REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL TERCERO DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS
DE LOS MUNICIPIOS OBISPOS, CRUZ PAREDES Y ALBERTO ARVELO TORREALBA
DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BARINAS.
Barrancas, 22 de octubre del 2.019
209° y 160°
Sol. N°: -245-19.-
SOLICITANTES: HECTOR AUGUSTO PEREZ PEREZ y YOHANA MENA GUANIPA
MOTIVO: DIVORCIO.-
Se pronuncia este Tribunal con motivo de la solicitud de divorcio incoada por los ciudadanos, HECTOR AUGUSTO PEREZ PEREZ y YOHANA MENA GUANIPA, venezolanos, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad N° V-22.686.231 y V-18.290.033, domiciliados en la calle Campo Elías, Parroquia Barrancas, Municipio Cruz Paredes del Estado Barinas, debidamente asistidos por el Abogado en ejercicio: HENRY RAMON RODRIGUEZ GUEVARA, inscrito en el Inpreabogado bajo el No. 161.641 fundamentado en el artículo 8 de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Especial de la Justicia de Paz Comunal en concordancia con las Jurisprudencias Nros 693, de fecha 02-06-2015 y 1710 de fecha 18-12-2015, respectivamente, emanadas de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, admitida por ante este Tribunal Tercero De Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Obispos, Cruz Paredes y Alberto Arvelo Torrealba de la Circunscripción Judicial del Estado Barinas, en fecha 14 de Febrero del 2017, quienes contrajeron matrimonio civil por ante el Registro Civil de la Parroquia Sabaneta Municipio Alberto Arvelo Torrealba del Estado Barinas, en fecha 15 de Abril del año 2.011, según se evidencia de la copia certificada del acta de Matrimonio Nro. 029, cursante al folio 02 de este expediente, alegando el hecho de haber permanecido separados desde el primero de Diciembre del año 2017, sin que hasta los momentos haya habido reconciliación alguna y manifestaron que no procreado hijo ni bienes de fortuna, por lo que aluden a la competencia de este Tribunal para que decrete el Divorcio.
En fecha 08 de julio del 2019, se realizó el sorteo de distribución de causas, correspondiéndole a este Juzgado el conocimiento de la presente solicitud, y por auto de fecha 16 de julio de 2019, se admitió la misma ordenándose la citación de la Fiscal Séptimo del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del Estado Barinas y así mismo se ordenó la publicación del edicto en el Diario “De los Llanos” de esta localidad, con el fin de salvaguardar derechos de terceros en la afectación del estado civil de las personas y en garantía de las defensas oportunas establecidas en la carta magna. Artículos 7, 26, 49 constitucional y 507 del código civil venezolano.-
En fecha 14 de agosto de 2019, se recibió diligencia suscrita por la ciudadana: Yohana Mena, plenamente identificada en autos y asistida por el Abogado en ejercicio, HENRY RAMON RODRIGUEZ GUEVARA, ya identificado, mediante la cual consigna en un folio (01) útil, el ejemplar del periódico en donde aparece publicado el respectivo edicto.-
En fecha 16 de septiembre de 2019, se dictó auto donde se ordena agregar al presente expediente el ejemplar del periódico.-
En fecha 04 de octubre de 2019, se recibió diligencia suscrita por el Alguacil de este Tribunal, cursante al folio quince (15) en donde consigna en un folio útil (01) Boleta de citación debidamente firmada por la Fiscal Séptima del Ministerio Publico en donde se evidencia que fue citada en fecha 03/10/2019.-
El artículo 8 de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Especial de la Justicia de Paz Comunal, publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 39.913 del 2 de mayo de 2012, facilita a los cónyuges una solución expedita y sin trámites la disolución del vínculo, a través de los jueces y juezas de paz, al permitirles comparecer de mutuo acuerdo a solicitar el divorcio.
Este instrumento normativo, que regula las competencias de los jueces y juezas de paz comunal, preceptúa en su artículo 8:
Los jueces y juezas de paz comunal son competentes para conocer:
…omissis…
8.- Declarar, sin procedimiento previo y en presencia de la pareja, el divorcio o la disolución de las uniones estables de hecho cuando sea por mutuo consentimiento; los solicitantes se encuentren domiciliados en el ámbito local territorial del juez o jueza de paz comunal; y no se hayan procreado hijos o de haberlos, no sean menores de 18 años a la fecha de la solicitud.
Ahora bien, esta Sala Constitucional, sus fallos Nº 446 del 15 de mayo de 2014 y 693 del 2 de junio de 2015, nos aclara la competencia de los tribunales de Municipio en esta materia, además de anexar otros medios de causal de divorcio al enunciado en el artículo 185 del código civil, objetando el libre consentimiento y la posibilidad de obtener un fallo que resuelva de manera satisfactoria la pretensión de divorcio planteada judicialmente.
En este orden de ideas, la sala constitucional en sentencia Nº 1710 de fecha 18 de Diciembre de 2015, entre otras cosas, nos otorga faculta a los Tribunales de Municipio para conocer sobre estos divorcios, cuando no exista en la localidad jueces de paz comunal que puedan decretar el divorcio que por esa vía sea intentada observando las reglas establecidas en el criterio.-
De las normas transcritas se desprende que sólo se requiere que los cónyuges de mutuo acuerdo soliciten dicho Divorcio y que se consigne copia certificada del acta de matrimonio respectiva.
En el caso de autos, se observa que los cónyuges contrajeron matrimonio en fecha 15 de abril del año 2.011, según se evidencia de la copia certificada del acta de Matrimonio Nro. 029, quienes manifestaron estar separados desde el 01 de diciembre del año 2017, sin que hasta la fecha haya habido reconciliación alguna, motivado por el rompimiento de la armonía conyugal que imperaba en el hogar, por lo cual se separaron y vivieron sus vidas de forma independiente, sin tener contacto alguno; Es preciso indicar que la concordancia de la competencia para decidir viene supeditada al hilo constitucional de nuestra carta magna, acatando con las máximas expuestas en sentencias de la sala constitucional números 446, 693 y 1710 ejusdem, y en consecuencia, prospera la solicitud de divorcio formulada por los ciudadanos: HECTOR AUGUSTO PEREZ PEREZ y YOHANA MENA GUANIPA; Y ASI SE DECIDE.
En mérito de las consideraciones antes expuestas, este Tribunal Tercero De Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Obispos, Cruz Paredes y Alberto Arvelo Torrealba de La Circunscripción Judicial del Estado Barinas, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, DECLARA CON LUGAR la solicitud de DIVORCIO de los ciudadanos: HECTOR AUGUSTO PEREZ PEREZ y YOHANA MENA GUANIPA, ya identificados, con soporte en el artículo 185 del Código Civil y fundamentado en el artículo 8 de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Especial de la Justicia de Paz Comunal en concordancia con las Jurisprudencias Nros 693, de fecha 02-06-2015 y 1710 de fecha 18-12-2015, respectivamente, emanadas de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia.-En consecuencia, DECLARA DISUELTO EL VINCULO MATRIMONIAL por ellos contraído por ante el Registro Civil de la Parroquia Sabaneta, Municipio Alberto Arvelo Torrealba del Estado Barinas, en fecha 15 de abril del año 2.011, según se evidencia de la copia certificada del acta de Matrimonio Nro. 029
Publíquese, Regístrese y expídanse las copias de Ley.
Dada, Firmada y Sellada en la Sala de Despacho del Tribunal Tercero de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Obispos, Cruz Paredes y Alberto Arvelo Torrealba de la Circunscripción Judicial del Estado Barinas, en Barrancas a los veintidós (22) días del mes de octubre del año dos mil diecinueve. Años 209° de la Independencia y 160° de la Federación.
La Jueza Suplente,
Abg. Yohana Yecenia Valderrama Morillo.
El Secretario,
Abg. Juan V. Montes.
En la misma fecha se publicó y registró la anterior sentencia, siendo las 09:30 a.m. Conste,
scrio Montes.-
Sol. N° -245-19-
|