REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Tribunal Penal de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Barinas
Barinas, 6 de Agosto de 2010
200º y 151º
ASUNTO PRINCIPAL : EP01-P-2010-005319
ASUNTO : EP01-P-2010-005319
JUEZ PROFESIONAL: ABG. DORA RIERA CRISTANCHO
FISCAL: ABG. JAHIR HUMBERTO MORENO
IMPUTADO: MIGUEL ANGEL SIERRA RAMIREZ
DEFENSOR: ABG. ESTEBAN MENESES
DELITO: PORTE ILÍCITO DE ARMA DE FUEGO
VICTIMA: EL ESTADO VENEZOLANO
SECRETARIO: ABG .YUDITH LEAL
Vista la solicitud presentada por la Abg. Jahir Humberto Moreno en su condición de Fiscal Auxiliar Décimo del Ministerio Publico de la Circunscripción Judicial del Estado Barinas, donde solicita se CALIFIQUE COMO FLAGRANTE LA APREHENSIÓN del ciudadano MIGUEL ANGEL SIERRA RAMIREZ, venezolano, titular de la cédula de identidad Nº 25.633.584 (la porta), natural de San Cristóbal Estado Táchira, nacido en fecha 13-07-1992, de 18 años de edad, de profesión u ocupación obrero, residenciado en el Barrio la Florida, calle principal, de Barinas Estado Barinas, por la presunta comisión de los delitos de PORTE ILICITO DE ARMA DE FUEGO, previsto y sancionado en el artículo 277 en relación con el artículo 9 la Ley y Reglamento Sobre Armas y Explosivos y RESISTENCIA AGRAVADA A LA AUTORIDAD, previsto y sancionado en el artículo 218 numeral primero Código Penal Venezolano, en perjuicio del Estado Venezolano (Orden Publico), igualmente solicita el Ministerio Público se aplique el PROCEDIMIENTO ORDINARIO y se decrete MEDIDA DE PRIVACIÓN JUDICIAL PREVENTIVA DE LIBERTAD al imputado de autos, por su participación en el hecho señalado, por las razones que indicó en su solicitud escrita, la cual ratificó durante el desarrollo de la audiencia oral de presentación del imputado. Inmediatamente la Juez antes de proceder a rendir su declaración impuso al imputado de los hechos cuya comisión le atribuye el Ministerio Público, de las disposiciones aplicables, así como del precepto Constitucional inserto en el numeral 5 del artículo 49 de la Constitución Nacional que le exime de confesarse culpable o declarar en causa propia, que la negativa a declarar no le perjudicara, también le impuso de los derechos que le confiere los artículos 125, 130 y 131 del Código Orgánico Procesal Penal, que la declaración puede ser utilizada como un medio de defensa para desvirtuar la imputación fiscal.
El imputado manifestó su deseo de no rendir declaración y en consecuencia expuso “Me acojo al Precepto Constitucional. Es todo”.
Seguidamente se le concedió el derecho de palabra a la parte Defensora del imputado Abg. Esteban Meneses, adscrito a la Unidad de Defensa Publica de este Circuito Judicial Penal, quien manifiesto: Solicito una medida cautelar menos gravosa y solicito copia simple del acta y de todas las actuaciones de la presente causa. ”
D E L O S H E C H O S
Consta en las actuaciones presentadas por la Fiscalía del Ministerio Público, que en fecha 28 de Julio de 2010 funcionarios adscritos a la Policía Municipal de Socopo en labores de patrullaje se trasladaban por el barrio El Marques carrera 14 entre calle 7, cuando observan a un ciudadano quien al notar la presencia policial, tomo un actitud sospechosa y nerviosa, se le dio voz de alto, intentando huir, fue interceptado , se procedió a solicitarle su identificación, seguidamente se le practico una revisión corporal de acuerdo a lo establecido en el articulo 205 del Código Orgánico Procesal Penal, logran encontrar dentro de su ropa (pantalón), Un (1) arma de fuego de fabricación casera (artesanal) Tipo escopeta recortada sin marca aparente, sin serial visible, color gris, con cacha de material de madera contentivo de un cartucho color transparente, calibre 16 sin percutir marca Eibar Trsust, y este dijo no poseer ningún tipo de porte o factura, que demostrara su procedencia.
P R I M E R O
Los elementos de convicción para acreditar la existencia del delito de PORTE ILÍCITO DE ARMA DE FUEGO, surgen de las siguientes diligencias practicadas por el Órgano de Policía de Investigaciones Penales, las cuales son:
*Acta de investigación de fecha 12-05-2010, suscrita por los funcionarios actuantes adscritos a la Policía Municipal de Socopo donde dejan constancia de las circunstancias de modo, tiempo y lugar en que ocurren los hechos y la aprehensión de los imputados y la incautación de un arma de fuego oculta entre sus ropas.
*Acta de Inspección Técnica practicada por los funcionarios actuantes donde dejan constancia de las condiciones del sitio donde se realizo la aprehensión del imputado con el resultado ya anotado.
*Acta de retención de arma de fuego (artesanal) Tipo escopeta recortada sin marca aparente, sin serial visible, color gris, con cacha de material de madera contentivo de un cartucho color transparente, calibre 16 sin percutir marca Eibar Trsust.
Por otra parte, de las diligencias practicadas por los funcionarios policiales actuantes, se evidencia que la aprehensión del imputado ya mencionado, fue de forma flagrante, dado que la misma se produce como consecuencia de un registro corporal que se le practica teniendo oculta el arma dentro de sus ropas que vestía en eses momento, encontrándonos así en presencia de los supuestos establecidos en el artículo 248 del Código Orgánico Procesal Penal, que define la flagrancia, razón por la cual este Juzgado de Control, CALIFICA COMO FLAGRANTE LA APREHENSIÓN del ciudadano MIGUEL ANGEL SIERRA RAMIREZ, quien es de las características personales descritas al inicio de la presente decisión, por la presunta comisión del delito de PORTE ILÍCITO DE ARMA DE FUEGO. Así mismo, el peligro de fuga se estima por presentar conducta predelictual, ya que el imputado se le procesa por los delitos de Ocultamiento Ilícito de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas y Porte Ilícito de Arma Blanca por el Tribunal de Control N° 02 del Área de Responsabilidad de Adolescentes de este Circuito Judicial. Y Así se Declara.
Igualmente considera esta juzgadora, que , se encuentran llenos los extremos señalados en los artículos 250, ordinales 1º, 2º y 3 °del Código Orgánico Procesal Penal, como es la existencia de un hecho punible, que merece pena privativa de libertad, cuya acción penal para perseguirlo no se encuentra evidentemente prescrita, y existen fundados elementos de convicción que se desprenden de las actuaciones que acompañó el representante del Ministerio Público para estimar que el imputado es presunto autor y/o participe del delito ya indicado, y por ello, considera quien aquí decide que hay meritos para considerar comprometida su responsabilidad penal en el hecho narrado, elementos estos que se encuentran determinados en las actas suscritas por los funcionarios actuantes, que forman parte de la presente investigación.
Finalmente considera este Tribunal que existe una presunción razonable de Peligro de Fuga para sustraerse de la investigación penal, por cuanto la pena que puede llegarse a imponer supera los tres años, siendo la medida de PRIVACIÓN PREVENTIVA DE LIBERTAD la que garantiza la finalidad del proceso en el presente caso, de acuerdo con el articulo 250 del Código Orgánico Procesal Penal. Así se Decide.-
S E G U N D O
De conformidad con lo establecido en el segundo aparte del artículo 373 del Código Orgánico Procesal Penal y a solicitud del Ministerio Público se decreta la aplicación del PROCEDIMIENTO ORDINARIO, para el procesamiento y juzgamiento del imputado ya nombrado. Así se decide.
D I S P O S I T I V A
Por las razones antes expuestas, este Juzgado de Control Nº 2 del Circuito Judicial Penal del Estado Barinas, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY, CALIFICA COMO FLAGRANTE LA APREHENSIÓN del imputado MIGUEL ANGEL SIERRA RAMIREZ, antes identificado, por la presunta comisión del delito de PORTE ILÍCITO DE ARMA DE FUEGO previsto y sancionado en el artículo 277 y RESISTENCIA AGRAVADA A LA AUTORIDAD, previsto y sancionado en el artículo 218 numeral primero ambos del Código Penal en perjuicio del Estado Venezolano (Orden Publico), a tenor de lo dispuesto en el art. 373 de la ley adjetiva. DECRETA MEDIDA DE PRIVACIÓN JUDICIAL PREVENTIVA DE LIBERTAD, al prenombrado imputado, quien es de las características personales antes indicadas, por la comisión del tipo penal ut supra señalado cumplidos los requisitos del art. 250 eisdem. SE ORDENA LA APLICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO ORDINARIO, tal como fue solicitado por la Representación Fiscal.
Dada, firmada y publicada en la sala de audiencias del Tribunal Segundo de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Barinas.
LA JUEZ SEGUNDA DE CONTROL LA SECRETARIA
ABG. DORA RIERA CRISTANCHO ABG. YUDITH LEAL