REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA



PODER JUDICIAL
Juzgado Tercero de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución de la Coordinación Laboral de la Circunscripción Judicial del Estado Barinas
Barinas, diez (10) de Diciembre de dos mil quince (2015)
205º y 156º
ASUNTO: EP11-L-2015-000180
PARTE DEMANDANTE: JOSE ALCIDES GIL y JOSE AVEYEIRO CASTELLANO, venezolanos, mayores de edad, titulares de la cédula de identidad Nros. V-17.550.195 y V-23.561.427.
APODERADOS DE LA PARTE DEMANDANTE: ENNY ROSALES, inscrita en el inpreabogado bajo el Nro. 58.823.
PARTE DEMANDADA: “PROTECCION Y VIGILANCIA MARIVAN C.A”., inscrita por ante el Registro Primero de la Circunscripción Judicial del estado Lara, de fecha 17 de Julio del año 1995, anotada bajo el Nº 64, Tomo 98-A.
APODERADOS JUDICIALES DE LA PARTE DEMANDADA: Abogado EVELIA CONTRERAS, Y ORLANDO MANTILLA inscritos en el Inpreabogado bajo los Nos. 138.714 y 90.164 respectivamente.
MOTIVO: COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES.


En el día hábil de hoy, jueves diez (10) de diciembre de 2015, siendo las 10:38 a.m., hacen acto de presencia las abogadas en ejercicio ENNY ROSALES DE MENDEZ y EVELIA CONTRERAS, inscritas en el Inpreabogado bajo los Nros. 58.823 y 138.714, en su condiciones de apoderadas judiciales del demandante y demandado, todo en su orden, quienes solicitaron al juzgado habilitar el tiempo necesario para llevar a cabo la instalación de la primigenia audiencia preliminar en virtud de los acuerdos alcanzados entre ambas partes; en este sentido este juzgado por considerar que dicha petición no es contraria a derecho ni al orden público, es por lo que habilita el tiempo necesario del mismo y procede a instalar la audiencia preliminar dejándose constancia de la presencia de las apoderadas judiciales tanto de los demandantes como de la demandada. Acto seguido se les concedió el derecho de palabra a cada uno de los comparecientes quienes expusieron que han convenido en efectuar una transacción que se celebra conforme a los artículos 19 de la Ley Orgánica del Trabajo de los Trabajadores y las Trabajadoras, 9 y 10 del Reglamento de la Ley del Trabajo, 6 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo y 257 del Código de Procedimiento Civil, bajo los siguientes términos. Primero: La presente transacción estará fundamentada sobre la base de los principios jurídicos del derecho del trabajo establecidos en la Constitución de la República y las leyes sustantivas y adjetivas en la materia, que permiten la posibilidad de utilización de medios alternativos válidos de solución de conflictos como la negociación, conciliación y acuerdo entre trabajadores y patronos como libre manifestación de la autonomía de la voluntad de las partes. Los intervinientes, expresando su voluntad libre de constreñimiento alguno, están contestes en que las condiciones aquí establecidas permiten un claro equilibrio entre ellas y el fin inmediato de la presente controversia judicial. Segundo: los trabajadores demandantes JOSE ALCIDES y JOSE CASTELLANO, cuya relación de trabajo con la accionada se iniciaron el 01 de junio de 2010 y 01 de enero de 2011, respectivamente y ambos finalizaron el 31 de diciembre de 2012, reclaman diferencia por los conceptos de prestaciones sociales, vacaciones, bono vacacional, utilidades, horas extras diurnas y nocturnas, domingos y días feriados trabajados, horas de descanso diurnas y nocturnas, programa de alimentación e indemnización por despido e inscripción del trabajador en el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, todos correspondientes al lapso de duración de la relación de trabajo, y el monto demandado representa la cantidad de TRESCIENTOS OCHENTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS VEINTICUATRO BOLÍVARES CON TREINTA Y CUATRO CÉNTIMOS (BS. 382.424,34). Tercero: La parte demandada admite que efectivamente, adeuda a los trabajadores demandantes acreencias derivadas de la relación de trabajo que los unió y que guardan relación con lo demandado, y en razón de ello, conviene en realizar los siguientes pagos: 1) Al ciudadano: JOSE GIL, la cantidad de: CUARENTA Y CINCO MIL BOLÍVARES EXACTOS (Bs. 45.000,00); y 2) al ciudadano: JOSE CASTELLANO, la cantidad de: CUARENTA MIL BOLÍVARES EXACTOS (Bs. 40.000,00) para un monto total de: OCHENTA Y CINCO MIL EXACTOS (Bs. 148.000,00), que incluye los honorarios profesionales de la abogada de los demandantes, el cual se efectuara mediante depósito acreditado a la cuenta corriente del Banco de Venezuela signada con el número 0102-0180-26-0000127640, cuya titular es Enny Rosales de Méndez, quien funge como apoderada judicial de los demandantes y quien tiene facultad expresa para recibir cantidades de dinero, dicho pago serán efectivamente cancelados antes del 19 de marzo de 2016. Cuarto: La parte demandante conviene en que los montos reclamados en el libelo son superiores a los que ciertamente se le adeudan; manifiestan estar de acuerdo en que la cantidad a pagar satisface sus acreencias, y por tanto, nada queda a deberle la demandada por estos ni por ningunos otros conceptos. Ergo, corresponde a este Tribunal pronunciarse sobre el acuerdo presentado, y en pro de ello, corrobora que las partes han alcanzado el convenio libres de constreñimiento y están debidamente facultados para tal acto y observa que la transacción no vulnera el orden público ni afecta los derechos del trabajador o las buenas costumbres, y tampoco violenta el principio constitucional de irrenunciabilidad de los derechos laborales. Así las cosas, de conformidad con lo establecido en el artículo 258 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el cual consagra que la ley promoverá el arbitraje, la conciliación, la mediación y cualesquiera otros medios alternativos para la solución de conflictos, y siendo que el artículo 19 de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras, no excluye la posibilidad de transacción o convenimiento como medio alternativo para la solución de los conflictos, este Tribunal Tercero de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo de la Coordinación Laboral de la Circunscripción Judicial del Estado Barinas, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la ley homologa la transacción en los términos expuestos por las partes, otorgándole el carácter de cosa juzgada y este juzgado se abstiene de ordenar el cierre y archivo definitivo del expediente una vez conste en autos el pago convenido. De igual modo, se acuerdan copias certificadas de la presente decisión a las partes. Y así se declara.

Dada, firmada y sellada en la sala de despacho de este Juzgado, a los diez días del mes de diciembre de dos mil quince. Años 205° de la Independencia y 156° de la Federación.-

El Juez

Abg. Gustavo Adrián Lindarte



Apoderada judicial de la parte demandante




La apoderada judicial de la demandada


La Secretaria,

Abg. María Teresa Mosqueda


En misma fecha se publicó la anterior decisión, conste.-


La Secretaria,

Abg. María Teresa Mosqueda