REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
EN SU NOMBRE:
JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL MERCANTIL Y TRANSITO
DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BARINAS
Barinas, 16 de abril de 2.013
202º y 154º

Exp. Nº 3945-12

Se pronuncia este Juzgado con motivo del escrito presentado en fecha: 11 de abril del presente año, por la abogada en ejercicio Kertty Yohana Meza, inscrita en el Inpreabogado bajo el Nº 121.699, actuando en su carácter de apoderada judicial de la ciudadana: Maria Elvira Nieto de Fernández, mediante el cual solicita se designe defensor judicial a los herederos desconocidos del de cujus Hernán Marulanda Ortiz, quien fuere venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-22.112.375. Al respecto, este Juzgado formula las siguientes consideraciones:
Consta en el auto de admisión dictado en fecha: 12 de marzo de 2012, que se ordenó librar un edicto de conformidad con lo establecido en el articulo 231 del Código de Procedimiento Civil, mediante el cual se llamase a todas aquellas personas que se creyeren con derecho para que comparecieren por ante este Juzgado a darse por citados dentro de los sesenta (60) días continuos siguientes a la publicación y consignación en el expediente del mismo.
En este sentido, el artículo 231 del Código de Procedimiento Civil, establece:
“Cuando se compruebe que son desconocidos los sucesores de una persona determinada que ha fallecido, y esté comprobado o reconocido un derecho de ésta referente a una herencia u otra cosa común, la citación que debe hacerse a tales sucesores desconocidos, en relación con las acciones que afecten dicho derecho, se verificará por un edicto en que se llame a quienes se crean asistidos de aquel derecho para que comparezcan a darse por citados en un término no menor de sesenta días continuos, ni mayor de ciento veinte, a juicio del Tribunal, según las circunstancias.”
De la lectura del contenido de la norma adjetiva, anteriormente transcrita, se desprende la obligatoriedad del órgano jurisdiccional de librar el respectivo edicto cuando se verifique la circunstancia allí especificada, valga decir, un derecho referente a una herencia u otra cosa común, lo cual no constituye el caso sub examine.
En razón a lo expuesto, y a los fines de garantizar el derecho a la defensa y al debido proceso de las partes, principios fundamentales de nuestra administración de justicia y consagrados en nuestro texto constitucional, este juzgador considera procedente, de conformidad con lo establecido en el artículo 507 del Código Civil, y tomando en cuenta que la reposición tiene por objeto corregir vicios procesales, faltas del Tribunal que afecten el orden público o que perjudiquen los intereses de las partes sin culpa de éstas, aunado al hecho que la misma debe perseguir una finalidad útil, para corregir los vicios ocurridos en el trámite del proceso, y de conformidad con lo establecido en el artículo 206 ejusdem, REPONER LA CAUSA AL ESTADO DE LIBRAR NUEVO EDICTO, conforme a lo dispuesto en el articulo 507 del Código Civil, debiendo ser publicado en los diarios “Los Llanos” y “De Frente”, con intervalo de tres (3) días entre uno y otro. Cúmplase.
Como consecuencia de la presente reposición se declara la nulidad del edicto librado en fecha: 12 de marzo de 2012, así como todas las actuaciones realizadas con posterioridad al mismo. Líbrese edicto.

No se ordena notificar a la parte actora de la presente decisión, por encontrarse la misma a derecho.

EL JUEZ TEMPORAL



Abg. Juan José Muñoz Sierra
LA SECRETARIA

Abg. Nelly Patricia Meza