REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL
Juzgado Segundo de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución de la Coordinación Laboral de la Circunscripción Judicial del Estado Barinas
Barinas, diecisiete de abril de dos mil trece
202º y 154º

ASUNTO : EP11-L-2013-000049



SENTENCIA DEFINITIVA

PARTE ACTORA: PEDRO RODRÍGUEZ MEJÌAS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nro. V.-2.498.648.

APODERADA JUDICIAL DE LA PARTE ACTORA: ELIBANIO UZCATEGUI, ANA MARÍA ALMEIRA Y ELBA ROSA UZCATEGUI, ROSALBA MONTOYA DE BENÍTEZ, venezolanos, mayores de edad, titulares de las cédula de identidad Nro. V.-8.146.739, V-15.270.875, V-3.130.147 y V-19.280.617 en su orden, inscritos en el Inpreabogado bajo los Nro. 90.610 ,143.129, 150.046 y 183.470.

PARTE DEMANDADA: Sociedad Mercantil PANIFICADORA PAN DE TRIGO, C.A, debidamente inscrita por ante el Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, de Tránsito y del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Barinas, en fecha 02 de septiembre de 1992, anotada bajo el Nro. 36, folios 160 al 166 vlto, tomo adicional de los respectivos libros de registro. Representada por el ciudadano: José María Rentroia de Ponte, Portugués, titular de la cedula de identidad E- 81.101.524, en condición de Presidente y solidariamente al ciudadano JOSÉ MARÍA RENTROIA DE PONTE

APODERADOS DE LA PARTE DEMANDADA: No constituyo.

MOTIVO: COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES.


Siendo la oportunidad de publicar el texto integro de la sentencia recaída en la presente causa, conforme al Acta de fecha 08 de abril de 2013, en la cual se dejó constancia que la parte demandada, empresa PANIFICADORA PAN DE TRIGO, C.A, y solidariamente al ciudadano JOSÉ MARÍA RENTROIA DE PONTE no comparecieron a la Audiencia Preliminar, esta Juez sentenció en forma Oral la Admisión de Hechos, según lo dispuesto en el Artículo 131 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, reservándose este Juzgador elaborar la Sentencia escrita y publicarla dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la fecha de dicho auto, dada la complejidad del caso planteado, lo que resultaba materialmente imposible reducir la sentencia escrita ese mismo día, verificada como fue, que la petición del demandante no es contraria a derecho, procede a dictar Sentencia conforme a dicha Admisión de Hechos.

NARRATIVA

Se inicia el presente procedimiento por Demanda interpuesta en fecha: cinco (05) de marzo de 2013, presentada por los abogados: Elibanio Uzcategui, Ana María Almeira y Elba Rosa Uzcategui , antes identificados, en la cual presentan los fundamentos en los cuales basa su pretensión y valor de la demanda constantes de: cincuenta y uno folios (51) y uno (01) anexo marcado letra: “A, constante de tres (03) folios. En la misma fecha: cinco (05) de marzo de 2013 se da por recibida la referida demanda, el día once (11) de marzo del año 2013 se procede a admitir la demanda, ordenando la notificación de la parte demandada. En fecha: veinte (20) de marzo del año 2013 el Alguacil da cuenta de la notificación, en fecha: veinticinco (25) de marzo del 2013 el abogado Elibanio Uzcategui, comparece a los fines de sustituir poder en la abogada Rosalba Montoya de Benítez, en fecha: veinticinco (25) de marzo del 2013 la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos de la coordinación laboral de este circuito Judicial emite comprobante de recepción de documento de sustitución de poder, Verificada la notificación de la parte demandada, se fija el inicio de la Audiencia Preliminar para el décimo día hábil siguiente, correspondiendo la celebración de dicho acto para el día ocho (08) de abril de 2013 a las diez de la mañana (10:00 a.m.) y en vista de la no comparecencia de la parte demandada a la Audiencia Preliminar, se aplicó la consecuencia jurídica que dispone el Artículo 131 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo y se procedió a dictar Sentencia Oral declarando la Admisión de los Hechos, no siendo contraria a derecho la petición de el demandante, de la cual se dan por admitidos los siguientes hechos alegados por la demandante, a saber: Primero, la existencia de la relación laboral entre el Ciudadano: Pedro Rodríguez Mejìas, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nro. V.-2.498.648. y las partes Demandadas: Sociedad Mercantil PANIFICADORA PAN DE TRIGO C.A, en la persona del ciudadano: José María Rentroia de Ponte, Portugués, titular de la cedula de identidad E- 81.101.524, en condición de Presidente y solidariamente al ciudadano José María Rentroia de Ponte. Segundo, Que la relación laboral entre el demandante y la parte demandada se inició el día cuatro (04) de noviembre del año 1999 y finalizó el día ocho (08) de diciembre del año 2012. Tercero, que la causa de terminación fue por Despido injustificado. Cuarto: que el demandante mientras existió la relación laboral debió devengar el salario de Bs. 93,16 como salario diario. Quinto: que la relación de trabajo se mantuvo durante trece (13) años, un (01) mes y cuatro (04) días. Sexto: que el demandante prestó sus servicios para el accionante en el cargo de VIGILANTE y OBRERO. Séptimo: que la prestación de servicios desarrollada por el accionante lo hace acreedor del pago de unos derechos laborales e indemnizaciones que se justifican, se especifican y se detallan en el presente fallo.
. ASI SE ESTABLECE.

En atención a lo anterior, y conforme lo alegado por la Demandante en el escrito de demanda y en aplicación de la Ley Orgánica del Trabajo le corresponde por la terminación de la relación laboral, los siguientes conceptos y montos:

1.- ANTIGÜEDAD, artículo 142, literal “C” de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras tomando en cuenta el Salario Integral, al igual que el tiempo de relación laboral le corresponde la cantidad de 390 días de antigüedad multiplicados por ciento ocho bolívares con diecisiete céntimos (Bs. 108,17) lo cual arroja la suma de cuarenta y dos mil ciento ochenta y seis bolívares con noventa y tres céntimos = Bs. 42.186,93 Los cuales se detallan a continuación:

Conceptos Días Salario Subtotal
Prestación de antigüedad 390 108,17 42.186,93

.
2.- Respecto al pedimento de las VACACIONES según lo establecido en el artículo 219 de la Ley Orgánica del Trabajo le corresponde por dicho concepto la cantidad de 273 días * 93,16 Bs, lo cual arroja la sumatoria de VEINTICINCO MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y TRES BOLIVARES CON VEINTISIETE CENTIMOS (Bs. 25.433,27). y que se detallan a continuación:

Vacaciones

Año Periodo Días de vacaciones
desde hasta
1 1999 2000 15
2 2000 2001 16
3 2001 2002 17
4 2002 2003 18
5 2003 2004 19
6 2004 2005 20
7 2005 2006 21
8 2006 2007 22
9 2007 2008 23
10 2008 2009 24
11 2009 2010 25
12 2010 2011 26
13 2011 2012 27
273

3.- Respecto al pedimento de las VACACIONES FRACCIONADAS según lo establecido en el artículo 225 de la Ley Orgánica del Trabajo le corresponde por dicho concepto la cantidad de 2,33 días * 93,16 Bs, lo cual arroja la sumatoria de DOSCIENTOS DIECISIETE BOLIVARES CON TREINTA Y OCHO CENTIMOS (Bs. 217,38). Detallados de la siguiente manera:

Vacaciones fraccionadas

Periodo Días Fracción Meses Total días
2012 2013 28 2,33 1 2,33

4.- En relación con el pedimento de BONO DE VACACIONAL establecido en el art. 223 de la Ley Orgánica del Trabajo, este Tribunal ordena el pago en la cantidad de DIECISEIS MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y NUEVE BOLIVARES CON SETENTA CENTIMOS (Bs. 16.489,70). Tal como se detalla a continuación:

Bono vacacional

Año Periodo Días
desde hasta
1 1999 2000 7
2 2000 2001 8
3 2001 2002 9
4 2002 2003 10
5 2003 2004 11
6 2004 2005 12
7 2005 2006 13
8 2006 2007 14
9 2007 2008 15
10 2008 2009 16
11 2009 2010 17
12 2010 2011 18
13 2011 2012 27

5.- En relación con el pedimento de BONO DE VACACIONAL FRACCIONADO establecido en el art. 225 de la Ley Orgánica del Trabajo, este Tribunal ordena el pago en la cantidad de DOSCIENTOS DIECISIETE BOLIVARES CON TREINTA Y OCHO CENTIMOS (Bs. 217,38). Tal como se detalla a continuación:
Bono vacacional fraccionado

Periodo Días Fracción Meses Total días
2012 2013 28 2,33 1 2,33


6.- En relación a lo solicitado como BONIFICACIÓN DE FIN DE AÑO según lo establecido en la Ley Orgánica del Trabajo le corresponde la cantidad de OCHO MIL SEISCIENTOS DIECISEIS BOLÍVARES CON SESENTA Y SIETE CÉNTIMOS (Bs. 8.616,67) lo cual se detalla a continuación:

Utilidades

Año Días por año Días por mes Meses/fraccion Días Salario Total
1999 15 1,25 1 1,25 6,46 8,08
2000 15 1,25 12 15 7,99 119,88
2001 15 1,25 12 15 8,79 131,87
2002 15 1,25 12 15 10,55 158,24
2003 15 1,25 12 15 13,30 199,54
2004 15 1,25 12 15 17,29 259,40
2005 15 1,25 12 15 21,13 316,91
2006 15 1,25 12 15 28,43 426,51
2007 15 1,25 12 15 34,12 511,81
2008 15 1,25 12 15 43,03 645,38
2009 15 1,25 12 15 51,63 774,46
2010 15 1,25 12 15 65,89 988,29
2011 15 1,25 15 18,75 80,76 1.514,34
2012 30 2,50 11 27,5 93,16 2.561,96
Total días de utilidades 8.616,67

7.- INDEMNIZACION POR DESPIDO: Art 92 LOTTT.
De conformidad con lo establecido en el articulo 92 de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadores, el patrono deberá pagar una indemnización equivalente al monto que le corresponde por las Prestaciones Sociales, Este tribunal ordena el pago por la cantidad de cuarenta y dos mil ciento ochenta y seis bolívares con noventa y tres céntimos = Bs. 42.186,93, por concepto de INDEMNIZACION POR DESPIDO. ASÍ SE DECIDE.-

8.- DIAS FERIADOS, DIAS DE DESCANSO NO DISFRUTADOS:
En lo referente a los días de descanso solicitados, reclama el pago de (Bs. 15.809,97), por un lado y por días feriados, la suma de (Bs.20.585,58); por lo tanto se evidencia que la reclamante solicita excesos legales y que en atención a ello este Tribunal considera oportuno hacer mención a la Jurisprudencia del Tribunal Supremo de Justicia de fecha: fecha 04 de abril de 2010, caso N. K contra PIN ARAGUA C.A., Sentencia Nº 1096, en ponencia del Doctor Luis Eduardo Francheschi, en la cual señala lo siguiente:
“…omissis Por tanto, en los casos donde el trabajador alega circunstancias especiales y condiciones exorbitantes a las legalmente establecidas, le corresponderá al mismo la carga de la prueba; aún cuando opere la admisión de los hechos.
En este sentido, es necesario resaltar que es criterio de esta Sala que el pago del salario mensual comprende el pago de los días feriados y de descanso obligatorio, conforme a lo establecido en el artículo 217 de la Ley Orgánica del Trabajo, por tanto, no resulta procedente tal pedimento. Así se decide.”

En este sentido aun cuando es una admisión de los hechos y en aplicación del criterio contenido en la mencionada sentencia, este Tribunal de conformidad a lo establecido en el artículo 217 de la Ley Orgánica del Trabajo, considera que en el pago del salario mensual se encuentra comprendido el pago de los días feriados y de descanso obligatorio, razón por la cual no resultan procedentes tales pedimentos. Asi se establece.-

Feriados trabajados

Periodo Total dias Salario diario Valor del día feriado Total
nov-99 4 4,00 6,00 24,00
dic-99 5 4,00 6,00 30,00
ene-00 6 4,00 6,00 36,00
feb-00 4 4,00 6,00 24,00
mar-00 4 4,00 6,00 24,00
abr-00 8 4,00 6,00 48,00
may-00 5 4,00 6,00 30,00
jun-00 5 4,80 7,20 36,00
jul-00 7 4,80 7,20 50,40
ago-00 4 4,80 7,20 28,80
sep-00 4 4,80 7,20 28,80
oct-00 6 4,80 7,20 43,20
nov-00 4 4,80 7,20 28,80
dic-00 6 4,80 7,20 43,20
ene-01 5 4,80 7,20 36,00
feb-01 4 4,80 7,20 28,80
mar-01 4 4,80 7,20 28,80
abr-01 8 4,80 7,20 57,60
may-01 5 4,80 7,20 36,00
jun-01 4 5,28 7,92 31,68
jul-01 7 5,28 7,92 55,44
ago-01 4 5,28 7,92 31,68
sep-01 5 5,28 7,92 39,60
oct-01 5 5,28 7,92 39,60
nov-01 4 5,28 7,92 31,68
dic-01 6 5,28 7,92 47,52
ene-02 5 5,28 7,92 39,60
feb-02 4 5,28 7,92 31,68
mar-02 7 5,28 7,92 55,44
abr-02 5 5,28 7,92 39,60
may-02 5 5,28 7,92 39,60
jun-02 6 6,34 9,50 57,02
jul-02 6 6,34 9,50 57,02
ago-02 4 6,34 9,50 38,02
sep-02 5 6,34 9,50 47,52
oct-02 5 6,34 9,50 47,52
nov-02 4 6,34 9,50 38,02
dic-02 6 6,34 9,50 57,02
ene-03 5 6,34 9,50 47,52
feb-03 4 6,34 9,50 38,02
mar-03 5 6,34 9,50 47,52
abr-03 7 6,34 9,50 66,53
may-03 5 6,34 9,50 47,52
jun-03 6 6,34 9,50 57,02
jul-03 6 6,34 9,50 57,02
ago-03 5 6,97 10,45 52,27
sep-03 4 6,97 10,45 41,82
oct-03 4 6,97 10,45 41,82
nov-03 5 8,24 12,36 61,78
dic-03 5 8,24 12,36 61,78
ene-04 5 8,24 12,36 61,78
feb-04 5 8,24 12,36 61,78
mar-04 4 8,24 12,36 49,42
abr-04 7 8,24 12,36 86,49
may-04 6 8,24 12,36 74,13
jun-04 5 9,88 14,83 74,13
jul-04 6 9,88 14,83 88,96
ago-04 5 9,88 14,83 74,13
sep-04 4 10,71 16,06 64,25
oct-04 6 10,71 16,06 96,37
nov-04 4 10,71 16,06 64,25
dic-04 5 10,71 16,06 80,31
ene-05 6 10,71 16,06 96,37
feb-05 4 10,71 16,06 64,25
mar-05 6 10,71 16,06 96,37
abr-05 5 10,71 16,06 80,31
may-05 5 10,71 16,06 80,31
jun-05 5 13,50 20,25 101,25
jul-05 6 13,50 20,25 121,50
ago-05 4 13,50 20,25 81,00
sep-05 4 13,50 20,25 81,00
oct-05 6 13,50 20,25 121,50
nov-05 4 13,50 20,25 81,00
dic-05 4 13,50 20,25 81,00
ene-06 5 13,50 20,25 101,25
feb-06 4 13,50 20,25 81,00
mar-06 4 15,53 23,29 93,15
abr-06 8 15,53 23,29 186,30
may-06 5 15,53 23,29 116,44
jun-06 5 15,53 23,29 116,44
jul-06 7 15,53 23,29 163,01
ago-06 4 15,53 23,29 93,15
sep-06 4 15,53 23,29 93,15
oct-06 6 17,08 25,62 153,70
nov-06 4 17,08 25,62 102,47
dic-06 6 17,08 25,62 153,70
ene-07 5 17,08 25,62 128,08
feb-07 4 17,08 25,62 102,47
mar-07 4 17,08 25,62 102,47
abr-07 8 17,08 25,62 204,93
may-07 5 17,08 25,62 128,08
jun-07 4 20,49 30,74 122,96
jul-07 7 20,49 30,74 215,18
ago-07 4 20,49 30,74 122,96
sep-07 5 20,49 30,74 153,70
oct-07 5 20,49 30,74 153,70
nov-07 4 20,49 30,74 122,96
dic-07 6 20,49 30,74 184,44
ene-08 5 20,49 30,74 153,70
feb-08 4 20,49 30,74 122,96
mar-08 7 20,49 30,74 215,18
abr-08 5 20,49 30,74 153,70
may-08 5 20,49 30,74 153,70
jun-08 6 26,64 39,96 239,77
jul-08 6 26,64 39,96 239,77
ago-08 5 26,64 39,96 199,81
sep-08 4 26,64 39,96 159,85
oct-08 4 26,64 39,96 159,85
nov-08 5 26,64 39,96 199,81
dic-08 5 26,64 39,96 199,81
ene-09 5 26,64 39,96 199,81
feb-09 4 26,64 39,96 159,85
mar-09 5 26,64 39,96 199,81
abr-09 6 26,64 39,96 239,77
may-09 6 26,64 39,96 239,77
jun-09 5 29,31 43,96 219,79
jul-09 5 29,31 43,96 219,79
ago-09 5 29,31 43,96 219,79
sep-09 4 29,31 43,96 175,83
oct-09 5 31,97 47,95 239,77
nov-09 5 31,97 47,95 239,77
dic-09 5 31,97 47,95 239,77
ene-10 5 31,97 47,95 239,77
feb-10 4 31,97 47,95 191,82
mar-10 4 31,97 47,95 191,82
abr-10 5 35,48 53,21 266,06
may-10 6 35,48 53,21 319,28
jun-10 5 40,80 61,19 305,97
jul-10 5 40,80 61,19 305,97
ago-10 5 40,80 61,19 305,97
sep-10 4 40,80 61,19 244,78
oct-10 6 40,80 61,19 367,17
nov-10 4 40,80 61,19 244,78
dic-10 5 40,80 61,19 305,97
ene-11 6 40,80 61,19 367,17
feb-11 4 40,80 61,19 244,78
mar-11 4 40,80 61,19 244,78
abr-11 7 40,80 61,19 428,36
may-11 5 40,80 61,19 305,97
jun-11 5 46,92 70,37 351,87
jul-11 6 46,92 70,37 422,24
ago-11 4 46,92 70,37 281,49
sep-11 4 46,92 70,37 281,49
oct-11 6 51,61 77,41 464,46
nov-11 4 51,61 77,41 309,64
dic-11 4 51,61 77,41 309,64
ene-12 51,61 77,41 0,00
feb-12 51,61 77,41 0,00
mar-12 51,61 77,41 0,00
abr-12 3 51,61 77,41 232,23
may-12 1 51,61 77,41 77,41
jun-12 59,35 89,02 0,00
jul-12 2 59,35 89,02 178,05
ago-12 59,35 89,02 0,00
sep-12 59,35 89,02 0,00
oct-12 1 68,25 102,38 102,38
nov-12 68,25 102,38 0,00
dic-12 68,25 102,38 0,00
Total 19.948,49

9.- HORAS EXTRAS NOCTURNAS:
En lo referente a las horas extras solicitadas, reclama el pago de la cantidad de 252 horas extras nocturnas mensuales, con lo cual se observa que lo solicitado excede del limite legal establecido en el articulo 207, literal b, puesto que el mencionado articulo señala que ningún trabajador podrá laborar mas de Cien (100) horas extras anuales por lo tanto se evidencia que la reclamante solicita excesos legales y que en atención a ello este Tribunal considera oportuno hacer mención a la Jurisprudencia del Tribunal Supremo de Justicia de fecha: fecha 04 de abril de 2010, caso N. K contra PIN ARAGUA C.A., Sentencia Nº 1096, en ponencia del Doctor Luis Eduardo Francheschi, en la cual señala lo siguiente:
“…omissis Por tanto, en los casos donde el trabajador alega circunstancias especiales y condiciones exorbitantes a las legalmente establecidas, le corresponderá al mismo la carga de la prueba; aún cuando opere la admisión de los hechos.
En este sentido, cabe destacar que las horas extraordinarias, están tarifadas legalmente en el artículo 207 de la Ley Orgánica del Trabajo, conforme al cual, la jornada ordinaria podrá prolongarse para la prestación de servicio hasta un máximo de diez (10) horas extraordinarias por semana y cien (100) horas por año, por lo cual, aún cuando esta Sala ha señalado que prima facie las horas extraordinarias deben ser demostradas por la parte actora, por considerarse una condición exorbitante a lo legalmente establecido, cuando opere la admisión de los hechos, las mismas serán condenadas hasta el límite legalmente establecido en el artículo antes citado.”
En este sentido aun cuando es una admisión de los hechos ha debido por lo menos hacerse una discriminación día por día de las horas laboradas a los fines de determinar la con exactitud los días laborados, ya que en el caso de marras excede con creces las acreencias reclamadas, puesto que señala que laboraba desde el 04 de noviembre del año 1999, hasta el 08 de Diciembre del año 2012, cumpliendo una jornada de trabajo desde las (05:00 p.m) hasta las (07:00 am) es decir que laboraba catorce (14) horas continuas por jornada de trabajo, observándose igualmente que el demandante señala que se desempeñaba como VIGILANTE, es por lo que esta Juzgadora, aún y cuando ha operado la admisión de los hechos, dada la incomparecencia de la parte demandada a la audiencia preliminar, no puede tener por admitido el trabajo realizado en tiempo extra, en razón que de conformidad a lo establecido en el artículo 198 de la Ley Orgánica del Trabajo, los trabajadores de inspección y vigilancia no están sometidos a los limites de jornada de (08) horas, ya que su jornada legal es de (11) horas como limite máximo, siendo este el límite legal. Por tanto, estima quien aquí juzga que no resulta procedente el pago de las horas extraordinarias, en el límite máximo de cien (100) horas extraordinarias por año, de acuerdo a lo consagrado en el artículo 207 de la LOT, ya que durante el tiempo que el actor desempeño labores de vigilancia lo hizo dentro del limite que establece la ley, ya que su labor era de once (11) horas diarias, por lo que se ordena el pago de SEIS MIL QUINIENTOS TREINTA Y CUATRO BOLIVARES CON SESENTA Y OCHO CENTIMOS (Bs. 6.534,68). Asi se establece:

Horas extras nocturnas

Periodo Salario básico Valor de la hora extra Horas trabajadas Total
nov-99 4,00 0,98 8 7,80
dic-99 4,00 0,98 8 7,80
ene-00 4,00 0,98 8 7,80
feb-00 4,00 0,98 8 7,80
mar-00 4,00 0,98 8 7,80
abr-00 4,00 0,98 8 7,80
may-00 4,80 1,17 8 9,36
jun-00 4,80 1,17 8 9,36
jul-00 4,80 1,17 8 9,36
ago-00 4,80 1,17 8 9,36
sep-00 4,80 1,17 8 9,36
oct-00 4,80 1,17 8 9,36
nov-00 4,80 1,17 8 9,36
dic-00 4,80 1,17 8 9,36
ene-01 4,80 1,17 8 9,36
feb-01 4,80 1,17 8 9,36
mar-01 4,80 1,17 8 9,36
abr-01 4,80 1,17 8 9,36
may-01 5,28 1,29 8 10,30
jun-01 5,28 1,29 8 10,30
jul-01 5,28 1,29 8 10,30
ago-01 5,28 1,29 8 10,30
sep-01 5,28 1,29 8 10,30
oct-01 5,28 1,29 8 10,30
nov-01 5,28 1,29 8 10,30
dic-01 5,28 1,29 8 10,30
ene-02 5,28 1,29 8 10,30
feb-02 5,28 1,29 8 10,30
mar-02 5,28 1,29 8 10,30
abr-02 5,28 1,29 8 10,30
may-02 6,34 1,54 8 12,36
jun-02 6,34 1,54 8 12,36
jul-02 6,34 1,54 8 12,36
ago-02 6,34 1,54 8 12,36
sep-02 6,34 1,54 8 12,36
oct-02 6,34 1,54 8 12,36
nov-02 6,34 1,54 8 12,36
dic-02 6,34 1,54 8 12,36
ene-03 6,34 1,54 8 12,36
feb-03 6,34 1,54 8 12,36
mar-03 6,34 1,54 8 12,36
abr-03 6,34 1,54 8 12,36
may-03 6,34 1,54 8 12,36
jun-03 6,34 1,54 8 12,36
jul-03 6,97 1,70 8 13,59
ago-03 6,97 1,70 8 13,59
sep-03 6,97 1,70 8 13,59
oct-03 8,24 2,01 8 16,06
nov-03 8,24 2,01 8 16,06
dic-03 8,24 2,01 8 16,06
ene-04 8,24 2,01 8 16,06
feb-04 8,24 2,01 8 16,06
mar-04 8,24 2,01 8 16,06
abr-04 8,24 2,01 8 16,06
may-04 9,88 2,41 8 19,27
jun-04 9,88 2,41 8 19,27
jul-04 9,88 2,41 8 19,27
ago-04 10,71 2,61 8 20,88
sep-04 10,71 2,61 8 20,88
oct-04 10,71 2,61 8 20,88
nov-04 10,71 2,61 8 20,88
dic-04 10,71 2,61 8 20,88
ene-05 10,71 2,61 8 20,88
feb-05 10,71 2,61 8 20,88
mar-05 10,71 2,61 8 20,88
abr-05 10,71 2,61 8 20,88
may-05 13,50 3,29 8 26,33
jun-05 13,50 3,29 8 26,33
jul-05 13,50 3,29 8 26,33
ago-05 13,50 3,29 8 26,33
sep-05 13,50 3,29 8 26,33
oct-05 13,50 3,29 8 26,33
nov-05 13,50 3,29 8 26,33
dic-05 13,50 3,29 8 26,33
ene-06 13,50 3,29 8 26,33
feb-06 15,53 3,78 8 30,27
mar-06 15,53 3,78 8 30,27
abr-06 15,53 3,78 8 30,27
may-06 15,53 3,78 8 30,27
jun-06 15,53 3,78 8 30,27
jul-06 15,53 3,78 8 30,27
ago-06 15,53 3,78 8 30,27
sep-06 17,08 4,16 8 33,30
oct-06 17,08 4,16 8 33,30
nov-06 17,08 4,16 8 33,30
dic-06 17,08 4,16 8 33,30
ene-07 17,08 4,16 8 33,30
feb-07 17,08 4,16 8 33,30
mar-07 17,08 4,16 8 33,30
abr-07 17,08 4,16 8 33,30
may-07 20,49 5,00 8 39,96
jun-07 20,49 5,00 8 39,96
jul-07 20,49 5,00 8 39,96
ago-07 20,49 5,00 8 39,96
sep-07 20,49 5,00 8 39,96
oct-07 20,49 5,00 8 39,96
nov-07 20,49 5,00 8 39,96
dic-07 20,49 5,00 8 39,96
ene-08 20,49 5,00 8 39,96
feb-08 20,49 5,00 8 39,96
mar-08 20,49 5,00 8 39,96
abr-08 20,49 5,00 8 39,96
may-08 26,64 6,49 8 51,95
jun-08 26,64 6,49 8 51,95
jul-08 26,64 6,49 8 51,95
ago-08 26,64 6,49 8 51,95
sep-08 26,64 6,49 8 51,95
oct-08 26,64 6,49 8 51,95
nov-08 26,64 6,49 8 51,95
dic-08 26,64 6,49 8 51,95
ene-09 26,64 6,49 8 51,95
feb-09 26,64 6,49 8 51,95
mar-09 26,64 6,49 8 51,95
abr-09 26,64 6,49 8 51,95
may-09 29,31 7,14 8 57,14
jun-09 29,31 7,14 8 57,14
jul-09 29,31 7,14 8 57,14
ago-09 29,31 7,14 8 57,14
sep-09 31,97 7,79 8 62,34
oct-09 31,97 7,79 8 62,34
nov-09 31,97 7,79 8 62,34
dic-09 31,97 7,79 8 62,34
ene-10 31,97 7,79 8 62,34
feb-10 31,97 7,79 8 62,34
mar-10 35,48 8,65 8 69,18
abr-10 35,48 8,65 8 69,18
may-10 40,80 9,94 8 79,55
jun-10 40,80 9,94 8 79,55
jul-10 40,80 9,94 8 79,55
ago-10 40,80 9,94 8 79,55
sep-10 40,80 9,94 8 79,55
oct-10 40,80 9,94 8 79,55
nov-10 40,80 9,94 8 79,55
dic-10 40,80 9,94 8 79,55
ene-11 40,80 9,94 8 79,55
feb-11 40,80 9,94 8 79,55
mar-11 40,80 9,94 8 79,55
abr-11 40,80 9,94 8 79,55
may-11 46,92 11,44 8 91,49
jun-11 46,92 11,44 8 91,49
jul-11 46,92 11,44 8 91,49
ago-11 46,92 11,44 8 91,49
sep-11 51,61 12,58 8 100,63
oct-11 51,61 12,58 8 100,63
nov-11 51,61 12,58 8 100,63
dic-11 51,61 12,58 8 100,63
ene-12 51,61 12,58 8 100,63
feb-12 51,61 12,58 8 100,63
mar-12 51,61 12,58 8 100,63
abr-12 51,61 12,58 8 100,63
may-12 59,35 14,47 8 115,73
jun-12 59,35 14,47 8 115,73
jul-12 59,35 14,47 8 115,73
ago-12 59,35 14,47 8 115,73
sep-12 68,25 16,64 8 133,09
oct-12 68,25 16,64 8 133,09
nov-12 68,25 16,64 8 133,09
dic-12 68,25 16,64 8 133,09
Total 1264 6.534,68


10.- DIFERENCIA DE SALARIO
Diferencia de salario

Periodo Salario mínimo Salario devengado Difgerencia
nov-99 92,00 73,60 18,40
dic-99 120,00 96,00 24,00
ene-00 120,00 96,00 24,00
feb-00 120,00 96,00 24,00
mar-00 120,00 96,00 24,00
abr-00 120,00 96,00 24,00
may-00 144,00 115,20 28,80
jun-00 144,00 115,20 28,80
jul-00 144,00 115,20 28,80
ago-00 144,00 115,20 28,80
sep-00 144,00 115,20 28,80
oct-00 144,00 115,20 28,80
nov-00 144,00 115,20 28,80
dic-00 144,00 115,20 28,80
ene-01 144,00 115,20 28,80
feb-01 144,00 115,20 28,80
mar-01 144,00 115,20 28,80
abr-01 144,00 115,20 28,80
may-01 158,40 126,72 31,68
jun-01 158,40 126,72 31,68
jul-01 158,40 126,72 31,68
ago-01 158,40 126,72 31,68
sep-01 158,40 126,72 31,68
oct-01 158,40 126,72 31,68
nov-01 158,40 126,72 31,68
dic-01 158,40 126,72 31,68
ene-02 158,40 126,72 31,68
feb-02 158,40 126,72 31,68
mar-02 158,40 126,72 31,68
abr-02 158,40 126,72 31,68
may-02 190,08 152,06 38,02
jun-02 190,08 152,06 38,02
jul-02 190,08 152,06 38,02
ago-02 190,08 152,06 38,02
sep-02 190,08 152,06 38,02
oct-02 190,08 152,06 38,02
nov-02 190,08 152,06 38,02
dic-02 190,08 152,06 38,02
ene-03 190,08 152,06 38,02
feb-03 190,08 152,06 38,02
mar-03 190,08 152,06 38,02
abr-03 190,08 152,06 38,02
may-03 190,08 152,06 38,02
jun-03 190,08 152,06 38,02
jul-03 209,09 167,27 41,82
ago-03 209,09 167,27 41,82
sep-03 209,09 167,27 41,82
oct-03 247,10 197,68 49,42
nov-03 247,10 197,68 49,42
dic-03 247,10 197,68 49,42
ene-04 247,10 197,68 49,42
feb-04 247,10 197,68 49,42
mar-04 247,10 197,68 49,42
abr-04 247,10 197,68 49,42
may-04 296,52 237,22 59,30
jun-04 296,52 237,22 59,30
jul-04 296,52 237,22 59,30
ago-04 321,24 256,99 64,25
sep-04 321,24 256,99 64,25
oct-04 321,24 256,99 64,25
nov-04 321,24 256,99 64,25
dic-04 321,24 256,99 64,25
ene-05 321,24 256,99 64,25
feb-05 321,24 256,99 64,25
mar-05 321,24 256,99 64,25
abr-05 321,24 256,99 64,25
may-05 405,00 324,00 81,00
jun-05 405,00 324,00 81,00
jul-05 405,00 324,00 81,00
ago-05 405,00 324,00 81,00
sep-05 405,00 324,00 81,00
oct-05 405,00 324,00 81,00
nov-05 405,00 324,00 81,00
dic-05 405,00 324,00 81,00
ene-06 405,00 324,00 81,00
feb-06 465,75 372,60 93,15
mar-06 465,75 372,60 93,15
abr-06 465,75 372,60 93,15
may-06 465,75 372,60 93,15
jun-06 465,75 372,60 93,15
jul-06 465,75 372,60 93,15
ago-06 465,75 372,60 93,15
sep-06 512,33 409,86 102,47
oct-06 512,33 409,86 102,47
nov-06 512,33 409,86 102,47
dic-06 512,33 409,86 102,47
ene-07 512,33 409,86 102,47
feb-07 512,33 409,86 102,47
mar-07 512,33 409,86 102,47
abr-07 512,33 409,86 102,47
may-07 614,79 491,83 122,96
jun-07 614,79 491,83 122,96
jul-07 614,79 491,83 122,96
ago-07 614,79 491,83 122,96
sep-07 614,79 491,83 122,96
oct-07 614,79 491,83 122,96
nov-07 614,79 491,83 122,96
dic-07 614,79 491,83 122,96
ene-08 614,79 491,83 122,96
feb-08 614,79 491,83 122,96
mar-08 614,79 491,83 122,96
abr-08 614,79 491,83 122,96
may-08 799,23 639,38 159,85
jun-08 799,23 639,38 159,85
jul-08 799,23 639,38 159,85
ago-08 799,23 639,38 159,85
sep-08 799,23 639,38 159,85
oct-08 799,23 639,38 159,85
nov-08 799,23 639,38 159,85
dic-08 799,23 639,38 159,85
ene-09 799,23 639,38 159,85
feb-09 799,23 639,38 159,85
mar-09 799,23 639,38 159,85
abr-09 799,23 639,38 159,85
may-09 879,15 703,44 175,71
jun-09 879,15 703,44 175,71
jul-09 879,15 703,44 175,71
ago-09 879,15 703,44 175,71
sep-09 959,08 774,00 185,08
oct-09 959,08 774,00 185,08
nov-09 959,08 774,00 185,08
dic-09 959,08 774,00 185,08
ene-10 959,08 774,00 185,08
feb-10 959,08 774,00 185,08
mar-10 1.064,25 851,40 212,85
abr-10 1.064,25 851,40 212,85
may-10 1.223,89 979,11 244,78
jun-10 1.223,89 979,11 244,78
jul-10 1.223,89 979,11 244,78
ago-10 1.223,89 979,11 244,78
sep-10 1.223,89 979,11 244,78
oct-10 1.223,89 979,11 244,78
nov-10 1.223,89 979,11 244,78
dic-10 1.223,89 979,11 244,78
ene-11 1.223,89 979,11 244,78
feb-11 1.223,89 979,11 244,78
mar-11 1.223,89 979,11 244,78
abr-11 1.223,89 979,11 244,78
may-11 1.407,47 1.125,98 281,49
jun-11 1.407,47 1.125,98 281,49
jul-11 1.407,47 1.125,98 281,49
ago-11 1.407,47 1.125,98 281,49
sep-11 1.548,21 1.238,57 309,64
oct-11 1.548,21 1.238,57 309,64
nov-11 1.548,21 1.238,57 309,64
dic-11 1.548,21 1.238,57 309,64
ene-12 1.548,21 1.238,57 309,64
feb-12 1.548,21 1.238,57 309,64
mar-12 1.548,21 1.238,57 309,64
abr-12 1.548,21 1.238,57 309,64
may-12 1.780,45 1.424,36 356,09
jun-12 1.780,45 1.424,36 356,09
jul-12 1.780,45 1.424,36 356,09
ago-12 1.780,45 1.424,36 356,09
sep-12 2.047,52 1.760,00 287,52
oct-12 2.047,52 1.760,00 287,52
nov-12 2.047,52 1.760,00 287,52
dic-12 546,01 469,33 76,67
Total 19.361,61


11.- LEY DE ALIMENTACION
Ley de alimentación

Mes Días trabajados en el período Valor actual de la unidad tributaria Valor diario Total
may-11 31 107 26,75 829,25
jun-11 30 107 26,75 802,50
jul-11 31 107 26,75 829,25
ago-11 31 107 26,75 829,25
sep-11 30 107 26,75 802,50
oct-11 31 107 26,75 829,25
nov-11 30 107 26,75 802,50
dic-11 31 107 26,75 829,25
ene-12 26 107 26,75 695,50
feb-12 23 107 26,75 615,25
mar-12 27 107 26,75 722,25
abr-12 22 107 26,75 588,50
may-12 26 107 26,75 695,50
jun-12 26 107 26,75 695,50
jul-12 24 107 26,75 642,00
ago-12 27 107 26,75 722,25
sep-12 25 107 26,75 668,75
oct-12 26 107 26,75 695,50
nov-12 26 107 26,75 695,50
dic-12 7 107 26,75 187,25
Total 530 14.177,50


12.- PARO FORZOSO

13.- En relación a la oportunidad de pago de prestaciones sociales, al considerar este Tribunal, tal y como lo ha establecido la jurisprudencia en materia laboral, que cuando el patrono no paga oportunamente las prestaciones sociales, es decir, cuando no las paga al finalizar la relación de trabajo, surge para el acreedor el derecho a cobrar intereses por el retardo en el pago, intereses estos que por tratarse de una acreencia que surge como consecuencia de una relación laboral, deben ser calculados sobre las cantidades adeudadas por el patrono desde la fecha de la terminación de la relación de trabajo hasta la fecha de ejecución del fallo, entendiéndose por esto último, la oportunidad del pago efectivo y no el mero tramite mediante el cual el tribunal decreta la ejecución de la sentencia, pues entre ambos momentos puede transcurrir un período considerable que redundaría en perjuicio del trabajador; a la rata que fije el Banco Central de Venezuela para el pago de intereses causados por las prestación de antigüedad durante la vigencia de la relación laboral, en consecuencia dichos intereses deberán ser calculados a través de una experticia complementaria del fallo de conformidad con el artículo 159 de la Ley Orgánica Procesal del trabajo. Asi se decide.-
14.- En relación a la indexación salarial, conocida también como corrección monetaria solicitada por el accionante, este Tribunal acogiéndose a la doctrina establecida por el Tribunal Supremo de Justicia, en Sentencias 1.841 del 11 de noviembre del 2008 de la Sala de Casación Social, siendo las mismas vinculantes y obligatorias acatarlas para los jueces de instancia según lo establecido en el artículo 177 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, de la cual apoyada en la noción de orden público y en la irrenunciabilidad de las disposiciones y normas que favorezcan a los trabajadores, conceptúa que la indexación o corrección monetaria debe ser ordenada por el Juez de Sustanciación, Mediación y Ejecución; en lo que respecta a la prestación de antigüedad desde la terminación de la relación de trabajo hasta que la sentencia quede definitivamente firme y en lo que respecta a los demás conceptos desde la fecha de la notificación de la demandada hasta que la sentencia quede definitivamente firme, excluyendo en ambos casos los lapsos en los cuales la causa se hubiese paralizado por acuerdo entre las partes, caso fortuito o fuerza mayor y vacaciones judiciales, y a falta de cumplimiento voluntario el Juez de Sustanciación, Mediación y Ejecución aplicará lo preceptuado en el articulo 185 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, estos cálculos serán realizados igualmente mediante experticia complementaria por un solo experto designado por el Tribunal al que le corresponda ejecutar la presente decisión si las partes no lo pudieren acordar, para lo cual el tribunal de la causa deberá en la oportunidad de la ejecución de la sentencia definitivamente firme o lo que es lo mismo de la materialización del pago efectivo, solicitar al Banco Central de Venezuela un informe sobre el índice inflacionario acaecido en el país entre dicho lapso, a fin de que este índice se aplique sobre el monto que en definitiva corresponda pagar a la trabajadora. En consecuencia se declara con lugar este pedimento, sobre las cantidades ordenadas a pagar, y que suman la cantidad de DOSCIENTOS VEINTICINCO MIL SETENTA Y SEIS BOLIVARES CON CINCUENTA Y DOS CENTIMOS (Bs. 225.076,52); más lo determinado según la experticia complementaria del fallo, los intereses moratorios por el no pago oportuno de las prestaciones sociales, la corrección monetaria y los intereses sobre prestaciones sociales los cuales serán calculados por un solo experto designado por el Tribunal y cuyos honorarios serán cancelados por ambas partes demandante y demandado, en partes iguales todo lo cual se detalla a continuación:

Liquidación de Prestaciones Sociales

Datos del trabajador Salarios
Nombre: Pedro Rodríguez Mejías Salario mensual 2.047,52
Ingreso: 04/11/1999 Bono nocturno 614,26
Egreso: 08/12/2012 Horas extras nocturnas (8 mensuales) 133,09
Tiempo: 13 años 1 mes 4 días Domingos (4 mensuales)
Motivo: Despido injustificado Refrigerio
Total salario normal mensual 2.794,86
Salario diario: 93,16
Alíc. Bono vac. 7,25
Alíc. Utilid. 7,76
Salario Integral: 108,17



Conceptos Días Salario Subtotal
Prestación de antigüedad 390 108,17 42.186,93
Indemnización por despido 42.186,93
Vacaciones 273 93,16 25.433,27
Vacaciones fraccionadas 2,33 93,16 217,38
Bono vacacional 177 93,16 16.489,70
Bono vacacional fraccionado 2,33 93,16 217,38
Horas extras 6.534,68
Bono nocturno 29.705,99
Feriados trabajados 19.948,49
Descansos no disfrutados 0,00
Utilidades 8.616,67
Diferencia de salario 19.361,61
Ley de alimentación 14.177,50
Paro forzoso

Corrección monetaria
Intereses de mora
TOTAL PRESTACIONES SOCIALES AL 08-12-12 Bs 225.076,52






14.-En cuanto a los costos y las costas procesales por ser declarada la presente sentencia PARCIALMENTE CON LUGAR, no se condena en costas a la parte demandada por no haber vencimiento total.

En virtud de las razones antes expuestas, este Juzgado Segundo de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución de la Coordinación del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Barinas, administrando Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, DECLARA:


DISPOSITIVA

PRIMERO: PARCIALMENTE CON LUGAR la demanda incoada por el ciudadano: PEDRO RODRÍGUEZ MEJÌAS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nro. V.-2.498.648, en contra de la Sociedad Mercantil PANIFICADORA PAN DE TRIGO, C.A, debidamente inscrita por ante el Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, de Tránsito y del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Barinas, en fecha 02 de septiembre de 1992, anotada bajo el Nro. 36, folios 160 al 166 vlto, tomo adicional de los respectivos libros de registro. Representada por el ciudadano: JOSÉ MARÍA RENTROIA DE PONTE, Portugués, titular de la cedula de identidad E- 81.101.524, en condición de Presidente y solidariamente al ciudadano JOSÉ MARÍA RENTROIA DE PONTE


SEGUNDO: Se condena a la demandada, antes identificados, a pagar al demandante la cantidad de CINCUENTA Y UN MIL OCHENTA Y TRES BOLIVARES CON DIECISIETE CENTIMOS (Bs. 51.083,17); más lo determinado según la experticia complementaria del fallo, los intereses moratorios por el no pago oportuno de las prestaciones sociales, la corrección monetaria y demás indemnizaciones laborales por la terminación de la relación de trabajo por despido del trabajador indicado en la parte Motiva de la presente decisión.

TERCERO: No se condena en costas a las partes demandadas por no estar totalmente vencidas, por interpretación en contrario del Artículo 59 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo.

PUBLIQUESE, REGISTRESE, Y DEJESE COPIA

Dado, Firmado Sellado y Refrendado en la Sala del Juzgado Segundo de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución Tanto del Trabajo del Nuevo Régimen y del Régimen Procesal Transitorio de la Circunscripción Judicial del Estado Barinas.- Barinas, 17 días del mes de abril de dos mil trece. Años: 202° de la Independencia y 154° de la Federación.

La Juez,


Abg. Zor Virginia Valero

La Secretaria,


Abg. Carmen Montilla.


En esta misma fecha se publico la anterior sentencia, siendo las 03:05 pm. Conste.-

La Secretaria

Abog. Carmen Montilla.