REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
EN SU NOMBRE:
JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y MERCANTIL
DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BARINAS
Barinas, 06 de Mayo de 2010
200° y 151º
DEMANDANTE: Telmo Aquiles Arboleda. Inscrito en el Inpreabogado bajo el N° 58.221, en su carácter de Endosatario en Procuración del ciudadano Jose Mejias, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° V-4.923.167
DEMANDADO: Miguel Antonio Carucci Escalona, venezolano, mayor, de edad, titular de la cédula de identidad N° V-7.056.717.
MOTIVO: Solicitud de medida preventiva de embargo en el juicio de cobro de bolívares por intimación.
SENTENCIA INTERLOCUTORIA
Se pronuncia este Tribunal en virtud de la solicitud hecha por el abogado en ejercicio Telmo Aquiles Arboleda, inscrito en el Inpreabogado bajo el N° 58.221, en su carácter de Endosatario en Procuración del ciudadano Jose Mejias, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° V-4.923.167, según diligencia presentada en fecha 29 de mayo del 2.010, la cual corre inserto en el folio siete (07) del presente cuaderno de medidas, en la cual solicita al Tribunal se pronuncie sobre la medida preventiva de embargo solicitada en el libelo de la demanda, sobre bienes propiedad del demandado, ciudadano Miguel Antonio Carucci Escalona, suficientemente identificado.
Este Tribunal para decidir sobre lo solicitado, observa lo siguiente:
A los fines de precisar si ciertamente se cumple con los requisitos previstos en los artículos 585 y 588 del Código de Procedimiento Civil, los cuales deben ser analizados pormenorizadamente por el Juez para poder decidir si es procedente o no el decreto de las medida preventiva antes solicitada, este Tribunal observa, que tales requisitos exigen verificar si están llenos los extremos de Ley relativas al cumplimiento del periculum in mora, el cual consiste en la existencia de un riesgo manifiesto real y comprobable de que la ejecución del fallo quede ilusoria, o sea de difícil reparación y a su vez al fumus bonis iuris, es decir, la apariencia o presunción del buen derecho que se reclama en el fondo del proceso, por parte de quien solicita la medida, de manera que la sola falta de uno de estos elementos hace improcedente la solicitud realizada.
Establece el artículo 585 del Código de Procedimiento Civil:
“Las Medidas Preventivas establecidas en este Titulo las decretará el Juez, sólo cuando exista riesgo manifiesto de que quede ilusoria la ejecución del fallo y siempre que se acompañe un medio de prueba que constituya presunción grave de esta circunstancia y del derecho que se reclama”.
En este sentido respecto a la medida preventiva de embargo, y en cuanto al requisito del fumus boni iuris, encuentra éste Tribunal que la parte solicitante de la medida, pide que la misma sea decretada a los fines de salvaguardar su derecho como portador, poseedor y beneficiario de las letras emitidas a favor de su representado ciudadano Jose Mejias, ya que su objetivo es proteger los derechos que posee éste sobre los letras objeto del litigio, el cual persigue el pago de una suma liquida de dinero, solicita esta medida en función de amparar sus intereses, por lo que en este sentido encuentra quien decide, ajustada la solicitud al derecho aplicable. Y así se decide.
Por cuanto el decreto de la medida solicitada constituye un medio suficiente para salvaguardar los intereses de ambas partes en litigio y la futura ejecución de una sentencia favorable a cualquiera de ellas, resulta procedente, decretar la medida preventiva de embargo sobre bienes muebles propiedad del demandado, hasta por la cantidad de Quinientos Setenta y Seis Mil Bolívares Fuertes (B.f. 576.000, oo), que comprenden el doble de la suma demandada, más las costas calculadas por este Tribunal. Así mismo en caso de ser embargada suma liquida de dinero deberá recaer sobre la cantidad de Trescientos Veinte Mil Bolívares Fuertes (B.f. 320.000, oo), que comprende el monto demandado más las costas calculadas por este Tribunal.
Para la práctica de la medida se comisiona suficientemente al Juzgado Ejecutor de Medidas de los Municipios Obispos, Cruz Paredes y Alberto Arvelo Torrealba de la Circunscripción Judicial del Estado Barinas.
Publíquese y regístrese.
Dada, firmada y sellada en la sala de despacho del Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Transito de la Circunscripción Judicial del Estado Barinas, en Barinas a los seis días del mes de Mayo de dos mil diez. Años: 200° de la Independencia y 151° de la Federación.
La Juez Temporal
Abg. Yriana Díaz Peña La Secretaria
Abg. Mercedes Santiago
En la misma fecha siendo las 08:30 a.m., se publicó y registró la anterior sentencia. Conste,
Scría.
|