REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL
Circuito Judicial Penal con Competencia en DVM Tribunales de Primera Instancia en funciones de Control, Edo Barinas
Barinas, 30 de junio de 2013
203º y 154º

ASUNTO PRINCIPAL : EP01-S-2012-000491
ASUNTO : EP01-S-2012-000491


SENTENCIA INTERLOCUTORIA DE SOBRESEIMIENTO.-

Visto el escrito presentado por la Abg. Yesenia del Carmen Salas Álvarez, en su condición de Fiscal Novena Encargada del Ministerio Público del Estado Barinas, mediante el cual solicita el sobreseimiento de la causa, de conformidad con lo establecido en el Artículo 300 ordinal cuarto del Código Orgánico Procesal Penal, este Tribunal para decidir observa:

De la revisión del presente asunto se observa que la averiguación se ha iniciado en ORLANDO JOSE GONZALEZ, venezolano, titular de la cédula de identidad Nº V-6.590.973, de 46 años de edad, nacido en Barinas., hijo de Vicenta González (v) y de padre desconocido, de ocupación u oficio operador de audio, residenciado: Sector La Cuchinilla, vía Mérida, Granja Río Azul, teléfonos 0416/3743200, Barinitas del Estado Barinas, por la presunta comisión del delito de ABUSO SEXUAL A ADOLESCENTE CONTINUADO Previsto y sancionado en el Articulo 260 en relación con el articulo 259 primer aparte de la LOPNNA y 99 del Código Penal Vigente en perjuicio de la ciudadana adolescente Y.C.D.D; se recibió flagrancia en fecha 28 de Noviembre de 2012 ante éste Tribunal de Control, Audiencia y Medidas, por el hecho ocurrido el día 25 de Noviembre del 2012, por denuncia formulada por la propia víctima. Que luego de dicha denuncia y de haberse decretado como flagrante la aprehensión del ciudadano ORLANDO JOSE GONZALEZ, por la presunta comisión del delito de ABUSO SEXUAL A ADOLESCENTE CONTINUADO Previsto y sancionado en el Articulo 260 en relación con el articulo 259 primer aparte de la LOPNNA y 99 del Código Penal Vigente en perjuicio de la ciudadana adolescente Y.C.D.D, imponiéndosele al imputado régimen de presentaciones cada 15 días ante la UVIC visto lo manifestado por la victima y bajo la circunstancia de que para tal oportunidad no constaba el reconocimiento medico legal de la victima; la Fiscalía 09 del Ministerio Publico continúo tal investigación a la espera del resultado del Reconocimiento Medico Legal, dicha valoración no se logro incorporar a la investigación ya que la victima no asistió al respectivo Reconocimiento Medico Forense.
Que de las actuaciones realizadas se observa que a pesar de la falta de certeza no han surgido nuevos elementos de culpabilidad contra cualquier persona que permita su Formal enjuiciamiento, o que permitan identificar a los mismos.
Que el ordinal cuarto del Artículo 300 del Código Orgánico Procesal Penal dispone que cuando no exista posibilidad de incorporar nuevos datos a la investigación, procederá el sobreseimiento.
La Fiscal del Ministerio Público en su escrito de solicitud de sobreseimiento, manifestó que los fundamentos de solicitud se basan esencialmente en la estimación de no haber podido obtener suficientes elementos de convicción para solicitar el enjuiciamiento del imputado de autos, y ante la imposibilidad cierta de incorporar nuevos elementos por el tiempo transcurrido.
Al respecto resulta necesario observar que del análisis de las actas procesales que conforman el presente asunto, se puede verificar que no existen elementos suficientes para solicitar el enjuiciamiento del imputado y en virtud del tiempo transcurrido hasta la presente fecha resultaría imposible incorporarlos, situación que encuadra perfectamente en el artículo 300 numeral 4 del Código Orgánico Procesal Penal como causal de sobreseimiento.
Así las cosas, podemos concluir en este estado que no existe certeza positiva para ejercer la acción penal en contra del imputado en virtud de que la investigación no arrojó fundamentos que pudieran sostener un acto conclusivo acusatorio en su contra, según lo indicado por el Fiscal del Ministerio Público.
Por otra parte, tampoco se puede afirmar que exista certeza negativa, es decir, no se puede afirmar que estos hechos no ocurrieron, todo ello genera “incertidumbre” en el presente proceso, que para la presente fecha es insuperable, y resulta imposible obtener nuevos elementos que pudieran aportar nuevos elementos, por el tiempo transcurrido desde la fecha en que presuntamente ocurrieron los hechos, resultando inoficiosa cualquier diligencia de investigación que se intentara para la presente fecha.
Las causales por las cuales se puede decretar el sobreseimiento de la causa, se encuentran contenidas en el artículo 300 del texto adjetivo penal, refiriéndose la contenida en el numeral 4 de la mencionada norma, al hecho de haberse agotado todas las diligencias de investigación, existiendo falta de certeza, sin la posibilidad de poder incorporar nuevos datos a la misma, advirtiéndose de esta manera la imposibilidad de continuar investigando, y ausencia de fundamento serio para formular una acusación.
En relación a esta causal PEREZ ESPAÑA, ha señalado: “Si por motivos serios, poderosos, ajenos a la voluntad y buena fe de las personas encargadas de llevar a buen término las investigaciones que conduzcan al esclarecimiento de un presunto hecho punible y de los involucrados en el mismo, no resulta posible la obtención de los elementos probatorios necesariamente indispensable para que “fundadamente” pueda enjuiciarse al imputado, aparece injustificable mantener indefinidamente en “reserva” la investigación”.

Por su parte, PEREZ SARMIENTO , ha considerado:
“…El numeral 4 del artículo sólo se justifica para conferir un sobreseimiento cuando existe imposibilidad de continuar la investigación por los medios racionales, pero ello es también un supuesto de imposibilidad probatoria del delito atribuido al imputado, que puede cobijarse en el numeral 1…”(Negrillas del Tribunal).

Si revisamos el contenido de la causal de sobreseimiento señalada, se desprende de manera clara, que se adapta exactamente a la situación en que se nos presenta el presente proceso, ya que al ser la institución del sobreseimiento, de carácter procesal, de orden público, lo procedente y ajustado a derecho es decretar el sobreseimiento de la causa conforme a lo dispuesto en el artículo 300 numeral 4 del Código Orgánico Procesal Penal, conforme a lo expresado por el Fiscal del Ministerio Público, en consecuencia se ordena el cese de toda medida de coerción personal que pudiera pesar en contra del imputado y el cese de la condición de imputado. Y ASI SE DECIDE.

Por lo anteriormente expuesto, este Tribunal Primero de Primera Instancia en Función de Control, Audiencia y Medidas Nº 01, con competencia en Materia de Delitos Contra la Mujer, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la ley, declara con lugar la solicitud interpuesta y en consecuencia decreta EL SOBRESEIMIENTO DE LA CAUSA, de conformidad con lo establecido en el Artículo 300, ordinal 4° del Código Orgánico Procesal Penal al ciudadano ORLANDO JOSE GONZALEZ, venezolano, titular de la cédula de identidad Nº V-6.590.973, de 46 años de edad, nacido en Barinas., hijo de Vicenta González (v) y de padre desconocido de ocupación u oficio operador de audio, residenciado: Sector La Cuchinilla, vía Mérida, Granja Río Azul, teléfonos 0416/3743200, Barinitas del Estado Barinas. Notifíquese a las partes de la presente decisión. Regístrese, publíquese y Remítase al archivo Judicial una vez que quede Definitivamente Firme la presente Decisión y conste en auto las boletas de notificación Devueltas.

LA JUEZA DE CONTROL, AUDIENCIA, Y MEDIDAS Nº 01


Abg. Carol Jizze Cabeza Pérez


LA SECRETARIA


Abg. Ana Yajaira Duran Mora