REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Juzgado Primero Superior del Trabajo del Nuevo Régimen y del Régimen Procesal Transitorio de la Circunscripción Judicial Laboral del Estado Barinas
Barinas, diecinueve (19) de febrero de dos mil trece (2013)
202º y 153º
ASUNTO: EP11-R-2012-000151
I
DETERMINACION DE LAS PARTES Y DE SUS APODERADOS
PARTE ACTORA: Johnis de Jesús Peña Pérez, VENEZOLANO, MAYOR DE EDAD DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD NRO. V.- 11.185.520, REPRESENTADO POR SUS APODERADOS JUDICIALES, ABOGADOS: Ángel Betancourt Peña, Atilia Olivo Gómez y Yasmín García Escobar, TITULARES DE LAS CÉDULAS DE IDENTIDAD NROS. V.-3.131.830, V.-8.029.181 y V.-17.768.692, E INSCRITOS EN EL INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL DEL A BOGADO CON LOS NROS. 47.978, 50.850 y 137.651, RESPECTIVAMENTE.
PARTE DEMANDADA: sociedades mercantiles Atrache Motors C.A., Atrach Cars C.A., Súper Autos Los Samanes C.A. y solidariamente al ciudadano Omar de Jesús Atrache Pérez, representados por sus apoderados Judiciales, Abogados: Kilian Rafael de Jesús Zambrano Álvarez, Pedro Morales Aguilar, Cesar Alberto Quiroz Sepúlveda y Gerardo Uzcátegui Tazzo, titulares de las cédulas de identidad nros V.-12.551.391, V.-12.205.686, V.-9.244.233 Y V.-10.555.588 e inscritos en el instituto de previsión social del abogado con los nros. 73.959, 71.521, 44.265 y 73.651, respectivamente.
MOTIVO: Apelación
II
DETERMINACIÓN PRELIMINAR DE LA CAUSA
SE INICIA EL PRESENTE JUICIO POR DEMANDA INTERPUESTA POR EL CIUDADANO: JOHNIS DE JESÚS PEÑA PÉREZ, TITULAR DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD NRO. V.- 11.185.520 , ASISTIDO PARA ESE ACTO POR EL ABOGADO EN EJERCICIO: ÁNGEL BETANCOURT PEÑA, PRESENTÓ LIBELO RECLAMANDO PRESTACIONES SOCIALES A LAS EMPRESAS ATRACHE MOTORS C.A., ATRACH CARS C.A., SÚPER AUTOS LOS SAMANES C.A. Y SOLIDARIAMENTE AL CIUDADANO OMAR DE JESÚS ATRACHE PÉREZ ; EN FECHA13 DE ABRIL 2011, POR ANTE LA UNIDAD DE RECEPCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE DOCUMENTOS DE LA COORDINACIÓN LABORAL DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BARINAS, CORRESPONDIÉNDOLE EL CONOCIMIENTO DE LA PRESENTE CAUSA AL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE SUSTANCIACIÓN, MEDIACIÓN Y EJECUCIÓN; CAUSA ADMITIDA EL 15 DE ABRIL DE 2011. LA AUDIENCIA PRELIMINAR Y SUS PROLONGACIONES FUERON CELEBRADAS LOS DÍAS 10 Y 30 DE MAYO, 22 DE JUNIO, 28 DE JULIO, 30 DE SEPTIEMBRE Y 18 DE OCTUBRE DE 2011, FECHA EN LA QUE SE DEJÓ CONSTANCIA DE LA INCOMPARECENCIA DE LA PARTE DEMANDADA. EN ATENCIÓN A ELLO, ACATANDO LOS CRITERIOS JURISPRUDENCIALES Y DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 131 DE LA LEY ORGÁNICA PROCESAL DEL TRABAJO SE DECLARÓ LA PRESUNCIÓN DE ADMISIÓN DE LOS HECHOS, SE ORDENÓ LA INCORPORACIÓN AL EXPEDIENTE DE LAS PRUEBAS PROMOVIDAS POR LAS PARTES Y SE REMITIÓ EL EXPEDIENTE A LOS JUZGADOS DE JUICIO, CORRESPONDIENDO SU CONOCIMIENTO AL TRIBUNAL PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE JUICIO, CELEBRADA LA AUDIENCIA ORAL Y PÚBLICA DE JUICIO, ESE TRIBUNAL DECLARA: “PARCIALMENTE CON LUGAR” LA DEMANDA INTENTADA POR EL CIUDADANO: Johnis de Jesús Peña Pérez, VENEZOLANO, MAYOR DE EDAD DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD NRO. V.- 11.185.520, EN CONTRA DE LAS sociedades mercantiles Atrache Motors C.A., Atrach Cars C.A., Súper Autos Los Samanes C.A. Y SOLIDARIAMENTE AL CIUDADANO Omar de Jesús Atrache Pérez.
III
SENTENCIA APELADA
EL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE JUICIO TANTO DEL NUEVO RÉGIMEN COMO DEL RÉGIMEN PROCESAL TRANSITORIO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BARINAS, EN FECHA TRES (03) DEL MES DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE, DICTA SENTENCIA MEDIANTE LA CUAL DECLARA: “PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA INTENTADA POR EL CIUDADANO: Johnis de Jesús Peña Pérez, VENEZOLANO, MAYOR DE EDAD DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD NRO. V.- 11.185.520 , EN CONTRA DE LAS sociedades mercantiles Atrache Motors C.A., Atrach Cars C.A., Súper Autos Los Samanes C.A. Y SOLIDARIAMENTE AL CIUDADANO Omar de Jesús Atrache Pérez…”; CONTRA DICHA DECISIÓN LA PARTE DEMANDADA INTERPUSO RECURSO DE APELACIÓN, OÍDO EN LA OPORTUNIDAD LEGAL CORRESPONDIENTE, SIENDO FIJADA POR ESTA ALZADA LA AUDIENCIA ORAL Y PÚBLICA, POR AUTO DE FECHA OCHO (08) DE ENERO DE 2013, PARA EL DÉCIMO QUINTO (15°) DÍA DE DESPACHO SIGUIENTE A LAS NUEVE DE LA MAÑANA (09:00 A.M.).
IV
DE LA LITIS Y LA CARGA DE LA PRUEBA
ES CRITERIO PACIFICO Y REITERADO DE LA SALA DE CASACIÓN SOCIAL DEL TRIBUNAL SUPREMO EN LOS CASOS EN QUE SE PRODUZCA LA INCOMPARECENCIA DE LA PARTE DEMANDADA EN LA PROLONGACIÓN DE LA AUDIENCIA PRELIMINAR SE PRODUCE UNA PRESUNCIÓN DE ADMISIÓN LOS HECHOS RELATIVA, ES DECIR, DESVIRTUABLE, EN VIRTUD DE LA FLEXIBILIZACIÓN DEL ARTÍCULO 131 DE LA LEY ORGÁNICA PROCESAL, DEBE EL JUEZ DE SUSTANCIACIÓN, MEDIACIÓN Y EJECUCIÓN AGREGAR LAS PRUEBAS PROMOVIDAS POR LAS PARTES AL INICIO DE LA AUDIENCIA PRELIMINAR Y REMITIR AL JUEZ DE JUICIO; EN ESTE SENTIDO LA SALA DE CASACIÓN SOCIAL EN FECH:15 DE OCTUBRE DEL AÑO 2004, ATEMPERA LOS EFECTOS DE DICHA DISPOSICIÓN EN LOS SIGUIENTES TÉRMINOS:
“ES ASÍ, QUE ESTA SALA CONSIDERA NECESARIO FLEXIBILIZAR EL CARÁCTER ABSOLUTO OTORGADO A LA CONFESIÓN FICTA CONTENIDA EN EL ARTÍCULO 131 DE LA LEY ORGÁNICA PROCESAL DEL TRABAJO, ESTABLECIENDO QUE, CUANDO EL DEMANDADO NO COMPAREZCA A UNA DE LAS SUCESIVAS PROLONGACIONES DE LA AUDIENCIA PRELIMINAR, EMPERO, SE HAYA PROMOVIDO PRUEBAS, LA CONFESIÓN QUE SE ORIGINE POR EFECTO DE LA INCOMPARECENCIA A DICHA AUDIENCIA (PROLONGACIÓN) REVESTIRÁ UN CARÁCTER RELATIVO, PERMITIÉNDOLE POR CONSIGUIENTE AL DEMANDADO DESVIRTUAR DICHA CONFESIÓN, ES DECIR, DESVIRTUAR LA CONFESIÓN FICTA QUE RECAE SOBRE LOS HECHOS NARRADOS EN LA DEMANDA MEDIANTE PRUEBA EN CONTRARIO (PRESUNCIÓN JURIS TANTUM), SIENDO ÉSTE EL CRITERIO APLICABLE EN ESTOS CASOS A PARTIR DE LA PUBLICACIÓN DEL PRESENTE FALLO. (CURSIVAS DE LA SALA)”
“2°) SI LA INCOMPARECENCIA DEL DEMANDADO SURGE EN UNA DE LAS PROLONGACIONES DE LA AUDIENCIA PRELIMINAR, LA ADMISIÓN DE LOS HECHOS POR EFECTO DE DICHA INCOMPARECENCIA REVESTIRÁ CARÁCTER RELATIVO, POR LO TANTO DESVIRTUABLE POR PRUEBA EN CONTRARIO (PRESUNCIÓN JURIS TANTUM), CASO EN EL CUAL, EL SENTENCIADOR DE SUSTANCIACIÓN, MEDIACIÓN Y EJECUCIÓN DEBERÁ INCORPORAR AL EXPEDIENTE LAS PRUEBAS PROMOVIDAS POR LAS PARTES A LOS FINES DE SU ADMISIÓN Y EVACUACIÓN ANTE EL JUEZ DE JUICIO (ARTÍCULO 74 DE LA LEY ORGÁNICA PROCESAL DEL TRABAJO), QUIEN ES EL QUE VERIFICARÁ, UNA VEZ CONCLUIDO EL LAPSO PROBATORIO, EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS PARA QUE LA CONFESIÓN FICTA SEA DECLARADA Y TENGA EFICACIA LEGAL, ES DECIR, VERIFICARÁ SI LA PETICIÓN DEL DEMANDANTE NO ES CONTRARIA A DERECHO Y QUE EL DEMANDADO NO HAYA PROBADO NADA QUE LE FAVOREZCA…”
DE IGUAL MANERA ES OPORTUNO TRAER A COLACIÓN EL CRITERIO SENTADO POR LA SALA DE CASACIÓN SOCIAL DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA EN SENTENCIA NRO. 365 DEL 20 DE ABRIL DE 2010 (CASO: NICOLAS CHIONIS KARISTINU VS. PIN ARAGUA, C.A.), EL CUAL RATIFICA EL CRITERIO ANTERIOR DE LA SIGUIENTE MANERA:
(…) SI EN LA AUDIENCIA PRELIMINAR SE CONSIGNAN ELEMENTOS PROBATORIOS RESPECTO DE LOS HECHOS QUE FUNDAMENTAN LA DEMANDA O ENERVEN LA PRETENSIÓN, LOS MISMOS DEBEN SER VALORADOS, CON INDEPENDENCIA DE LA INCOMPARECENCIA DE LA DEMANDADA A LA PROLONGACIÓN DE LA AUDIENCIA PRELIMINAR, O POR LA CONTUMACIA DE ÉSTA AL NO DAR CONTESTACIÓN A LA DEMANDADA, PUES EL CONTROL DE DICHAS PRUEBAS DEBE REALIZARSE, SIENDO LA ÚNICA OPORTUNIDAD LA AUDIENCIA PÚBLICA DE JUICIO, PREVIO PRONUNCIAMIENTO SOBRE LA ADMISIÓN DE LAS PRUEBAS.
ESTABLECIDO LO ANTERIOR Y, VISTO QUE EN EL CASO SUB IUDICE, EN EL LLAMADO A LA PRIMERA OPORTUNIDAD PARA QUE SE EFECTUARA LA AUDIENCIA PRELIMINAR, LAS PARTES PROMOVIERON LAS PRUEBAS QUE CREYERON PERTINENTES, PASA LA SALA AL ESTUDIO EXHAUSTIVO DE LAS MISMAS, CON EL FIN DE VERIFICAR SI LA PRESUNCIÓN DE ADMISIÓN DE LOS HECHOS ALEGADOS POR EL ACTOR EN SU LIBELO, FUERON O NO DESVIRTUADOS POR LA DEMANDADA, HACIÉNDOSE CONSTAR QUE LO QUE NO SEA DESVIRTUADO, SE TENDRÁ COMO CIERTO (…)
ASÍ TENEMOS QUE EN ATENCIÓN A LA PRESUNCIÓN DE ADMISIÓN DE LOS HECHOS ORIGINADA POR LA INCOMPARECENCIA DE LA PARTE DEMANDADA A LA PROLONGACIÓN DE LA AUDIENCIA PRELIMINAR, EL PUNTO A DILUCIDAR SE CENTRA EN LA PROCEDENCIA DE LOS CONCEPTOS DEMANDADOS POR EL TRABAJADOR, TENIENDO LA CARGA EL DEMANDADO DE PROBAR EL PAGO LIBERATORIO DE LOS MISMOS Y DESVIRTUAR LAS AFIRMACIONES VERTIDAS EN EL LIBELO.
Argumentos de la parte Apelante:
SEÑALA QUE VA A FUNDAMENTAR SU APELACIÓN EN CUATRO PUNTOS FUNDAMENTALES QUE VICIAN LA SENTENCIA, EN LA AUDIENCIA DE JUICIO CUANDO SE PRODUCE EL CONTROL DE LA PRUEBA, POR CUANTO FUE LO ÚNICO QUE PUDO DESARROLLAR ESTA DEFENSA EN VIRTUD DE QUE MOTIVADO A LA INCOMPARECENCIA DEL DEMANDADO A LA PROLONGACIÓN DE LA AUDIENCIA PRELIMINAR SE DIO LA PRESUNCIÓN IURIS TAMTUN DE ADMISIÓN DE LOS HECHOS, TAL COMO LO HA SEÑALADO EL TRIBUNAL SUPREMO LO QUE SE IMPONE ES UNA ADMISIÓN RELATIVA DE LOS HECHOS Y LO QUE SE DEBE ES DESVIRTUAR Y DESACTIVAR LOS MECANISMOS DE LA PRESUNCIÓN IRIS TAMTUN, EN CONSECUENCIA LA SENTENCIA LE DIO PLENO VALOR PROBATORIO EN CONSECUENCIA LA SENTENCIA LE DIO PLENO VALOR PROBATORIO A LA INSTRUMENTAL QUE CORRE INSERTA AL FOLIO 26 EN RAZÓN DE QUE A ESTA REPRESENTACIÓN LE GENERÓ DUDAS EN BASE A SU AUTENTICIDAD Y ORIGINALIDAD EN VIRTUD DE ELLO FUE IMPUGNADA EN BASE AL ARTÍCULO 78 DE LA LEY ORGÁNICA PROCESAL DEL TRABAJO PUES BIEN QUE SE IMPONÍA EN ESTE CASO, APLICAR EL ULTIMO APARTE DE ESE ARTICULO 78 POR PARTE DE LA PARTE DEMANDANTE Y EL TRIBUNAL APERTURAR LA INCIDENCIA DEL CASO SI ASÍ LO SOLICITARA PARA SER PROBADO EN VIRTUD DE ESA IMPUGNACIÓN SE PRODUCE EL VICIO DE FALTA DE APLICACIÓN.
SEGUNDA DENUNCIA EN EL CONTROL DE LA PRUEBA A LOS EFECTOS DE PROBAR UNA COMPENSACIÓN EN LOS ESCRITOS DE PROMOCIÓN DE PRUEBAS QUE CORREN INSERTOS A LOS FOLIOS 71 Y 75 DE LAS ACTAS HAY UNOS INSTRUMENTOS QUE FUERON PROMOVIDOS Y OPUESTOS A LOS FINES DE QUE SE COMPENSARAN A FAVOR DE MIS REPRESENTADAS, SE ACTIVARON LOS MECANISMOS DE LA TACHA Y SE OPUSO LA PRUEBA DE COTEJO, Y SE DIERON LOS OFICIOS A LOS ÓRGANOS CORRESPONDIENTES AL C.I.C.P.C, Y ESE MECANISMO DE LA TACHA TAMBIÉN FACULTA A LA PARTE A PROBARLO DE CUALQUIER MANERA, HAY UNA LIBERTAD DE LA PRUEBA DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 84 DE LA LEY, ESTA EXPERTICIA RESULTÓ NULA Y ASÍ LO DETERMINO EL TRIBUNAL DE JUICIO EN CONSECUENCIA CUANDO YO PROMUEVO LA PRUEBA SE ME FUE NEGADA EN EL ESCRITO A LO DÍAS PROMOVÍ POR DILIGENCIA UNA PRUEBA DE INFORME DE LA CUENTA A LOS FINES DE SABER A QUIEN PERTENECE, EN CONSECUENCIA SE ME VIOLO EL DERECHO A LA DEFENSA.-
TERCERA DENUNCIA, FUE LA MÁS GRAVE FUE SILENCIADA LA PRUEBA EN CUANTO AL TESTIGO GONZALO FONSECA GARCÍA QUE FUE EVACUADO OPORTUNAMENTE Y CONSTA EN ACTAS DE QUE COMPARECIÓ, Y NO FUE VALORADO Y EXCLUIDO EN LA SENTENCIA, A ESTA REPRESENTACIÓN LE CORRESPONDÍA DESVIRTUAR LOS HECHOS, PROMOVIDO PARA PROBAR QUE NO FUE DESPEDIDO INJUSTIFICADAMENTE, EL TESTIGO FUE REPREGUNTADO POR LA JUEZ, NO FUE TACHADO SEÑALA QUE FUE UN TESTIGO HÁBIL Y CONTESTE SUS DICHOS, ES UN TESTIGO QUE TIENE PLENO CONOCIMIENTO DE LOS HECHOS POR CUANTO TRABAJA AHÍ, ESTE MECANISMO INFLUYE EN EL DISPOSITIVO DEL FALLO PORQUE FUE CONDENADA MI REPRESENTADA A LA INDEMNIZACIÓN QUE CORRE INSERTE EN LA SENTENCIA POR 45.000 BS.
LA ÚLTIMA DENUNCIA CORRESPONDE EN CUANTO AL TIEMPO DE INICIO DE LA RELACIÓN LABORAL, ES EN BASE A UNA PRESUNTA CONSTANCIA DE TRABAJO QUE SE LE DIO PLENO VALOR PROBATORIO DEBIÓ HABERLA DESECHADO DE CONFORMIDAD CON LA PRIMERA DENUNCIA, SOLICITA QUE SEA VALORADO EL TESTIGO, Y QUE EN DADO CASO SI SE PUEDE CONDENAR A LA EMPRESA SEA DESDE SU CREACIÓN, SOLICITA QUE SE DECLARE CON LUGAR LA APELACIÓN, SOLICITA QUE SEA REFORMADA Y NO SEA CONDENADO AL PAGO A LOS CONCEPTOS E INDEMNIZACIONES POR DESPIDO, YA QUE LA PARTE NO PROBÓ EL DESPIDO.
Argumentos del apoderado del demandante:
LOS DESARROLLA SEGÚN SU DECIR EN BASE A CUATRO PUNTOS ARGUMENTADOS POR EL APELANTE; “EL HABLA DE UNA PRESUNCIÓN DE ADMISIÓN DE LOS HECHOS QUE PUEDE SER DESVIRTUADA CON RESPECTO A LOS HECHOS A UNA IMPUGNACIÓN QUE HIZO SOBRE UN DOCUMENTO, CONTINUA DICIENDO “ JUSTAMENTE EL DOCUMENTO DE LA CONSTANCIA DE TRABAJO, LA LEY LO SEÑALA, ASI HA SIDO MUY CLARA LA JURISPRUDENCIA QUE CUANDO ALGUIEN LLEVA A UN EXPEDIENTE UN DOCUMENTO COMO PRUEBA, A LA PARTE QUE SE E OPONE TIENE EL DERECHO DE IMPUGNARLO O TACHARLO SEGÚN SEA INSTRUMENTO PUBLICO O PRIVADO DE CONFORMIDAD CON LA LEY, SI LA PERSONA A QUIEN SE LE OPONE EL DOCUMENTO LO IMPUGNA O LO TACHA, LA PERSONA QUE PRODUJO EL DOCUMENTO SEÑALA LA LEY QUE TIENE TRES DÍAS PARA DECIR SI ACEPTA LA TACHA O LA IMPUGNACIÓN 0 SI POR EL CONTRARIO INSISTE EN QUE ESE INSTRUMENTO TENGA VALIDEZ ESO LO HICIMOS NOSOTROS ENTONCES LE TOCA A LA PARTE QUE IMPUGNA O TACHA SOLICITAR QUE SE APERTURA EL PROCEDIMIENTO DE TACHA O DE COTEJO EN ESTE CASO Y ESO NO SE HIZO POR LO TANTO NO INCURRIÓ LA CIUDADANA JUEZ EN NINGUNA IMPROCEDENCIA CUANDO LE DIO VALIDEZ.
CON RESPECTO AL SEGUNDO PUNTO QUE IMPUGNA LA PARTE QUE ES LA PRUEBA DE COTEJO EN ESA PARTE SI PROCEDIERON PERFECTAMENTE BIEN NOSOTROS INSISTIMOS QUE ESOS CHEQUES NO FUERON FIRMADOS POR MI CLIENTE E INSISTIMOS Y PROMOVIMOS LA PRUEBA DE COTEJO Y DESPUÉS DE MUCHAS DILIGENCIA, SEÑALA QUE PREFIRIERON IR A LA FUENTE ORIGINAL ELLOS LES PARECIÓ HACER LA PRUEBA CON LA FIRMA ORIGINAL, SOLICITA QUE SE OBVIE LAS FORMALIDADES.
CON RESPECTO AL TESTIGO QUE SEÑALA, EL CIUDADANO: GONZALO FONSECA, ESE SEÑOR ES EL ADMINISTRADOR Y SIGUE SIENDO EL ADMINISTRADOR LA EMPRESA, ES DECIR QUE SEGÚN LA LEY SE PUEDE CONSIDERAR UN TESTIGO INHÁBILES, Y POR OTRA PARTE SOBRE, LOS PARTICULARES QUE SE PRETENDÍAN EVIDENCIAR NO ESTÁN SIENDO NEGADOS QUE SI DEBÍA, QUE SI HABÍA TOMADO UN DINERO DE UN FULANO DE TAL Y LO ESTAMOS RECONOCIENDO, ES DECIR QUE SE DEBEN 150 MIL BOLÍVARES, ERA UN TESTIGO DE PEROGRULLO COMO PARA RELLENAR, LA PRUEBA REINA QUE EL EMPEZÓ A TRABAJADOR EN LA FECHA QUE DICE ES LA CONSTANCIA DE TRABAJO QUE FUE DADA DE MANERA PURA SIMPLE Y VOLUNTARIAMENTE SIN NINGUNA PRESIÓN ELLOS NO HICIERON EL PROCEDIMIENTO DE CONFORMIDAD CON LA LEY Y POR ESO QUEDÓ FIRME.
EN CUANTO AL CUARTO PUNTO DEL TIEMPO EN LA MISMA RELACIÓN DEL INICIO DE LA RELACIÓN ES UN HECHO PUBLICO Y EN TODAS PARTES SOBRE TODO EN VENEZUELA, QUE LAS EMPRESAS NACEN DE HECHO SIN QUE SE REGISTREN Y SE REGISTRAN A POSTERIORI Y DE LA MISMA SECUENCIA DE LAS EMPRESAS DEMANDADAS SE OBSERVA QUE HAY UNA SECUENCIA LÓGICA SINO LEAL DE QUE LAS PERSONA QUE MANEJA TODAS LAS EMPRESAS ES EL SEÑOR OMAR ATRACHI, ES HERMANO DE EL Y EMPEZARON A TRABAJAR DESDE ANTES A VENDER CARROS, Y QUE FUE EN EL 2001 QUE NECESITO UNA CONSTANCIA Y SE LA DIO, CONSIDERA QUE LA SENTENCIA ESTA AJUSTADA A DERECHO. HUBO REPLICA Y CONTRA REPLICA AMBAS PARTES HICIERON REFERENCIA LO ANTERIOR.
EN VISTA DE QUE LA APELACIÓN ESTÁ DIRIGIDA A SOLICITAR LA REVISIÓN DE PRUEBAS ESPECÍFICAS, POR CUANTO SE DENUNCIA EL SILENCIO SEGUIDAMENTE PASA ESTA ALZADA A LA REVISIÓN Y VALORACIÓN DE LAS MISMAS
V
DE LAS PRUEBAS
PRUEBAS DEL DEMANDANTE
DOCUMENTALES:
1.- COPIA CERTIFICADA DE DOCUMENTO CONSTITUTIVO Y ESTATUTARIO DE LA EMPRESA ATRACHE MOTORS C.A., MARCADA CON LA LETRA “A” (FOLIOS 10 AL 17). CONSTITUYENDO EL MISMO UN DOCUMENTO PÚBLICO CUYO VALOR NO FUE DESVIRTUADO, DEL CUAL SE DESPRENDE QUE LA MENCIONADA EMPRESA FUE DEBIDAMENTE REGISTRADA EN FECHA 25 DE JULIO DE 2003, FIGURANDO COMO UNO DE SUS ACCIONISTAS EL CIUDADANO OMAR DE JESÚS ATRACHE PÉREZ, DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 77 DE LA LEY ORGÁNICA PROCESAL DEL TRABAJO SE LE DA VALOR PROBATORIO. Y ASÍ SE DECIDE.
2.- COPIA CERTIFICADA DE DOCUMENTO CONSTITUTIVO DE LA EMPRESA ATRACH CARS C.A., MARCADA CON LA LETRA “B” (FOLIOS 18 AL 26) DEL CUAL QUEDA EVIDENCIADO QUE LA SOCIEDAD MERCANTIL ATRACH CARS C.A. FUE REGISTRADA EN FECHA 27 DE ABRIL DE 2007 Y QUE EL CIUDADANO OMAR DE JESÚS ATRACHE PÉREZ FUNGE COMO DIRECTOR-GERENTE DE LA MISMA, DOCUMENTO QUE NO FUE DESVIRTUADO POR LO TANTO DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 77 DE LA LEY ORGÁNICA PROCESAL DEL TRABAJO SE LE DA VALOR PROBATORIO. Y ASÍ SE DECIDE.
3.- CONSTANCIA DE TRABAJO DE FECHA 27 DE JULIO DE 2007, MARCADA CON LA LETRA “C” (FOLIO 27), EL CUAL NO FUE IMPUGNADO DE MANERA EFICAZ POR EL DEMANDANTE, Y POR TANTO, SU CONTENIDO CONSERVA PLENO VALOR PROBATORIO, QUEDANDO DEMOSTRADO QUE EL DEMANDANTE COMENZÓ A LABORAR PARA LA EMPRESA ATRACH CARS C.A. EL 15 DE ENERO DE 2001, DESEMPEÑANDO EL CARGO DE GERENTE DE VENTAS POR EL QUE DEVENGABA UN SALARIO MENSUAL DE OCHO MIL BOLÍVARES (BS. 8.000,00). Y ASÍ SE DECLARA.
4.- COPIA SIMPLE DE DOCUMENTO CONSTITUTIVO ESTATUTARIO DE LA EMPRESA SÚPER AUTO LOS SAMANES C.A., MARCADAS CON LA LETRA “D” (FOLIOS 28 AL 31).
5.- COPIA SIMPLE DE ACTA DE ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE FECHA 17 DE DICIEMBRE DE 2009 DE LA EMPRESA SÚPER AUTO LOS SAMANES C.A., MARCADAS CON LA LETRA “E” (FOLIOS 32 AL 34).
TALES INSTRUMENTOS NO FUERON ATACADOS POR EL ADVERSARIO, DE MANERA QUE SE LES OTORGA VALOR PROBATORIO, EVIDENCIÁNDOSE DE ELLOS QUE EL CIUDADANO OMAR DE JESÚS ATRACHE PÉREZ FORMA PARTE DE LOS SOCIOS DE LA EMPRESA SÚPER AUTO LOS SAMANES C.A, OCUPANDO EL CARGO DE DIRECTOR GERENTE DE LA MISMA. PRUEBAS QUE FUERON VALORADAS ADECUADAMENTE POR EL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. Y ASÍ SE DECIDE.
TESTIFICALES:
PROMOVIÓ COMO TESTIGOS A LOS CIUDADANOS ULIZE ADELSIS DÍAZ PÉREZ, WILSON RODRIGO BOLAÑOS FIGUEROA Y EDGAR ALÍ VARELA, TITULARES DE LAS CÉDULAS DE IDENTIDAD NROS. V.-13.116.880, V.-16.190.306 Y V.-11.716.536, RESPECTIVAMENTE. AHORA BIEN, EL TRIBUNAL DEJÓ CONSTANCIA QUE EL CIUDADANO ULIZE ADELSIS DÍAZ PÉREZ NO COMPARECIÓ A LA AUDIENCIA DE JUICIO, POR LO QUE NO HAY PRUEBA QUÉ VALORAR. CON RESPECTO A LAS DECLARACIONES DE LOS CIUDADANOS WILSON RODRIGO BOLAÑOS FIGUEROA Y EDGAR ALÍ VARELA, LOS CUALES FUERON DESCARTADOS DEL PROCESO POR HABER MANIFESTADO AMBOS N TENER INTERÉS SOBRE LAS RESULTAS DEL JUICIO, LO QUE IMPRIME PARCIALIDAD A SUS DICHOS, OBSERVÁNDOSE QUE LA VALORACIÓN DE LA PRUEBA FUE ADECUADA PUESTO QUE CONSIDERA ESTA ALZADA QUE AL PRONUNCIARSE CON RESPECTO A LA DECLARACIÓN DE UN TESTIGO, EL JUEZ NO ESTÁ OBLIGADO A TRANSCRIBIR ÍNTEGRA EL CONTENIDO DE LAS PREGUNTAS Y REPREGUNTAS CON SUS RESPUESTAS, PUES SU DEBER ES INDICAR LAS RAZONES POR LAS CUALES ESTIMA O DESESTIMA, SEGÚN EL CASO, LO DICHO POR EL TESTIGO, ES DECIR, DEBE SEÑALAR EXPRESAMENTE LO QUE LO LLEVA A LA CONVICCIÓN DE QUE ÉSTE LE MERECE FE O POR EL CONTRARIO CONSIDERA QUE SUS DICHOS ESTÁN IMPREGNADOS DE PARCIALIDAD TAL COMO LO SENTENCIÓ LA JUZGADORA, POR LO TANTO NO SE LES OTORGA VALOR PROBATORIO. ASÍ SE DECIDE.
PRUEBAS DEL DEMANDADO
DOCUMENTALES:
1.- LEGAJO COMPUESTO POR LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS: FINIQUITO DE PAGO CON SUBROGACIÓN DE FECHA 10 DE FEBRERO DE 2011, EN EL CUAL EL CIUDADANO LUÍS EDUARDO GÓMEZ ROMERO MANIFIESTA HABER RECIBIDO DE MANOS DEL CIUDADANO OMAR ATRACHE PÉREZ LA CANTIDAD DE SETENTA MIL BOLÍVARES (BS. 70.000,00), SUBROGANDO EN ESTE ÚLTIMO LOS DERECHOS DE CRÉDITO EN CONTRA DEL CIUDADANO DEMANDANTE (FOLIO 74 Y VTO.), ACOMPAÑADO CON SUS RESPECTIVOS SOPORTES DE RECIBOS A NOMBRE DEL CIUDADANO LUÍS GÓMEZ, DE FECHAS: 02 DE AGOSTO DE 2010 (FOLIO 75) POR LA CANTIDAD DE VEINTE MIL BOLÍVARES (BS. 20.000,00); 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010 (FOLIO 76) POR LA CANTIDAD DE DIEZ MIL BOLÍVARES (BS. 10.000,00) Y 01 DE JULIO DE 2010 (FOLIO 77) POR LA CANTIDAD DE CUARENTA MIL BOLÍVARES (BS. 40.000,00).
2.- LEGAJO COMPUESTO POR LOS SIGUIENTES INSTRUMENTOS: FINIQUITO DE PAGO CON SUBROGACIÓN DE FECHA 10 DE FEBRERO DE 2011, EN EL CUAL EL CIUDADANO LUÍS EDUARDO GÓMEZ ROMERO MANIFIESTA HABER RECIBIDO DE MANOS DEL CIUDADANO OMAR ATRACHE PÉREZ LA CANTIDAD DE SETENTA MIL BOLÍVARES (BS. 70.000,00), SUBROGANDO EN ESTE ÚLTIMO LOS DERECHOS DE CRÉDITO EN CONTRA DEL CIUDADANO DEMANDANTE (FOLIO 79 Y VTO.), ACOMPAÑADO POR ORIGINAL DE CHEQUE NRO. 07895902 DEL BANCO SOFITASA, A NOMBRE DEL CIUDADANO LUÍS GÓMEZ, DE FECHA 28 DE OCTUBRE DE 2010, GIRADO CONTRA LA CUENTA CORRIENTE NRO. 0137-0040-16-0001308841, POR LA CANTIDAD DE SETENTA MIL BOLÍVARES (BS. 70.000,00) (FOLIO 78).
3.- FINIQUITO DE PAGO CON SUBROGACIÓN DE FECHA 20 DE FEBRERO DE 2011, EN EL CUAL EL CIUDADANO ÁNGEL CARMELO NIEVES MANIFIESTA HABER RECIBIDO DE MANOS DEL CIUDADANO OMAR ATRACHE PÉREZ LA CANTIDAD DE SETENTA MIL BOLÍVARES (BS. 70.000,00), SUBROGANDO EN ESTE ÚLTIMO LOS DERECHOS DE CRÉDITO EN CONTRA DEL CIUDADANO DEMANDANTE (FOLIO 81 Y VTO.), ACOMPAÑADO CON SU SOPORTE, ORIGINAL DE CHEQUE NRO. 07817172 DEL BANCO SOFITASA, A NOMBRE DEL CIUDADANO ÁNGEL CARMELO NIEVES, GIRADO CONTRA LA CUENTA CORRIENTE NRO. 0137-0040-16-0001308841, POR LA CANTIDAD DE SETENTA MIL BOLÍVARES (BS. 70.000,00) (FOLIO 80).
4.- CHEQUE NRO. 07817174 DEL BANCO SOFITASA DE FECHA 14 DE AGOSTO DE 2010, A NOMBRE DEL CIUDADANO OMAR ATRACHE Y GIRADO CONTRA LA CUENTA CORRIENTE NRO. 0137-0040-16-0001308841, POR LA CANTIDAD DE DIEZ MIL BOLÍVARES (BS. 10.000,00), CURSANTE AL FOLIO 82.
SOBRE LAS DOCUMENTALES ENUMERADAS EN LOS APARTES 1 Y 2, EL TRIBUNAL DESTACA QUE AÚN CUANDO LA PARTE DEMANDADA LOS PROMOVIÓ DE FORMA SEPARADA COMO DOS FINIQUITOS DISTINTOS, DE UNA REVISIÓN EXHAUSTIVA DE LOS MISMOS SE CONCLUYE QUE AMBOS TRATAN SOBRE UN MISMO CRÉDITO, EL CUAL FUE POR LA CANTIDAD DE SETENTA MIL BOLÍVARES (BS. 70.000,00). Y ASÍ SE DECLARA.
REFERENTE A LO ANTERIOR TENEMOS QUE EL DEMANDANTE RECONOCIÓ TANTO EN PRIMERA INSTANCIA COMO EN SEGUNDA INSTANCIA LAS DEUDAS QUE EL DEMANDADO LE OPONE SOPORTADAS CON LOS INSTRUMENTOS DESCRITOS EN LOS NUMERALES 1, 2, 3 Y 4, Y SOLICITA LE SEAN DESCONTADAS DE LO QUE FINALMENTE SE CONDENE. Y ASÍ SE DECLARA.
5.- CHEQUE NRO. 37004952 DEL BANCO DE VENEZUELA, CUENTA CORRIENTE NRO. 0102-0435-61-0000052692, DE FECHA 23 DE JULIO DE 2009, POR LA CANTIDAD DE NOVENTA MIL BOLÍVARES (BS. 90.000,00) (FOLIO 83). ESTE INSTRUMENTO FUE DESCONOCIDO POR LA CONTRAPARTE EN CUANTO A SU CONTENIDO Y FIRMA, E INSISTIENDO EL PRESENTANTE EN SU VALOR, PROMOVIÓ LA PRUEBA DE COTEJO, SEÑALANDO COMO INDUBITADAS LAS FIRMAS DEL DEMANDANTE ESTAMPADAS EN EL LIBELO DE DEMANDA (FOLIO 9) Y LA FIRMA DEL ACTA DE PROLONGACIÓN DE LA AUDIENCIA DE MEDIACIÓN (FOLIO 56). ANTA LA INCIDENCIA PLANTEADA, EL TRIBUNAL SUSTANCIÓ LA PRUEBA A LOS FINES DE SU EVACUACIÓN SIGUIENDO LOS PARÁMETROS ESTABLECIDOS EN LA LEY ORGÁNICA PROCESAL DEL TRABAJO, ESPECÍFICAMENTE EN EL ARTÍCULO 88 Y SIGUIENTES , CUYAS RESULTAS CONSTAN A LOS FOLIOS 200 AL 209 DEL EXPEDIENTE, EN LA CUAL SE DECLARA QUE LA FIRMA ESTAMPADA EN EL MENCIONADO CHEQUE PRESENTA CARACTERÍSTICAS DE PRODUCCIÓN DISCREPANTES EN CUANTO A CAJA DE RENGLÓN, PUNTO DE INCLINACIÓN, MOVIMIENTOS DE ROTACIÓN, PUNTO DE ARRANQUE INICIAL, LÍNEA BASE, TAMAÑO DE LETRAS, ESPONTANEIDAD, PRESIÓN ESCRITURAL, GROSOR DE LOS TRAZOS, ENTRE OTROS, CON RESPECTO A LAS MUESTRAS DE ESCRITURA SUMINISTRADAS POR EL ACCIONANTE, CONCLUYENDO EL EXPERTO QUE LA FIRMA DE EMISIÓN PRESENTE EN LA PARTE INFERIOR DERECHA DEL CHEQUE NO FUE REALIZADA POR EL CIUDADANO Johnis de Jesús Peña Pérez. LA PRESENTE PRUEBA FUE OBJETADA POR EL APODERADO DE LOS DEMANDADOS EN LA AUDIENCIA DE BAJO LA ARGUMENTACIÓN DE VICIOS DE NULIDAD PARA LO CUAL ARGUYE QUE NO FUE PRACTICADA EN LA FORMA ORDENADA POR EL TRIBUNAL, POR CUANTO EL EXPERTO NO COTEJÓ EL DOCUMENTO DUBITADO CON LAS FIRMAS QUE APARECEN EN LOS DOCUMENTOS INDICADOS COMO INDUBITADOS POR ESA REPRESENTACIÓN EN AUDIENCIA.
DESTACANDO EL TRIBUNAL DE LA CAUSA Y ESTA ALZADA QUE EFECTIVAMENTE, SEGÚN MANIFIESTA EL EXPERTO EN SU INFORME (FOLIO 201), USÓ COMO MATERIAL INDUBITADO MUESTRAS DE ESCRITURA TOMADAS EN LABORATORIO AL DEMANDANTE, CON LO CUAL SE EVIDENCIA CIERTAMENTE QUE NO SE SIGUIERON LOS PARÁMETROS ESTABLECIDOS EN LA LEY, CONTRAVINIENDO DE ESTA MANERA LO SEÑALADO EXPRESAMENTE POR EL TRIBUNAL EN CUANTO A LOS PARÁMETROS A SEGUIR PARA SU ELABORACIÓN; LO CUAL VIOLA LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 90 DE LA LEY ORGÁNICA PROCESAL DEL TRABAJO, QUE ESTIPULA QUÉ DOCUMENTOS DEBEN TENERSE COMO INDUBITADOS, Y EN AUSENCIA DE ESTOS, ORDENA QUE LA PARTE CONTRARIA ESCRIBA Y FIRME EN PRESENCIA DEL JUEZ, SE EVIDENCIA QUE EL FUNCIONARIO ACTUANTE NO CUMPLIÓ BIEN Y FIELMENTE CON LA MISIÓN ENCOMENDADA POR EL TRIBUNAL; DE MANERA QUE DICHA PRUEBA DEBE SER DESECHA DEL PROCESO TAL COMO LO ADVIERTE LA JUEZA DE LA RECURRIDA . Y ASÍ SE DECIDE.
6.- CHEQUE NRO. 34168110 DEL BANCO BANESCO, CUENTA CORRIENTE NRO. 0134-0219-18-2193030672, DE FECHA 23 DE NOVIEMBRE DE 2010, POR LA CANTIDAD DE SETECIENTOS MIL BOLÍVARES (BS. 700.000,00) (FOLIO 84). TAL DOCUMENTO FUE DESCONOCIDO EN CUANTO A SU CONTENIDO Y FIRMA POR LA CONTRAPARTE, SIN QUE LA REPRESENTACIÓN JUDICIAL DE LA ACCIONADA INSISTIERA EN SU VALOR PROBATORIO, NO EVIDENCIÁNDOSE EN ACTAS PROCESALES SU CERTEZA POR LO TANTO FUE DESESTIMADO DEL PROCESO, CONSTANDO ESTA ALZADA QUE FUE AJUSTADA A DERECHO LO EXPUESTO POR EL A QUO. Y ASÍ SE DECIDE.
TESTIFICALES:
PROMOVIÓ COMO TESTIGOS A LOS CIUDADANOS LUÍS EDUARDO GÓMEZ ROMERO, ÁNGEL CARMELO NIEVES, GONZALO FONSECA GARCÍA Y JUAN CARLOS MOLINA BAUTISTA, TITULARES DE LAS CÉDULAS DE IDENTIDAD NROS. V.-19.517.634, V.-1.985.861, V.-11.710.015 Y V.-7.323.179, EN SU ORDEN. AHORA BIEN, EN ESTE PARTICULAR SEÑALA LA RECURRIDA QUE COMPARECIÓ ÚNICAMENTE A LA AUDIENCIA DE JUICIO EL CIUDADANO LUÍS EDUARDO GÓMEZ ROMERO, QUIEN MANIFESTÓ RECONOCER EL FINIQUITO POR LA CANTIDAD DE SETENTA MIL BOLÍVARES (BS. 70.000,00) QUE CORRE INSERTO AL FOLIO 74, CON SUS RESPECTIVOS RECIBOS DÁNDOLE PLENO VALOR PROBATORIO QUIEN JUZGA POR CONSIDERAR QUE TAL TESTIGO FUE COHERENTE EN SU DEPOSICIÓN, POR LO QUE LE MERECE FE Y CONFIANZA, AFIRMANDO QUE LA CANTIDAD POR LA QUE SUBROGÓ LA DEUDA QUE EL DEMANDANTE TENÍA CON ÉL ERA DE SETENTA MIL BOLÍVARES (BS. 70.000,00), LO QUE REAFIRMA EL HECHO DE QUE AÚN CUANDO LA PARTE DEMANDADA PROMOVIÓ DOS FINIQUITOS DE FORMA SEPARADA POR LA CANTIDAD DE SETENTA MIL BOLÍVARES (BS. 70.000,00) CADA UNO, AMBOS TRATAN SOBRE UN MISMO CRÉDITO. Y ASÍ SE DECLARA.
ASI LAS COSAS; ADVIERTE ESTA JUZGADORA QUE EN ACTAS PROCESALES, ESPECÍFICAMENTE EN EL ACTA DE FECHA: 19 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2012, INSERTA AL FOLIO 211 SE LEE QUE EL CIUDADANO GONZALO FONSECA GARCÍA CIERTAMENTE ACUDIÓ A RENDIR SU TESTIMONIO EL CUAL FUE PREGUNTADO POR SU PROMOVENTE, CONSTATÁNDOSE QUE LA JUEZA OBVIÓ PRONUNCIAMIENTO ALGUNO SOBRE LA VALORACIÓN DE DICHO TESTIGO, POR LO TANTO QUIEN AQUÍ DECIDE PROCEDIÓ A LA REVISIÓN DEL VIDEO DE LA CORRESPONDIENTE AUDIENCIA DE JUICIO, OBSERVÁNDOSE QUE EL CIUDADANO SUPRA INDICADO COMPARECIÓ Y TOMADO EL DEBIDO JURAMENTO DE LEY RINDIÓ SU TESTIMONIO DE ACUERDO AL INTERROGATORIO EFECTUADO POR EL PROMOVENTE Y LA JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA Y EL MISMO EXPRESAMENTE SEÑALO QUE SU TRABAJO ES EL SECTOR AUTOMOTRIZ, ESPECÍFICAMENTE EN COMPRA Y VENTA DE AUTOS USADOS, EXPRESÓ QUE TRABAJABA PARA LAS DEMANDADAS, DESDE MEDIADOS DE ENERO DEL 2006, CONCRETAMENTE; EN ATRACH MOTORS, TENIENDO COMO LABOR CONCRETAMENTE COMO PERSONAL DE CONFIANZA ENCARGADO DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA EMPRESA, QUE MANEJA NÓMINAS Y TODO EL PERSONAL, DICE QUE EL DEMANDADO NO LO MANEJO NUNCA EN LAS NÓMINAS NI EN LOS PAGOS, PERO SI ESTABA EN LA AGENCIA Y CONSIGNABA VEHÍCULOS, Y DICE QUE COMENZÓ A LABORAR DESDE MEDIADOS DEL 2007, POR EL CONOCIMIENTO Y POR EL MANEJO DE LA EMPRESA DICE QUE NO PRESENCIÓ NINGÚN ACTO DE DESPIDO SINO QUE DE REPENTE NO LO VIO MÁS Y NO HAY NADA QUE INDIQUE QUE HAYA RENUNCIADO NI QUE HAYA SIDO DESPEDIDO, FUE PREGUNTADO POR LA JUEZA, Y OBJETADO POR EL APODERADO DEL DEMANDANTE.-
AHORA BIEN DE LOS DICHOS DEL TESTIGO SE EVIDENCIA QUE EL MISMO ES UN PERSONAL DE CONFIANZA DE LA EMPRESA Y SUS DICHOS A CRITERIO DE ESTA JUZGADORA NO SON CONCRETOS; POR EL CONTRARIO SON CONTRADICTORIOS PUESTO QUE SEÑALA QUE EL DEMANDANTE LABORABA EN LA EMPRESA, Y A LA VEZ SEÑALA QUE CONSIGNABA VEHÍCULOS Y QUE NO LO MANEJABA EN LAS NOMINAS DEL PERSONAL, NI TIENE LA CERTEZA DE SI FUE QUE RENUNCIO O FUE DESPEDIDO, POR LO TANTO DICHO TESTIMONIO NO APORTA ELEMENTOS DE CONVICCIÓN QUE DESVIRTÚEN LOS HECHOS NARRADOS EN EL LIBELO EN CONSECUENCIA NO SE LE OTORGA VALOR PROBATORIO. ASI SE DECIDE.
INFORMES:
1.- SE ORDENÓ LIBRAR OFICIO AL BANCO DE VENEZUELA, AGENCIA 23 DE ENERO DEL ESTADO BARINAS, A LOS FINES QUE INFORMARA AL TRIBUNAL SOBRE LOS PARTICULARES EXPLANADOS EN EL ESCRITO DE PROMOCIÓN DE PRUEBAS, CUYAS RESULTAS NO CONSTAN EN EL EXPEDIENTE, POR LO QUE EL TRIBUNAL NO TIENE MATERIA SOBRE LA CUAL EMITA PRONUNCIAMIENTO ALGUNO. Y ASÍ SE DECLARA.
2.- SE ORDENÓ LIBRAR OFICIO AL BANCO SOFITASA, AGENCIA BARINAS, A LOS FINES QUE INFORMARA AL TRIBUNAL SOBRE LOS PARTICULARES EXPLANADOS EN EL ESCRITO DE PROMOCIÓN DE PRUEBAS. AHORA BIEN, LAS RESULTAS DE DICHO PEDIMENTO CONSTAN AL FOLIO 100 DEL EXPEDIENTE, EN LA QUE LA INSTITUCIÓN BANCARIA INFORMÓ AL TRIBUNAL QUE DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 89 ORDINAL 3 Y PRIMER APARTE DE LA LEY DE INSTITUCIONES DEL SECTOR BANCARIO, TALES SOLICITUDES DEBEN CANALIZARSE A TRAVÉS DE LA SUPERINTENDENCIA DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR BANCARIO, EN CONSECUENCIA, ESTE JUZGADO NO TIENE MATERIA SOBRE LA CUAL PRONUNCIARSE. Y ASÍ SE DECLARA.
VI
MOTIVACIONES PARA DECIDIR
REVISADAS LAS ACTAS QUE CONFORMAN EL EXPEDIENTE, OÍDA LA EXPOSICIÓN DE LA PARTE RECURRENTE Y ANALIZADA LA SENTENCIA APELADA, SE EVIDENCIA QUE EL RECURSO DE APELACIÓN PROPUESTO SE FUNDAMENTÓ SOBRE LAS ARGUMENTACIONES DEL SILENCIO DE PRUEBA Y FALTA APLICACIÓN DE LA NORMA, ESPECÍFICAMENTE EL ARTICULO 78 DE LA LEY ORGÁNICA PROCESAL DEL TRABAJO POR PARTE DE LA JUEZA DE LA RECURRIDA.
AHORA BIEN; EN CUANTO AL SILENCIO DE PRUEBAS LA SALA SOCIAL DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA EN REITERADA JURISPRUDENCIA HA DETERMINADO QUE LA SENTENCIA ADOLECE DE INMOTIVACIÒN POR HABER INCURRIDO EL JUEZ EN SILENCIO DE PRUEBAS, CUANDO OMITE CUALQUIER MENCIÓN SOBRE UNA PRUEBA PROMOVIDA Y EVACUADA POR LAS PARTES QUE CONSTAN EN EL EXPEDIENTE Y CUANDO, A PESAR DE MENCIONARLA SE ABSTIENE DE SEÑALAR EL VALOR QUE LE CONFIERE A LA MISMA, BIEN SEA QUE LA DESESTIME O SE LE DE VALOR PROBATORIO, Y EN EL CASO DE OCURRIR LAS PRUEBAS PROMOVIDAS Y EVACUADAS EN LA OPORTUNIDAD LEGAL CORRESPONDIENTE Y SILENCIADAS TOTAL O PARCIALMENTE EN LA SENTENCIA RECURRIDA, DEBEN SER RELEVANTES PARA LA RESOLUCIÓN DE LA CONTROVERSIA, ES DECIR, DEBE SER DETERMINANTE EN EL DISPOSITIVO DE LA SENTENCIA, POR LO TANTO EN EL CASO DE AUTOS SE DEJA POR SENTADO QUE LA TESTIMONIAL DEL CIUDADANO GONZALO FONSECA GARCÍA, NO FUE DETERMINANTE EN LA RESOLUCIÓN DE LA CONTROVERSIA PUESTO QUE CON SU PROMOCIÓN Y EVACUACIÓN NO LOGRO EL DEMANDADO DESVIRTUAR LA PRESUNCIÓN LEGAL A FAVOR DEL TRABAJADOR, POR LO TANTO ESTA ALZADA CONCLUYE QUE NO ES UNA PRUEBA RELEVANTE Y QUE MAL PODRÍA DECLARAR CON LUGAR LA APELACIÓN POR ESTE MOTIVO Y REVOCAR LA SENTENCIA SI LA DEFICIENCIA CONCRETA NO ES DETERMINANTE EN EL DISPOSITIVO DEL FALLO APELADO. ASI SE DECIDE.
DE IGUAL MANERA CABE DESTACAR QUE EN EL PROCESO LABORAL, LOS JUECES DE JUICIO TIENEN UN CONTACTO DIRECTO CON LAS PARTES Y CON LAS PRUEBAS INCORPORADAS EN LAS AUDIENCIAS, POR LO CUAL, TIENEN LA POSIBILIDAD DE PARTICIPAR ACTIVAMENTE EN LA APRECIACIÓN DE LAS PRUEBAS Y EN SU VALORACIÓN Y CONCLUYE QUIEN AQUÍ SE PRONUNCIA QUE LA JUEZA DEL AQUO EFECTUÓ UNA AJUSTADA VALORACIÓN DE LAS PRUEBAS, Y QUE LAS PARTES TUVIERON EL DEBIDO CONTROL SOBRE LAS MISMAS DEBIENDO OPORTUNAMENTE PROPONER LOS MODOS DE ATAQUE IDÓNEOS QUE LA LEY CONSAGRA, POR LO TANTO NO SE EVIDENCIA QUE LA JUEZA LE HAYA CERCENADO EL DERECHO A LA DEFENSA A LAS PARTE. ASI SE DECIDE.
EN VIRTUD DE LA ANTERIOR DECLARATORIA ESTA JUZGADORA EN VIRTUD DE LA VALORACIÓN DE LAS PRUEBAS TANTO LAS QUE EL ACCIONADO CONSIGNÓ EN EL INICIO DE LA AUDIENCIA PRELIMINAR COMO LAS DEL ACCIONANTE, A LOS FINES DE ESTABLECER QUÉ HECHOS DE LOS NARRADOS EN EL LIBELO HAN SIDO DESVIRTUADOS, CONSIDERA QUIEN JUZGA QUE LA DEMANDADA NO LOGRÓ DESACTIVAR LA PRESUNCIÓN QUE OPERÓ EN SU CONTRA TAL COMO LO DEJO DETERMINADO LA JUEZA DE LA RECURRIDA Y MOTIVADO A ELLO SE COMPARTE LO ESTABLECIDO EN EL FALLO PRONUNCIADO POR EL TRIBUNAL PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE JUICIO LO CUAL QUEDO ESTABLECIDO EN LOS SIGUIENTES TÉRMINOS:
QUEDÓ DEMOSTRADO QUE EL CIUDADANO JOHNIS DE JESÚS PEÑA PÉREZ MANTUVO UNA RELACIÓN LABORAL CON LAS EMPRESAS ATRACHE MOTORS C.A., ATRACH CARS C.A. Y SÚPER AUTOS LOS SAMANES C.A., DESEMPEÑANDO EL CARGO DE GERENTE DE VENTAS DESDE EL 15 DE ENERO DE 2001 HASTA EL 20 DE OCTUBRE DE 2010, PARA UN TIEMPO DE SERVICIO DE NUEVE (09) AÑOS, NUEVE (09) MESES Y CINCO (05) DÍAS, TENIENDO COMO CAUSA DE TERMINACIÓN DE LA RELACIÓN DE TRABAJO EL DESPIDO. Y ASÍ SE DECLARA.
DE IGUAL MANERA, AL NO CONSTAR EN AUTOS PRUEBA QUE ACREDITE EL PAGO LIBERATORIO DE LOS CONCEPTOS DEMANDADOS, ESTA JUZGADORA ORDENA SU PAGO CONFORME RESULTE DE LAS OPERACIONES ARITMÉTICAS QUE DE SEGUIDAS SE EFECTÚAN. A LOS EFECTOS DE DETERMINAR EL SALARIO BASE DE CÁLCULO PARA LOS DIFERENTES CONCEPTOS RECLAMADOS, SE DEBE TENER EN CUENTA EL SEÑALADO POR EL DEMANDANTE EN EL LIBELO Y EN LA CONSTANCIA DE TRABAJO QUE CORRE INSERTA AL FOLIO 27 DE LAS ACTAS DEL EXPEDIENTE, DETERMINADO EN LA CANTIDAD DE OCHO MIL BOLÍVARES (BS. 8.000,00) MENSUALES. Y ASÍ SE ESTABLECE.
AHORA BIEN, DE LA DIVISIÓN DEL SALARIO MENSUAL ENTRE TREINTA (30) DÍAS SE OBTIENE EL SALARIO DIARIO, SEGÚN LA SIGUIENTE OPERACIÓN ARITMÉTICA: 8.000,00 / 30 = 266,67. ERGO, EL SALARIO DIARIO FUE DE DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS BOLÍVARES CON SESENTA Y SIETE CÉNTIMOS (BS. 266,67). Y ASÍ SE DECLARA.
DICHO ESTO, SE CALCULA LA ALÍCUOTA POR UTILIDADES Y LA ALÍCUOTA DEL BONO VACACIONAL, MULTIPLICANDO LOS DÍAS QUE LE CORRESPONDEN AL TRABAJADOR POR LOS CONCEPTOS DE UTILIDADES ANUALES Y BONO VACACIONAL, QUE SON QUINCE (15) Y DIECISÉIS (16) DÍAS RESPECTIVAMENTE, Y EL RESULTADO SE DIVIDE ENTRE LOS DOCE (12) MESES DEL AÑO Y LUEGO ENTRE LOS TREINTA (30) DÍAS DEL MES, SEGÚN SE DETALLA A CONTINUACIÓN:
ALÍCUOTAS POR UTILIDADES:
266,67 X 15 = 4.000,05 / 12 = 333,34 / 30 = 11,11
ALÍCUOTAS POR BONO VACACIONAL:
266,67 X 16 = BS. 4.266,72 / 12 = 355,56 / 30 = 11,85
DE LA SUMA DEL SALARIO DIARIO MÁS LA ALÍCUOTA POR UTILIDADES Y LA ALÍCUOTA POR BONO VACACIONAL, SE DESPRENDE EL SALARIO INTEGRAL: 266,67 + 11,11 + 11,85 = 289,63. POR TANTO, EL TRABAJADOR DEVENGÓ UN SALARIO INTEGRAL DE DOSCIENTOS OCHENTA Y NUEVE BOLÍVARES CON SESENTA Y TRES CÉNTIMOS (BS. 289,63). Y ASÍ SE DECLARA.
A CONTINUACIÓN, SE DETERMINAN LOS CONCEPTOS RECLAMADOS CONFORME A LOS SALARIOS YA ESTABLECIDOS:
- CON RESPECTO A LA PRESTACIÓN DE ANTIGÜEDAD, DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 108 DE LA LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO, LE CORRESPONDEN AL TRABAJADOR QUINIENTOS SETENTA (570) DÍAS EN RAZÓN DEL SALARIO DEVENGADO, SEGÚN SE ESPECIFICA A CONTINUACIÓN:
PRESTACIÓN DE ANTIGÜEDAD ART. 108 L.O.T.
MES SALARIO MENSUAL SALARIO DIARIO ALÍCUOTA BONO VACACIONAL UTILIDADES SALARIO INTEGRAL DIARIO DÍAS DE ANTIGÜEDAD ANTIGÜEDAD MENSUAL
FEB-01 8.000,00 266,67 5,19 11,11 282,96 0,00
MAR-01 8.000,00 266,67 5,19 11,11 282,96 0,00
ABR-01 8.000,00 266,67 5,19 11,11 282,96 0,00
MAY-01 8.000,00 266,67 5,19 11,11 282,96 5 1414,81
JUN-01 8.000,00 266,67 5,19 11,11 282,96 5 1414,81
JUL-01 8.000,00 266,67 5,19 11,11 282,96 5 1414,81
AGOS-01 8.000,00 266,67 5,19 11,11 282,96 5 1414,81
SEP-01 8.000,00 266,67 5,19 11,11 282,96 5 1414,81
OCT-01 8.000,00 266,67 5,19 11,11 282,96 5 1414,81
NOV-01 8.000,00 266,67 5,19 11,11 282,96 5 1414,81
DIC-01 8.000,00 266,67 5,19 11,11 282,96 5 1414,81
ENE-02 8.000,00 266,67 5,19 11,11 282,96 5 1414,81
FEB-02 8.000,00 266,67 5,93 11,11 283,70 5 1418,52
MAR-02 8.000,00 266,67 5,93 11,11 283,70 5 1418,52
ABR-02 8.000,00 266,67 5,93 11,11 283,70 5 1418,52
MAY-02 8.000,00 266,67 5,93 11,11 283,70 5 1418,52
JUN-02 8.000,00 266,67 5,93 11,11 283,70 5 1418,52
JUL-02 8.000,00 266,67 5,93 11,11 283,70 5 1418,52
AGOST-02 8.000,00 266,67 5,93 11,11 283,70 5 1418,52
SEP-02 8.000,00 266,67 5,93 11,11 283,70 5 1418,52
OCT-02 8.000,00 266,67 5,93 11,11 283,70 5 1418,52
NOV-02 8.000,00 266,67 5,93 11,11 283,70 5 1418,52
DIC-02 8.000,00 266,67 5,93 11,11 283,70 5 1418,52
ENE-03 8.000,00 266,67 5,93 11,11 283,70 5 1418,52
FEB-03 8.000,00 266,67 6,67 11,11 284,44 5 1422,22
MAR-03 8.000,00 266,67 6,67 11,11 284,44 5 1422,22
ABR-03 8.000,00 266,67 6,67 11,11 284,44 5 1422,22
MAY-03 8.000,00 266,67 6,67 11,11 284,44 5 1422,22
JUN-03 8.000,00 266,67 6,67 11,11 284,44 5 1422,22
JUL-03 8.000,00 266,67 6,67 11,11 284,44 5 1422,22
AGO-03 8.000,00 266,67 6,67 11,11 284,44 5 1422,22
SEP-03 8.000,00 266,67 6,67 11,11 284,44 5 1422,22
OCT-03 8.000,00 266,67 6,67 11,11 284,44 5 1422,22
NOV-03 8.000,00 266,67 6,67 11,11 284,44 5 1422,22
DIC-03 8.000,00 266,67 6,67 11,11 284,44 5 1422,22
ENE-04 8.000,00 266,67 6,67 11,11 284,44 5 1422,22
FEB-04 8.000,00 266,67 7,41 11,11 285,19 5 1425,93
MAR-04 8.000,00 266,67 7,41 11,11 285,19 5 1425,93
ABR-04 8.000,00 266,67 7,41 11,11 285,19 5 1425,93
MAY-04 8.000,00 266,67 7,41 11,11 285,19 5 1425,93
JUN-04 8.000,00 266,67 7,41 11,11 285,19 5 1425,93
JUL-04 8.000,00 266,67 7,41 11,11 285,19 5 1425,93
AGO-04 8.000,00 266,67 7,41 11,11 285,19 5 1425,93
SEP-04 8.000,00 266,67 7,41 11,11 285,19 5 1425,93
OCT-04 8.000,00 266,67 7,41 11,11 285,19 5 1425,93
NOV-04 8.000,00 266,67 7,41 11,11 285,19 5 1425,93
DIC-04 8.000,00 266,67 7,41 11,11 285,19 5 1425,93
ENE-05 8.000,00 266,67 7,41 11,11 285,19 5 1425,93
FEB-05 8.000,00 266,67 8,15 11,11 285,93 5 1429,63
MAR-05 8.000,00 266,67 8,15 11,11 285,93 5 1429,63
ABR-05 8.000,00 266,67 8,15 11,11 285,93 5 1429,63
MAY-05 8.000,00 266,67 8,15 11,11 285,93 5 1429,63
JUN-05 8.000,00 266,67 8,15 11,11 285,93 5 1429,63
JUL-05 8.000,00 266,67 8,15 11,11 285,93 5 1429,63
AGO-05 8.000,00 266,67 8,15 11,11 285,93 5 1429,63
SEP-05 8.000,00 266,67 8,15 11,11 285,93 5 1429,63
OCT-05 8.000,00 266,67 8,15 11,11 285,93 5 1429,63
NOV-05 8.000,00 266,67 8,15 11,11 285,93 5 1429,63
DIC-05 8.000,00 266,67 8,15 11,11 285,93 5 1429,63
ENE-06 8.000,00 266,67 8,15 11,11 285,93 5 1429,63
FEB-06 8.000,00 266,67 8,89 11,11 286,67 5 1433,33
MAR-06 8.000,00 266,67 8,89 11,11 286,67 5 1433,33
ABR-06 8.000,00 266,67 8,89 11,11 286,67 5 1433,33
MAY-06 8.000,00 266,67 8,89 11,11 286,67 5 1433,33
JUN-06 8.000,00 266,67 8,89 11,11 286,67 5 1433,33
JUL-06 8.000,00 266,67 8,89 11,11 286,67 5 1433,33
AGO-06 8.000,00 266,67 8,89 11,11 286,67 5 1433,33
SEP-06 8.000,00 266,67 8,89 11,11 286,67 5 1433,33
OCT-06 8.000,00 266,67 8,89 11,11 286,67 5 1433,33
NOV-06 8.000,00 266,67 8,89 11,11 286,67 5 1433,33
DIC-06 8.000,00 266,67 8,89 11,11 286,67 5 1433,33
ENE-07 8.000,00 266,67 8,89 11,11 286,67 5 1433,33
FEB-07 8.000,00 266,67 9,63 11,11 287,41 5 1437,04
MAR-07 8.000,00 266,67 9,63 11,11 287,41 5 1437,04
ABR-07 8.000,00 266,67 9,63 11,11 287,41 5 1437,04
MAY-07 8.000,00 266,67 9,63 11,11 287,41 5 1437,04
JUN-07 8.000,00 266,67 9,63 11,11 287,41 5 1437,04
JUL-07 8.000,00 266,67 9,63 11,11 287,41 5 1437,04
AGO-07 8.000,00 266,67 9,63 11,11 287,41 5 1437,04
SEP-07 8.000,00 266,67 9,63 11,11 287,41 5 1437,04
OCT-07 8.000,00 266,67 9,63 11,11 287,41 5 1437,04
NOV-07 8.000,00 266,67 9,63 11,11 287,41 5 1437,04
DIC-07 8.000,00 266,67 9,63 11,11 287,41 5 1437,04
ENE-08 8.000,00 266,67 9,63 11,11 287,41 5 1437,04
FEB-08 8.000,00 266,67 10,37 11,11 288,15 5 1440,74
MAR-08 8.000,00 266,67 10,37 11,11 288,15 5 1440,74
ABR-08 8.000,00 266,67 10,37 11,11 288,15 5 1440,74
MAY-08 8.000,00 266,67 10,37 11,11 288,15 5 1440,74
JUN-08 8.000,00 266,67 10,37 11,11 288,15 5 1440,74
JUL-08 8.000,00 266,67 10,37 11,11 288,15 5 1440,74
AGO-08 8.000,00 266,67 10,37 11,11 288,15 5 1440,74
SEP-08 8.000,00 266,67 10,37 11,11 288,15 5 1440,74
OCT-08 8.000,00 266,67 10,37 11,11 288,15 5 1440,74
NOV-08 8.000,00 266,67 10,37 11,11 288,15 5 1440,74
DIC-08 8.000,00 266,67 10,37 11,11 288,15 5 1440,74
ENE-09 8.000,00 266,67 10,37 11,11 288,15 5 1440,74
FEB-09 8.000,00 266,67 11,11 11,11 288,89 5 1444,44
MAR-09 8.000,00 266,67 11,11 11,11 288,89 5 1444,44
ABR-09 8.000,00 266,67 11,11 11,11 288,89 5 1444,44
MAY-09 8.000,00 266,67 11,11 11,11 288,89 5 1444,44
JUN-09 8.000,00 266,67 11,11 11,11 288,89 5 1444,44
JUL-09 8.000,00 266,67 11,11 11,11 288,89 5 1444,44
AGO-09 8.000,00 266,67 11,11 11,11 288,89 5 1444,44
SEP-09 8.000,00 266,67 11,11 11,11 288,89 5 1444,44
OCT-09 8.000,00 266,67 11,11 11,11 288,89 5 1444,44
NOV-09 8.000,00 266,67 11,11 11,11 288,89 5 1444,44
DIC-09 8.000,00 266,67 11,11 11,11 288,89 5 1444,44
ENE-10 8.000,00 266,67 11,11 11,11 288,89 5 1444,44
FEB-10 8.000,00 266,67 11,85 11,11 289,63 5 1448,15
MAR-10 8.000,00 266,67 11,85 11,11 289,63 5 1448,15
ABR-10 8.000,00 266,67 11,85 11,11 289,63 5 1448,15
MAY-10 8.000,00 266,67 11,85 11,11 289,63 5 1448,15
JUN-10 8.000,00 266,67 11,85 11,11 289,63 5 1448,15
JUL-10 8.000,00 266,67 11,85 11,11 289,63 5 1448,15
AGO-10 8.000,00 266,67 11,85 11,11 289,63 5 1448,15
SEP-10 8.000,00 266,67 11,85 11,11 289,63 5 1448,15
OCT-10 8.000,00 266,67 11,85 11,11 289,63 5 1448,15
TOTAL 570 163.188,89
ASÍ, SE CONDENA A LA DEMANDADA AL PAGO DE LA CANTIDAD DE CIENTO SESENTA Y TRES MIL CIENTO OCHENTA Y OCHO BOLÍVARES CON OCHENTA Y NUEVE CÉNTIMOS (BS. 163.188,89) POR CONCEPTO DE PRESTACIÓN DE ANTIGÜEDAD. Y ASÍ SE DECLARA.
- EN CUANTO A LOS DÍAS ADICIONALES DE ANTIGÜEDAD CONFORME A LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 108 DE LA LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO, LE CORRESPONDEN AL TRABAJADOR NOVENTA (90) DÍAS DE SALARIO, CALCULADOS SEGÚN SE MUESTRA A CONTINUACIÓN:
DÍAS ADICIONALES DE ANTIGÜEDAD ART. 108 L.O.T.
AÑO PERIODO DÍAS SALARIO SUBTOTAL
2003 2DO AÑO 2 283.70 567.41
2004 3ER AÑO 4 284.44 1,137.78
2005 4TO AÑO 6 285.19 1,711.11
2006 5TO AÑO 8 285.93 2,287.41
2007 6TO AÑO 10 286.67 2,866.67
2008 7MO AÑO 12 287.41 3,448.89
2009 8VO AÑO 14 288.15 4,034.07
2010 9NO AÑO 16 288.89 4,622.22
2011 10MO AÑO 18 289.63 5,213.33
TOTAL 90 25,888.89
EN CONSECUENCIA, SE CONDENA A LA ACCIONADA AL PAGO DE LA CANTIDAD DE VEINTICINCO MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y OCHO BOLÍVARES CON OCHENTA Y NUEVE CÉNTIMOS (BS. 25.888,89) POR CONCEPTO DE DÍAS ADICIONALES DE ANTIGÜEDAD. Y ASÍ SE DECIDE.
- EN LO ATINENTE A LAS VACACIONES, CONFORME AL ARTÍCULO 219 DE LA LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO, LE CORRESPONDE AL TRABAJADOR EL PAGO DE LA SIGUIENTE MANERA:
VACACIONES ART. 219 L.O.T.
AÑO PERIODO DÍAS DE VACACIONES DÍAS ADICIONALES TOTAL DÍAS
DESDE HASTA
1 2001 2002 15 15
2 2002 2003 15 1 16
3 2003 2004 15 2 17
4 2004 2005 15 3 18
5 2005 2006 15 4 19
6 2006 2007 15 5 20
7 2007 2008 15 6 21
8 2008 2009 15 7 22
9 2009 2010 15 8 23
TOTAL 171
AHORA BIEN, SEGÚN LA DOCTRINA JURISPRUDENCIAL, EL SALARIO BASE PARA EL CÁLCULO DE LAS VACACIONES VENCIDAS ES EL SALARIO NORMAL DEVENGADO POR EL TRABAJADOR EN EL MES INMEDIATAMENTE ANTERIOR A LA FINALIZACIÓN DE LA RELACIÓN DE TRABAJO, TAL COMO SE DESPRENDE DE LA SIGUIENTE OPERACIÓN ARITMÉTICA: 266,67 X 171 = 45.600,00. EN CONSECUENCIA, SE CONDENA A LA DEMANDADA AL PAGO DE CUARENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS BOLÍVARES (BS. 45.600,00) POR CONCEPTO DE VACACIONES. Y ASÍ SE DECLARA.
- EN CUANTO AL BONO VACACIONAL, SEGÚN EL ARTÍCULO 223 DE LA LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO LE CORRESPONDEN AL ACTOR NOVENTA Y NUEVE (99) DÍAS A RAZÓN DEL SALARIO NORMAL DEVENGADO EN EL MES INMEDIATAMENTE ANTERIOR A LA FINALIZACIÓN DE LA RELACIÓN DE TRABAJO, ES DECIR, 266,67 X 99 = 26.400,00. SEGÚN SE DETALLA A CONTINUACIÓN:
BONO VACACIONAL ART. 223 L.O.T.
AÑO PERIODO DÍAS DE VACACIONES DÍAS ADICIONALES TOTAL DÍAS
DESDE HASTA
1 2001 2002 7 7
2 2002 2003 7 1 8
3 2003 2004 7 2 9
4 2004 2005 7 3 10
5 2005 2006 7 4 11
6 2006 2007 7 5 12
7 2007 2008 7 6 13
8 2008 2009 7 7 14
9 2009 2010 7 8 15
TOTAL 99
ASÍ, SE CONDENA A LA DEMANDADA AL PAGO DE VEINTISÉIS MIL CUATROCIENTOS BOLÍVARES CON (BS. 26.400,00) POR CONCEPTO DE BONO VACACIONAL. Y ASÍ SE DECIDE.
- EN CUANTO A LAS UTILIDADES, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 174 DE LA LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO, LE CORRESPONDE AL TRABAJADOR LA CANTIDAD QUE SE ESPECIFICA A CONTINUACIÓN:
UTILIDADES ART. 174 L.O.T.
AÑO MESES DÍAS DE UTILIDADES SALARIO TOTAL
2001 11 13,75 266,67 3.666,67
2002 12 15 266,67 4.000,00
2003 12 15 266,67 4.000,00
2004 12 15 266,67 4.000,00
2005 12 15 266,67 4.000,00
2006 12 15 266,67 4.000,00
2007 12 15 266,67 4.000,00
2008 12 15 266,67 4.000,00
2009 12 15 266,67 4.000,00
2010 9 11,25 266,67 3.000,00
TOTAL 38.666,67
ASÍ, SE CONDENA A LA DEMANDADA AL PAGO DE LA CANTIDAD DE TREINTA Y OCHO MIL SEISCIENTOS SESENTA Y SEIS BOLÍVARES CON SESENTA Y SIETE CÉNTIMOS (BS. 38.666,67) POR CONCEPTO DE UTILIDADES. Y ASÍ SE DECLARA.
- EN RELACIÓN CON LA INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO INJUSTIFICADO, LE CORRESPONDEN AL ACTOR CIENTO CINCUENTA DÍAS POR EL SALARIO INTEGRAL, ES DECIR, 150 X 289,63 LO QUE ARROJA LA CANTIDAD DE CUARENTA Y TRES MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y CUATRO BOLÍVARES CON CUARENTA Y CUATRO CÉNTIMOS (BS. 43.444,44), Y ESA ES LA CANTIDAD QUE SE CONDENA PAGAR. ASÍ SE DECLARA.
- EL DEMANDANTE RECLAMA UNA INDEMNIZACIÓN POR PREAVISO, POR LA CUAL CONFORME A DERECHO LA CORRESPONDEN SESENTA DÍAS POR EL SALARIO INTEGRAL, A SABER, 60 X 289,63 LO QUE DA UN RESULTADO DE DIECISIETE MIL TRESCIENTOS SETENTA Y SIETE BOLÍVARES CON SETENTA Y OCHO CÉNTIMOS (BS. 17.377,78), Y ESA ES LA SUMA QUE SE ORDENA PAGAR. ASÍ SE DECIDE.
LA SUMATORIA DE TODOS LOS CONCEPTOS CONDENADOS ARROJA LA CANTIDAD DE TRESCIENTOS SESENTA MIL QUINIENTOS SESENTA Y SEIS BOLÍVARES CON SESENTA Y SIETE CÉNTIMOS (BS. 360.566,67), A LA QUE DEBEN SER DESCONTADA LAS CANTIDADES ADEUDADAS POR EL TRABAJADOR AL EMPLEADOR, TAL COMO SE SEÑALÓ UT SUPRA: SETENTA MIL BOLÍVARES (BS. 70.000,00), POR FINIQUITOS DE PAGO CON SUBROGACIÓN DE FECHA 10 DE FEBRERO DE 2011, A NOMBRE DEL CIUDADANO LUÍS EDUARDO GÓMEZ ROMERO; SETENTA MIL BOLÍVARES (BS. 70.000,00), POR FINIQUITO DE PAGO CON SUBROGACIÓN DE FECHA 20 DE FEBRERO DE 2011, A NOMBRE DEL CIUDADANO ÁNGEL CARMELO NIEVES Y DIEZ MIL BOLÍVARES (BS. 10.000,00), SEGÚN CHEQUE NRO. 07817174 DEL BANCO SOFITASA, DE FECHA 14 DE AGOSTO DE 2010. EL MONTO RESULTANTE ES DOSCIENTOS DIEZ MIL SEISCIENTOS QUINIENTOS SESENTA Y SEIS BOLÍVARES CON SESENTA Y SIETE CÉNTIMOS (BS. 210.566,67) Y ESA ES LA SUMA QUE FINALMENTE SE CONDENA A PAGAR. ASÍ SE DECLARA.
ASÍ MISMO, EN TANTO QUE NO SE EVIDENCIA DE AUTOS QUE AL TRABAJADOR LE HAYA SIDO DEPOSITADA MENSUALMENTE LA PRESTACIÓN DE ANTIGÜEDAD EN UN FIDEICOMISO INDIVIDUAL O EN UN FONDO DE PRESTACIÓN DE ANTIGÜEDAD, SE INFIERE QUE SE ACREDITÓ A LA CONTABILIDAD DE LA EMPRESA, POR TANTO SE ORDENA EL PAGO DE LOS INTERESES SOBRE LA PRESTACIÓN DE ANTIGÜEDAD. IGUALMENTE, SE ORDENA EL PAGO DE LOS INTERESES MORATORIOS SOBRE LA PRESTACIÓN DE ANTIGÜEDAD CONFORME A LO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 92 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, A PARTIR DE LA FECHA DE TERMINACIÓN DE LA RELACIÓN DE TRABAJO HASTA LA EJECUCIÓN DEL PRESENTE FALLO, SIN QUE OPERE PARA LOS ENUNCIADOS INTERESES DE MORA EL SISTEMA DE CAPITALIZACIÓN DE LOS PROPIOS INTERESES. AMBOS INTERESES DEBEN SER CALCULADOS A LA TASA PROMEDIO ENTRE LA ACTIVA Y LA PASIVA, DETERMINADA POR EL BANCO CENTRAL DE VENEZUELA TOMANDO COMO REFERENCIA LOS SEIS (6) PRINCIPALES BANCOS COMERCIALES Y UNIVERSALES DEL PAÍS, SEGÚN LO ESTABLECE EL LITERAL C DEL ARTÍCULO108 DE LA LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO.
SE ORDENA LA CORRECCIÓN MONETARIA, QUE ACOGIENDO EL CRITERIO SENTADO EN LA SENTENCIA 1.841 DEL 11 DE NOVIEMBRE DEL 2008 DE LA SALA DE CASACIÓN SOCIAL DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA, DEBERÁ SER CALCULADA DE LA SIGUIENTE MANERA: DESDE LA FECHA DE LA NOTIFICACIÓN DE LA DEMANDADA HASTA QUE LA SENTENCIA QUEDE DEFINITIVAMENTE FIRME, EXCLUYENDO LOS LAPSOS EN LOS CUALES LA CAUSA SE HUBIESE PARALIZADO POR ACUERDO ENTRE LAS PARTES, CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR Y VACACIONES JUDICIALES. DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 185 DE LA LEY ORGÁNICA PROCESAL DEL TRABAJO, EN CASO DE QUE EL DEMANDADO NO CUMPLIERE VOLUNTARIAMENTE CON LA SENTENCIA, PROCEDERÁ LA CORRECCIÓN MONETARIA SOBRE LAS CANTIDADES CONDENADAS, CALCULADAS DESDE LA FECHA DEL DECRETO DE EJECUCIÓN HASTA LA EFECTIVA MATERIALIZACIÓN DEL PAGO.
A LOS FINES DE DETERMINAR LOS INTERESES SOBRE LA PRESTACIÓN DE ANTIGÜEDAD, LOS INTERESES MORATORIOS SOBRE LA PRESTACIÓN DE ANTIGÜEDAD Y LA CORRECCIÓN MONETARIA, SE ORDENA LA REALIZACIÓN DE UNA EXPERTICIA COMPLEMENTARIA DEL FALLO QUE SERÁ REALIZADA POR UN SOLO EXPERTO DESIGNADO POR EL TRIBUNAL Y CUYOS HONORARIOS SERÁN CANCELADOS POR AMBAS PARTES. Y ASÍ SE DECLARA.
EN CONSECUENCIA DE LO DECIDIDO ESTA ALZADA DECLARA SIN LUGAR EL RECURSO DE APELACIÓN EJERCIDO POR LA PARTE DEMANDANTE, EN CONTRA DE LA DECISIÓN DE FECHA 03 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2012, DICTADA POR EL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE JUICIO DE LA COORDINACIÓN LABORAL DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BARINAS, POR LAS RAZONES EXPUESTAS EN EL PRESENTE. ASÍ SE DECIDE.
VII
DECISIÓN
ESTE JUZGADO PRIMERO SUPERIOR DEL TRABAJO TANTO DEL NUEVO RÉGIMEN COMO DEL RÉGIMEN PROCESAL TRANSITORIO DEL TRABAJO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BARINAS, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY DECLARA:
PRIMERO: SE DECLARA SIN LUGAR EL RECURSO DE APELACIÓN INTENTADO POR LA PARTE DEMANDADA CONTRA LA DECISIÓN DE FECHA 03 DE DICIEMBRE DEL 2012, DICTADA POR EL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE JUICIO DEL TRABAJO DE LA COORDINACIÓN LABORAL DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BARINAS.
SEGUNDO: CONSECUENCIA DE LO DECIDIDO POR ESTE TRIBUNAL, SE MODIFICA LA MOTIVA DE LA DECISIÓN DE FECHA 03 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2012, DICTADA POR EL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE JUICIO DE LA COORDINACIÓN LABORAL DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BARINAS.
TERCERO: NO HAY CONDENATORIA EN COSTAS.
CUARTO: REMÍTASE EL PRESENTE EXPEDIENTE A LA UNIDAD DE RECEPCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE DOCUMENTOS DE LA COORDINACIÓN LABORAL DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BARINAS A LOS EFECTOS DE QUE SE DISTRIBUIDA LA PRESENTE CAUSA, AL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE SUSTANCIACIÓN, MEDIACIÓN Y EJECUCIÓN DE LA COORDINACIÓN LABORAL DE ESTA MISMA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL, A LOS FINES QUE CONTINÚE EL CURSO LEGAL CORRESPONDIENTE.
DADO Y FIRMADO EN LA SALA DE JUZGADO SUPERIOR DEL TRABAJO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BARINAS, A LOS DIECINUEVE (19) DÍAS DEL MES DE FEBRERO DEL DOS MIL TRECE (2013), 202° DE LA INDEPENDENCIA Y 153° DE LA FEDERACIÓN.
LA JUEZA;
LA SECRETARIA;
DRA. CARMEN G. MARTÍNEZ.
ABG. ARELIS MOLINA.
EN LA MISMA FECHA, SE PUBLICÓ LA PRESENTE SENTENCIA, SIENDO LAS 10 :59 A.M AJO EL NO 0015, CONSTE.-
LA SECRETARIA;
ABG. ARELIS MOLINA.
|