REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
JUZGADO DEL MUNICIPIO PEDRAZA
DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO BARINAS.
Ciudad Bolivia, 09 de agosto de 2011.
201° y 152°.
NARRATIVA.
Vistas las actas procesales que conforman el presente expediente, el mismo se inició en fecha 26 de abril de 2011, mediante Solicitud de Inspección Judicial, interpuesta por el ciudadano: FERNANDO VALENCIA BERMUDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-22.113.619, de este domicilio, asistido por la abogada Adriana Arias Moncada, inscrito en el Inpreabogado bajo el Nº. 84.228, tal y como consta al folio uno (01) con su respectivo vuelto.
En fecha 29 de abril de 2010, cursante al folio dos (02), se le dio entrada y se ordenó al séptimo (07) día de despacho siguiente, el traslado y constitución del Tribunal para la practica de la Inspección Judicial solicitada.
Mediante diligencia de fecha 10 de mayo de 2010, la parte interesada solicitó nueva oportunidad para la práctica de la Inspección Judicial.
Por auto de fecha 13 de mayo de 2010, el Tribunal fijó para el sexto (06) día de despacho siguiente, la practica de la Inspección Judicial solicitada; cursante al folio cuatro (04).
En fecha 07 de junio de 2010, mediante diligencia la parte interesada solicitó una vez más, oportunidad para la práctica de la Inspección Judicial.
Mediante auto de fecha 10 de junio de 2010, el Tribunal estableció para el quinto (05) día de despacho siguiente, la practica de la Inspección Judicial solicitada; cursante al folio seis (06).
Siendo la oportunidad legal para decidir, el Tribunal observa:
MOTIVOS DE HECHO Y DERECHO PARA DECIDIR.
El Tribunal hecha la anterior síntesis de los hechos que conforman el presente expediente, considera necesario pronunciarse de oficio sobre la perención de la instancia, todo de conformidad con lo establecido en el artículo 267 del Código de Procedimiento Civil, que dispone:
“…Toda instancia se extingue por el transcurso de un año sin haberse ejecutado ningún acto de procedimiento por las partes. La inactividad del juez después de vista la causa, no producirá la perención…”
Esta sanción tiene su fundamento, de un lado, en la presunta expresión de voluntad de la parte de no continuar con el proceso instaurado, la cual se evidencia de la falta de impulso procesal por un período de tiempo determinado que el legislador previó como suficiente para presumir tal circunstancia y del otro, la necesidad del Estado de evitar que los jueces se recarguen de expedientes cuya pendencia – de no ocurrir la perención – resultaría indefinida.
La perención es un acontecimiento que se produce por la falta de impulso procesal por más de un año, y la norma que la regula ha sido considerada como cuestión de orden público, es un modo de extinguir el procedimiento producida por la inactividad de las partes en un juicio, presumiendo el Juzgador que si las partes observaren la paralización, deben, para evitar la perención, solicitar oportunamente al órgano Jurisdiccional su activación, puesto que el Estado, por ser garante del proceso, está en la necesidad de evitar que éstos se prolonguen indefinidamente, manteniendo en intranquilidad a las partes.
Por otra parte, de acuerdo con el principio contenido en el Artículo 11 del Código de Procedimiento Civil, al no poner en movimiento la actividad del Juzgado mediante la pertinente actuación de la parte, se extingue el impulso dado, poniéndose así fin al proceso.
En este mismo orden de ideas, nuestro máximo Tribunal, en su Sala de Casación Civil, Sentencia Nro. Nro. 211 del 21/06/2000, con ponencia del Magistrado Carlos Oberto Vélez, expuso:
"La regla general en materia de perención, expresa que el sólo transcurso del tiempo, sin que las partes hubiesen realizado actuaciones que demuestren su propósito de mantener el necesario impulso procesal, origina la perención y se verifica de derecho y puede declararse de oficio, como lo prevé el artículo 269 del Código de Procedimiento Civil".
Tal como quedó expuesto precedentemente, de conformidad con lo establecido en el artículo 267 del Código de Procedimiento Civil, toda instancia se extingue por el transcurso de un año sin haberse ejecutado ningún acto del procedimiento por las partes. El Tribunal observa una vez revisadas las actas que conforman el presente expediente contentivo de Solicitud de Inspección Judicial, interpuesta por el ciudadano: Fernando Valencia Bermúdez, que ha transcurrido un tiempo que excede al previsto en nuestra legislación adjetiva civil, encontrándose paralizada desde el día 08 de junio de 2010, sin haberse ejecutado por la parte actos que impulsen el procedimiento para obtener la tutela efectiva de sus derechos, en consecuencia de lo cual es forzoso aplicando lo dispuesto en el artículo 267 del Código de Procedimiento Civil, en concordancia con lo dispuesto en el artículo 269 ejusdem, declarar LA PERENCIÓN DE LA INSTANCIA y así se decide.
D I S P O S I T I V A.
En consecuencia, de conformidad con el encabezamiento del Artículo 267, en concordancia con el artículo 269, ambos del Código de Procedimiento Civil, este Juzgado del Municipio Pedraza de la Circunscripción Judicial del Estado Barinas, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley DECLARA LA PERENCION DE LA SOLICITUD DE INSPECCIÓN JUDICIAL, debido a la total ausencia de actividad desplegada por la parte solicitante, que conlleven a lograr la realización de lo solicitado.
La presente Sentencia quedará definitivamente firme, una vez que transcurra el lapso de cinco (5) días de despacho, durante el cual las partes podrán ejercer los recursos legales correspondientes y una vez transcurrido el mencionado lapso sin que hayan intentado dichos recursos, se acuerda la remisión del presente expediente al Archivo Judicial a los fines de su resguardo.
No hay condenatoria en costas, en virtud de la naturaleza de la decisión, a tenor de lo dispuesto en el artículo 283 del Código de Procedimiento Civil.
Publíquese, regístrese y déjese copia certificada en el Archivo de este Juzgado.
Dado, firmado y sellado en el Juzgado del Municipio Pedraza de la Circunscripción Judicial del Estado Barinas, a los nueve (09) días del mes de agosto del 2011. Año 201 de la Independencia y 152 de la Federación.
La Jueza,
Belkis Xiomara Méndez Ramírez. La Secretaria.
Janitzia Aro Bastidas.
En esta misma fecha siendo las 10:00 a.m, se dictó y se publicó la anterior decisión.
Conste.
La Secretaria.
Sol. Nº 781.
BXMR/opm.
Sent. Nº 170-2011.
|