instalación de los equipos. Que eso fue en otro tribunal de aquí del circuito. Que el defensor de esos muchachos fue el Dr. Lugo y era una jueza. Es todo. Seguidamente