Celebrada como ha sido la audiencia de CALIFICACION DE APREHENSION EN FLAGRANCIA, con motivo de las actuaciones presentadas por la Fiscalía Octava del Ministerio Público, contra el adolescente: IDENTIDAD OMITIDA CONFORME A LA LEY; se procede por auto separado a fundamentar las decisiones dictadas oralmente en presencia de las partes y la decisión con respecto a las Medidas Cautelares Decretadas, basándose en las siguientes consideraciones:
La representación fiscal le atribuye al adolescente IDENTIDAD OMITIDA CONFORME A LA LEY, la presunta comisión del delito de OCULTAMIENTO DE MUNICIONES Y APROVECHAMIENTO DE COSAS PROVENIENTES DEL DELITO artículo 277 y 470 Código Penal, en perjuicio del ESTADO VENEZOLANO. Solicita a este Tribunal se sirva calificar la detención en flagrancia del adolescente antes mencionado, de conformidad con el artículo 557 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente en concordancia con el encabezamiento del artículo 248 del Código Orgánico Procesal Penal, se ordene continuar por el Procedimiento Ordinario, conforme a lo previsto en el artículo 373 Ejusdem., y solicita se Decrete Medida Cautelar, conforme a lo establecido en el Artículo 582 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, por cuanto se desprende de las Actas Policiales que el adolescente fue aprendido “En fecha 22 de Mayo del presente año, siendo las cuatro horas de la tarde aproximadamente al momento de funcionarios adscrito a la Dirección General de la Policía Municipal del Estado Barinas, se encontraban en labores de patrullajes, cuando recibieron llamado por parte de un ciudadano quien no aporto su identificación, y manifestó que a la altura de la Urbanización Agustín Codazzi del Estado Barinas, se encontraba un joven a bordo de una bicicleta de color blanco y vestía una franela de color marrón y un blue Jean, que portaba un arma de fuego, razón por la cual realizaron un recorrido por el sector logrando visualizar a un ciudadano con las mismas características, por lo que se le dio la voz de alto realizando una inspección de persona, incautándole a la altura de la pretina del pantalón un arma de fuego de fabricación artesanal, contentiva de un cartucho calibre 38 SPL color dorado sin percutir; de igual manera se le incautó un vehículo bicicleta, color rojo con verde Rin Nº 20; de la cual no se acreditó su propiedad, razones por las cuales quedó en calidad aprehendido el adolescente IDENTIDAD OMITIDA CONFORME A LA LEY, y puesto a la orden de esta Fiscalia”;
Impuesto el adolescente del Precepto Constitucional previsto en el artículo 49 numeral 5° de nuestra Carta Magna, el adolescente IDENTIDAD OMITIDA CONFORME A LA LEY, manifestó libre de coacción y apremio no estar dispuesto a declarar. Acto seguido se le concede el derecho de palabra a la Defensora Pública, Abogada LUCIA GUERRERO BELANDRIA, quien se adhirió a la vindicta Pública en cuanto a la Medida Cautelar solicitada y solicitó al Tribunal se desestime la calificación Jurídica, en relación al delito de Aprovechamiento de cosas provenientes del delito explanada por la Representación Fiscal, por cuanto su defendido le manifestó que esa bicicleta era de un familiar y en el transcurso de estos días se consignaran los documentos de la bicicleta.
Una vez oídas las exposiciones de las partes y de la revisión de las Actas que cursan en el expediente, este tribunal observa; PRIMERO: En cuanto a la aprehensión del adolescente IDENTIDAD OMITIDA CONFORME A LA LEY, ésta Juzgadora considera, que a la luz del artículo 44.1 constitucional, la aprehensión del adolescente es legítima, por cuanto consta en actas que fue aprehendido por funcionarios policiales, quienes recibieron un llamado por parte de un ciudadano que no portó identificación alguna; en el momento que el adolescente de autos se encontraba trasladándose a bordo de una bicicleta de color rojo con verde, tipo cross Rin 20 y al realizársele la revisión personal se pudo verificar que el mismo portaba un arma de fuego fabricación artesanal contentiva de un cartucho SPL; circunstancias estas que concatenadas entre si configuración los supuestos establecidos en los artículos 248 del Código Orgánico Procesal Penal y 557 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, por lo que la aprehensión se debe calificar como flagrante; Así se decide.
SEGUNDO: Coincide el Tribunal con el Ministerio Público en la precalificación jurídica, por cuanto de los hechos aquí expuestos se desprende la presunta comisión del delito tipificado en nuestro ordenamiento jurídico como OCULTAMIENTO DE MUNICIONES Y APROVECHAMIENTO DE COSAS PROVENIENTES DEL DELITO artículo 277 y 470 Código Penal, en consecuencia, este Tribunal no acuerda la solicitud de la Defensa Técnica, en cuanto a desestimar la calificación jurídica en lo que se refiere al delito de APROVECHAMIENTO DE COSAS PROVENIENTES DEL DELITO, por cuanto se trata de una precalificación Jurídica que bien puede ser cambiada en el transcurso del proceso en virtud de que existe la posibilidad de que falten elemento se de convicción que pueden ser agregados a esta causa Así se decide.
TERCERO: Por otra parte, a los fines de decretar la Medida Cautelar acorde al adolescente, esta Juzgadora acuerda conforme lo solicitado por la Representación Fiscal y la Defensora del adolescente y se le decreta Medida Cautelar Sustitutiva de conformidad con lo dispuesto en el artículo 582 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente literales “b”, “c” y “d”, las cuales consiste en: Literal ”b”.- El adolescente deberá someterse al cuidado y vigilancia de la madre quien suscribirá Acta Compromiso con este Tribunal. Literal “c”.-Obligación de presentarse cada quince (15) días por ante la Oficina de Alguacilazgo de esta Sección de Responsabilidad de Adolescente, y Literal “d” Prohibición de ausentarse de la Circunscripción del Estado Barinas, sin la debida autorización del Tribunal. Así mismo, atendiendo al fin educativo se acuerda realizar abordaje psiquiátrico y psico-social al adolescente por parte del Equipo Multidisciplinario adscrito a esta Sección de Responsabilidad de Adolescentes. Así se decide.
CUARTO: Finalmente en cuanto a la solicitud fiscal, de la aplicación del Procedimiento Ordinario, ello por considerar que faltan diligencias de investigación pendientes por practicar; y analizadas como han sido las actuaciones del presente caso, éste Tribunal coincide con el Ministerio Público en que no se han practicado todas las diligencias de investigación necesarias para la búsqueda de la verdad y el esclarecimiento de los hechos, fines previstos en el artículo 13 de la norma adjetiva penal, por lo que resulta pertinente ACORDAR LA APLICACIÓN DEL CORRESPONDIENTE PROCEDIMIENTO ORDINARIO, de conformidad con lo establecido en el artículo 557 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente. Así se decide.