i
I
I .
CIRCullTO JUDlblAL DE PROTECCION DE NIÑOS, NIÑAS
Y AD I LESCENtESDE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL
DEL ESTADO BARINAS TRIBUNAL TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA
DE MEDIACIPN, SUSTANCIACION y EJECUCION.
Barinas 24de Enero de 2013
i 2d2° y 1530
,
Vistos los términos del acuJrdo de OBLlGACION DE MANUTENCION, proveniente
de la Defensoria Ed~cativa "Derecho sin Froneta" del Estado Barinas, alcanzado por
los ciudadanos A~ADELA iPALENCIA CADENAS y TOMAS EMILIO GARCIA
ESCALANTE venezolanos, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad
personales Nros V.l112.555.9~1 y V.-14.711.266. respectivamente, padres de la niña
SE OMITEde 02 años de edad,
ACORDANDO LO ~IGUIEN1E: "EL PADRE SE COMPROMETE A PASARLE LA
CANTIDAD, DE SElsCIENTqS BOLlVARES (BS,600,00) MENSUALES CANTIDAD
QUE EL PADRE DrfPOSITARA LOS CINCO PRIMEROS OlAS DE CADA MES A LA
CUENTA DE AHpRRO NUMERO 0134-0057-18-05739117170 DEL BANCO
BANESCO DE LA g:UAL ES tiTULAR LA MADRE DESTINADOS PARA GASTOS DE
ALlMENTACION ~E LA NIÑA. ASIMISMO ACORDARON EN EL MES DE
SEPTIEMBRE EL PADRE ¡APORTARA LA CANTIDAD DE MIL QUINIENTOS
BOLlVARES (BS.1 500,00) q>IRIGIDOS A GASTOS ESCOLARES QUE REQUIERA
SUS HIJAS Y EN EL MESI DE DICIEMBRE EL PADRE APORTARA DOS MIL
BOLlVARE!S (BS.21000,00) ~ARA GASTOS DE VESTUARIO Y JUGUETES. EN
RELACION A LOS GASTOS MEDICOS SERAN CUBIERTOS POR MITAD POR
AMBOS PADRES. ADICIONALMENTE CUALQUIER OTRO GASTO QUE SE
GENERE PRODUC OS DELI DESARROLLO Y FORMACION DE LAS NIÑAS SERA
CUBIERTO POR E PADRE! Y LA MADRE EN PARTES IGUALES. FINALMENTE
CONVINIERON LA AYUDA ¡MUTUA EN CASO DE ENFERMEDAD, ASI COMO
BRINDARLE EL C RIÑO Y ~A ATENCION QUE SE MERECEN. LA OBLlGACION
DE MANUTENCION SERA .A!UTOMATICAMENTE INCREMENTADA EN EL MISMO
MOMENTO' EN Q~E LA O~LlGADA AUMENTE SUS INGRESOS, " Por no ser
contraria al orden publico a las buenas costumbres y a ninguna disposición expresa de
la Ley, SE ADMITE CUANTO HA LUGAR EN DERECHO DESELE ENTRADA Y EL
CURSO DE LEY CORR 'SPONDIENTE, CONFORME El ARTíCULO 177
PARAGRAFO SEG NDO LITERAL "l" REFORMA lOPNNA, por el procedimiento
de jurisdicción volu taria (Art.1511 al 517 ibidem). En consecuencia por la naturaleza
del asunto que se presenta ¡ óbviese la fase de mediación y sustanciación de la
audiencia prelimina~ y se procede a dictar la correspondiente resolución. En Nombre
de la República y por Autoridad de la Ley conforme el artículo 518 LOPNNA, este
TRIBUNAL' TERqERO DE PRIMERA INSTANCIA DE MEDIACiÓN Y
SUSTANCI,ACION J IMPARTE HOMOlOGACION Al CONVENIMIENTO. SE
ACUERDA EL CESE Y AR9HIVO DE LAS ACTUACIONES. Expídanse las copias
certificadas de Ley de la presente hO};PP1Qgació'n. Diarícese y Cúmplase. Siguen firmas
. . ! I ••. .:;/- •••• r.-•~• . ~~
ileqibles de, .Ia Juez~ Tercera, V)9,9~:..J~esbiá:F~,~~er y d.e la Secretari~. Quien s.us~.ribe
La secretaria del este TRIBLg;J$L,,;PERCERG(t~ Primera lnstancia de Mediación y
Sus.tan~iación de efta CirCLJ,~~~tjp~ióno•JÜdi.§¡al,(~~RTIFIC? que anterior traslad,o es
copia fiel y, exacta [de su~I•.9rlglnales,cur a f so'9 los folios del Expediente
MD11-~-~013-0?~0~8 todfcf-'~;e';:o;c~nf" oi, d'''on''i\el articulo 112 del Código de
procedimiento CIvIL I f¡ l' ,';:' r r. ;¡
I