REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
JUZGADO DEL MUNICIPIO PEDRAZA
DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO BARINAS.
Ciudad Bolivia, 23 de octubre de 2008.
198° y 149°.
Exp. 928.
NARRATIVA:
En fecha 22/09/2008, se inicia la presente causa de Fijación de Obligación de manutención, mediante solicitud acompañada de documentales, suscrita por la ciudadana: MARTHA YOBEL CAMACHO SALAZAR, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de Identidad No. V-11.716.124, de profesión secretaria, domiciliada en el Sector Antonio José de Sucre, prolongación de la avenida 13, casa s/n, Ciudad Bolivia, Municipio Pedraza del Estado Barinas, actuando en nombre y representación de sus hijos: LUIS JOSÉ y JOSÉ ROLANDO, de catorce (14) y once (11) años de edad, respectivamente; incoada contra el padre de los niños, ciudadano: JOSÉ ROLANDO CÁCERES DUQUE, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº 11.841.715, de profesión comerciante, domiciliado en la urbanización Santo Domingo de Guzmán, calle 5 esquina con avenida 11, casa Nº 9-94, Ciudad Bolivia, Municipio Pedraza del Estado Barinas; mediante la cual solicita sea fijada la obligación de manutención en la cantidad de QUINIENTOS BOLÍVARES (Bs. 500,oo) mensuales y una bonificación especial de compensación por la misma cantidad, es decir, MIL BOLIVARES (Bs 1.000,oo) para los meses de agosto y diciembre de cada año, por concepto de útiles, uniformes escolares y festividades navideñas.
En fecha 24/09/2008, al folio cinco (05), fue admitida conforme a Derecho la presente solicitud, mediante auto que ordenó darle el curso legal correspondiente y practicada la notificación de la Fiscal Especializada en materia de Niños y Adolescentes del Ministerio Público, según se evidencia al folio siete (07) del presente expediente.
Mediante diligencia suscrita en fecha 30-09-2008, cursante al folio ocho (08) consignó el Alguacil de este Juzgado, Boleta de Citación debidamente firmada por el ciudadano: José Rolando Cáceres Duque.
En la oportunidad legal para intentar la conciliación, comparecieron las partes, no lográndose el mismo por cuanto la solicitante no aceptó el ofrecimiento hecho por el demandado.
Aperturado de pleno derecho el lapso probatorio, las partes no promovieron ni evacuaron pruebas.
Habiéndose cumplido los trámites y lapsos procesales este Tribunal pasa a decidir la presente causa haciendo para ello las siguientes consideraciones:
MOTIVA
La solicitud interpuesta resulta ser de obligación de manutención, prevista en el artículo 365 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente.
La madre del adolescente y el niño, está legitimada para ejercer el reclamo alimentario, de acuerdo a lo establecido en el artículo 376 de la Ley Orgánica Para la Protección del Niño y del Adolescente, que establece:
“La solicitud para la fijación de la obligación de manutención puede ser formulada por el propio hijo o hija si tiene doce años o más, por su padre o su madre, por quien ejerza su representación, por sus ascendientes, por sus parientes colaterales hasta el cuarto grado, por quien ejerza la Responsabilidad de crianza, por el Ministerio Público y por el Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes ”.
Alega la solicitante que el padre de sus hijos nunca ha suministrado cantidad de dinero para cubrir gastos de alimentación, educación, vestido, medicinas, atención medica y recreación, entre otros, y por cuanto la obligación con los hijos es compartida por el padre y la madre, es por lo que solicita se fije la obligación de manutención en la cantidad de Quinientos Bolívares (Bs. 500,oo) y una bonificación especial, es decir, el doble de la misma en los meses de agosto y diciembre de cada año, por concepto de útiles, uniformes escolares y festividades navideñas, respectivamente.
La solicitante acompaña a su escrito copias certificadas de las Partidas de Nacimiento signadas con los Nro. 1107 y 519, expedidas por la Prefectura del Municipio Pedraza del Estado Barinas, correspondiente al adolescente y el niño: LUÍS JOSÉ y JOSÉ ROLANDO, mediante la cual se evidencia que son hijos de los Ciudadanos: Martha Yobel Camacho Salazar y José Rolando Cáceres Duque, que nacieron el día 04-11-1993 y 08-02-1997; probándose así la minoridad y en consecuencia la competencia de este Tribunal para conocer del presente procedimiento.
Por otra parte, son obvios los requerimientos del adolescente y niño de autos, a la fijación de la obligación de manutención, debido:
1) A la necesidad de cubrir sus gastos básicos como son: Alimentación, vestido, asistencia médica, medicinas, educación, recreación y otros derivados de sus edades, así como el alto costo de la vida.
2) En la oportunidad procesal para la realización del acto conciliatorio comparecieron ambas partes, no obstante, la exhortación a conciliar efectuada por la jueza, no se logró, por cuanto el padre no ofreció cantidad alguna como obligación de manutención, solamente se comprometió a suministrar la cantidad de Cuatrocientos Bolívares (Bs 400,oo) por concepto de útiles y uniformes escolares, el cual no fue aceptado por la solicitante.
3) Que es de tomar en cuenta además el deber compartido que existe entre ambos padres, la situación económica del país y los requerimientos económicos de la solicitante.
4) Para determinar el monto de la obligación de manutención, es preciso tomar en cuenta la edad, las necesidades de los beneficiarios y la capacidad económica del obligado, de conformidad con el artículo 369 de la Ley Orgánica Para la Protección del Niño y del Adolescente; con respecto a la capacidad económica del obligado, no fueron demostrados los ingresos del progenitor, no obstante, la solicitante manifestó que el mencionado ciudadano es comerciante, hecho que no fue desvirtuado por el demandado y además no impide a esta Juzgadora fijar una cantidad razonable en beneficio del interés superior del adolescente y el niño de autos. En relación a las necesidades de los beneficiarios, en el caso que aquí se examina son un adolescente y un niño que están en edades escolares y requieren recursos económicos para obtener un desarrollo integral; en consecuencia, por todas las razones precedentemente expuestas, a efectos de resguardar los derechos consagrados en los artículos 15 y 30 de la Ley Orgánica para La Protección del Niño y del Adolescente y en el artículo 6 de la Convención Internacional de los Derechos del Niño, esta Sentenciadora considera procedente fijar la Obligación de Manutención en un TREINTA Y UNO PUNTO VENTINUEVE POR CIENTO (31,29 %) del salario mínimo decretado por el Ejecutivo Nacional, el cual asciende a la cantidad de Setecientos Noventa y Nueve Bolívares (Bs. 799,oo); es decir, la cantidad de DOSCIENTOS CINCUENTA BOLÍVARES (Bs. 250,oo) MENSUALES, a partir del presente mes y año. Así se declara.
En relación a las bonificaciones especiales correspondientes a útiles, uniformes escolares y festividades navideñas, en los meses de agosto y diciembre de cada año, el demandado alimentario deberá suministrar el doble de la cantidad acordada por concepto de Aumento de obligación de manutención, es decir, la cantidad de QUINIENTOS BOLÍVARES (Bs. 500,oo). Así se declara.
DISPOSITIVA
En mérito de las razones expuestas este Tribunal del Municipio Pedraza de la Circunscripción Judicial del Estado Barinas, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, declara PARCIALMENTE CON LUGAR y en consecuencia se fija la obligación de manutención en la cantidad de: DOSCIENTOS CINCUENTA BOLÍVARES (Bs. 250,oo) MENSUALES, equivalente al TREINTA Y UNO PUNTO VENTINUEVE POR CIENTO (31,29 %) del salario mínimo actual decretado por el Ejecutivo Nacional, que deberá suministrar el Ciudadano: JOSÉ ROLANDO CÁCERES DUQUE, a partir del presente mes y año. Así se decide.
Igualmente el obligado alimentario deberá suministrar en los meses de agosto y diciembre de cada año, el doble de la cantidad acordada por concepto de obligación de manutención, es decir, la cantidad de QUINIENTOS BOLÍVARES (Bs. 500,oo), en beneficio de sus hijos: LUÍS JOSÉ y JOSÉ ROLANDO CÁCERES CAMACHO, por concepto de bonificaciones especiales por útiles, uniformes escolares y festividades navideñas, respectivamente. Así se decide.
Dichas cantidades deberán ser depositadas por el obligado alimentario en una cuenta de ahorro, que a tales fines abrirá la solicitante e informará a este Tribunal el número de la misma.
No se ordena la notificación de las partes, por cuanto esta decisión se dictó dentro del lapso establecido en el artículo 520 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente.
Publíquese, regístrese y expídanse copias de Ley.
Dada, sellada y firmada en la Sala de Despacho del Juzgado del Municipio Pedraza de la Circunscripción Judicial del Estado Barinas, a los veintitrés (23) días del mes de octubre de dos mil ocho. Año 198 de la Independencia y 149 de la Federación.
La Jueza,
Belkis Xiomara Méndez Ramírez.
La Secretaria,
Janitzia Aro Bastidas.
Siendo las 2:30 p.m, se publicó la presente Sentencia.
Conste.
La Secretaria.
Exp No. 928.
BXRM/opm.
|