Vistos los recaudos recibidos por ante este tribunal, en fecha 26/09/2011, con la finalidad del otorgamiento y subsiguiente homologación de la medida cautelar menos gravosa al adolescente de autos: IDENTIDAD OMITIDA CONFORME A LA LEY, para así dar cumplimiento a lo acordado por este Tribunal en la audiencia de calificación de flagrancia, celebrada en fecha; 23-09-2011.
Este Tribunal vistos los recaudos anteriores observa que fueron ofrecidos los ciudadanos:
1) ESTEBAN GRACIANO MUJICA MUJICA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V- 13.484.128, residenciado en Sabaneta, Municipio Alberto Arvelo Torrealba del Estado Barinas, del cual consta en autos: Fotocopia de la cédula de identidad, Constancia de Buena Conducta suscrita por el ciudadano Prefecto de la Prefectura del Municipio Alberto Arvelo Torrealba del Estado Barinas, Constancia de Residencia, suscrita por ciudadano Prefecto de la Prefectura del Municipio Alberto Arvelo Torrealba del Estado Barinas, Informe de Preparación y estado financiero, anexo Balance Personal.
2) CARLOS URBANO MUJICA MUJICA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V- 12.236.157, residenciado en El Caserío Remolino, vía Calceta frente a La Cachamera Don Cheo, Sabaneta, del Municipio Alberto Arvelo Torrealba del Estado Barinas, del que consta en autos: Fotocopia de la cédula de identidad, Constancia de Buena Conducta, suscrita por el ciudadano Prefecto de la Prefectura del Municipio Alberto Arvelo Torrealba del Estado Barinas, Constancia de Residencia, suscrita por el ciudadano Prefecto de la Prefectura del Municipio Alberto Arvelo Torrealba del Estado Barinas, Informe de Preparación y estado financiero, anexo Balance Personal.
Este tribunal vista la solicitud y los recaudos que corren agregados a los autos, se pronuncia bajo los siguientes términos:
El artículo 582 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, señala las diferentes Medidas Cautelares Sustitutivas a la Detención Preventiva, y dispone: “siempre que las condiciones que autorizan la detención preventiva puedan ser evitadas con la aplicación de una medida menos gravosa para el imputado, el Tribunal competente de oficio o a solicitud del interesado, deberá imponer en su lugar, algunas de las siguientes medidas…”
Como se evidencia de la norma legal parcialmente transcrita, la detención preventiva trata del aseguramiento del imputado para que no evada el proceso, es decir, que no exista riesgo de fuga; pero si están dadas las condiciones y garantías suficientes y necesarias para que el supuesto que motivó la Detención Preventiva, o Prisión Preventiva como en el presente caso, que a solicitud de la defensa en Audiencia de presentación del imputado y calificación de flagrancia de fecha 23/09/2011, acordó imponer al adolescente Medida Cautelar de conformidad con lo previsto en el artículo 582 literal “g” de la Ley Orgánica Para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, que consiste en una Fianza Personal, de dos (02) personas, y consignados los recaudos necesarios para que se haga efectiva dicha cautelar, cumplidos los extremos acordados en la decisión dictada por este Tribunal, pueda ser razonablemente satisfechas con la aplicación de una medida menos gravosa, por lo que tiene el adolescente imputado el derecho de continuar en el proceso en libertad bajo ciertas condiciones legalmente previstas, y que serían medidas menos gravosas antes impuesta. Por lo que debe determinarse el arraigo en el país, determinado por el domicilio, relaciones laborales o comerciales, de la solvencia moral de las personas ofrecidas como fiadores, por lo que pueden aplicarse medidas cautelares sustitutivas proporcionales al hecho punible por le cual es procesado.
Siendo el sistema acusatorio el predominante en el proceso penal especial de adolescentes donde “sólo se acordará la detención si no hay otra forma de asegurar su comparecencia” (Art. 559 LOPNA), éstas medidas cautelares sustitutivas son aplicables en cualquier etapa del proceso; por lo que de autos se evidencia que han sido ofrecidas una serie de garantías por parte de la defensa del adolescente, para asegurar que el imputado no evadirá el proceso, como lo constituye la fianza personal, con la participación directa de personas idóneas, de las que consignó sus respectivas constancias de residencia, de Buena Conducta, y estados financieros, para acreditar su arraigo o domicilio en esta jurisdicción y solvencia económica y moral; vistos y revisados dichos recaudos, se determina que están acreditadas las condiciones que señala el articulo 258 del Código Orgánico procesal Penal, el cual se aplica de conformidad con lo dispuesto en el artículo 537 del Código Orgánico Procesal Penal; acordada en la decisión antes señalada, es por lo que este Tribunal considera procedente hacer efectiva y aplicar al adolescente la Medida Cautelar Sustitutiva a la Detención Preventiva, las cuales será proporcionales al hecho punible atribuido y ordena la libertad del adolescente previa suscripción de las actas correspondientes por los fiadores, así mismo se obliga el adolescente a; 1.- Obligación de presentarse cada quince (15) días por ante la Coordinación Policial de Sabaneta, Municipio Alberto Arvelo Torrealba del Estado Barinas.- 2.- Prohibición de cambiar de domicilio sin la debida Autorización del Tribunal.- 3.- Prohibición de frecuentar sitios donde se expendan bebidas alcohólicas.- 4.- Prohibición de mantener amistades con personas de conductas trasgresoras.- 5.- Prohibición de acercarse a las Victimas de la presente Causa, ni por si ni por terceras personas.- y 6.- Prohibición de portar armas de cualquier tipo. El fundamento legal de la presente decisión se encuentra en los Artículos 26 y 49 Constitucional; 582, literales “b”, “c”, “d”, “e”, “f” y “g”, de la Ley Orgánica de la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes y los artículos 1°, 2°, 4°, 5°, 6°, 7°, 8°, 9° y 258 del Código Orgánico Procesal Penal.
|