REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA AGRARIA
DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BARINAS
Socopó, 29 de Octubre de 2024
213º y 164º
EXPEDIENTE №: A-0.675-23
PARTE DEMANDANTE: MARIA LILIANA BACCA OVALLES, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-20.517.220.
ABOGADOS DE LA PARTE DEMANDANTE: HEIDY YUSLENDY CONTRERAS y JHAN CARLOS VIVAS MENDEZ, debidamente inscritos en los inpreabogado bajo los Nros 109.454 y 105.498.
PARTE DEMANDADA: JOSFRAN YOBELK GUERRERO CASTILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nro V-18.425.911.
ABOGADO DE LA PARTE DEMANDADA: ROBERTO MORA ORTIZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cedula de identidad Nro. V-11.500.336.
MOTIVO: PARTICIÓN
EJECUCION DE PARTICION.
Conforme a lo acordado en el acta de traslado del 24/10/2024 y en consideración a informe presentado del 11/04/2024 e informe de Replanteo de Partición presentado el 28/10/2024 por el partidor Juramentado Ingeniero José Domingo Duque, titular de la cedula de identidad Nro. V-3.991.089, debidamente inscrito en el Colegio de Ingenieros de Venezuela bajo el Nro. 31.127, este Tribunal actuando como Director del Proceso establece que la partición quedara establecida de la forma siguiente:
PRIMERO: Se DESPOSESIONAN de la totalidad del predio denominado “FUNDO LA SORPRESA”, ubicado en el sector Jabillal, asentamiento campesino, Parroquia Santa Bárbara, Municipio Ezequiel Zamora del estado Barinas, cuyos linderos particulares son: NORTE: Terrenos ocupados por el Hato la Yegüera; SUR: Terrenos ocupado por Jairo Velazco; ESTE: Terrenos ocupados por Francisco Rodríguez y OESTE: Terrenos ocupados por Jesús Rodríguez; constante de aproximadamente CUARENTA Y NUEVE HECTÁREAS CON SIETE MIL TRESCIENTOS NUEVE METROS (49has 7.309 M2 ), a los ciudadanos MARIA LILIANA BACA OVALLES, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-20.517.220 y JOSFRAN YOBELK GUERRERO CASTILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nro V-18.425.911, y se establece Su Adjudicación y Posesión de la siguiente manera:
1) Se le adjudica y se posesiona a la ciudadana MARIA LILIANA BACCA OVALLES, venezolana, mayor de edad, titular de la cedula de identidad Nº. V-20.517.220, un lote de terreno denominado “La Sorpresa I”, ubicado en el sector Alamo II, Parroquia Santa Bárbara, Municipio Ezequiel Zamora del estado Barinas, con los siguientes linderos particulares: LOTE 1 (Norte) LINDERO NORTE (P-2-P-5) Se inicia en el Punto P-2 de Coordenadas UTM (E)270441 y (N)834861 continuando con una línea recta con un Azimut de 265° 33' 9.6" y una distancia de 70.32 metros hasta el Punto P-3 de Coordenadas UTM (E)270371 y (N)834856 continuando con una línea recta con un Azimut de 280° 47' 12" y una distancia de 21.38 metros hasta el Punto P-4 de Coordenadas UTM (E)270350 y (N)834860 continuando con una línea recta con un Azimut de 269° 59' 57.9" y una distancia de 98 metros hasta el Punto P-5 de Coordenadas UTM (E)270252 y (N)834860, colindando con las mejoras que son o fueron de Hato La Yeguera. LINDERO SUR (P-6-P-1) Se inicia en el Punto P-6 de Coordenadas UTM (E)270255 y (N)834796 continuando con una línea recta con un Azimut de 110° 37' 38.5" y una distancia de 55.06 metros hasta el Punto P-7 de Coordenadas UTM (E)270306 y (N)834776 continuando con una línea recta con un Azimut de 106° 37' 7.5" y una distancia de 73.1 metros hasta el Punto P-8 de Coordenadas UTM (E)270376 y (N)834755 continuando con una linea recta con un Azimut de 97° 27' 3.9" y una distancia de 81.15 metros hasta el Punto P-1 de Coordenadas UTM (E)270457 γ (Ν)834745, colindando con la vía de penetración. LINDERO ESTE (P-1-P-2) Se inicia en el Punto P-1 de Coordenadas UTM (E)270441 y (N)834861 continuando con una línea recta con un Azimut de 265° 33' 9.3" y una distancia de 70.32 metros hasta el Punto P-2 de Coordenadas UTM (E)270371 y (N)834856, colindando con las mejoras que son o fueron de Josfran Guerrero. LINDERO OESTE (P-5-P-6) Se inicia en el Punto P-5 de Coordenadas UTM (E)270457 y (N)834745 continuando con una línea recta con un Azimut de 352° 11' 34.2" y una distancia de 117.37 metros hasta el Punto P-2 de Coordenadas UTM (E)270441 y (N)834861, colindando con las mejoras que son o fueron de Jesús Rodríguez. SUPERFICIE LOTE 1: 1,8250 ha. LOTE 2 (Sur) LINDERO NORTE (P-12-P-1) Se inicia en el Punto P-12 de Coordenadas UTM (E)270458 y (N)834737 continuando con una línea recta con un Azimut de 277° 25' 55.8" y una distancia de 83.89 metros hasta el Punto P-13 de Coordenadas UTM (E)270374 y (N)834748 continuando con una línea recta con un Azimut de 286° 34' 4.5" y una distancia de 72.08 metros hasta el Punto P-14 de Coordenadas UTM (E)270305 y (N)834769 continuando con una línea recta con un Azimut de 291° 47' 20.7" y una distancia de 50.38 metros hasta el Punto P-1 de Coordenadas UTM (E)270259 y (N)834788, colindando con la vía de penetración. LINDERO SUR (P-8-P-11) Se inicia en el Punto P-8 de Coordenadas UTM (E)270410 y (N)833633 continuando con una línea recta con un Azimut de 92° 23' 9.4" y una distancia de 48.04 metros hasta el Punto P-9 de Coordenadas UTM (E)270458 y (N)833631 continuando con una línea recta con un Azimut de 86° 43' 46.2" y una distancia de 35.06 metros hasta el Punto P-10 de Coordenadas UTM (E)270493 y (N)833633 continuando con una línea recta con un Azimut de 87° 57' 16" y una distancia de 14.4 metros hasta el Punto P-11 de Coordenadas UTM (E)270507 y (N)833633, colindando con las mejoras que son o fueron de Jairo Rodríguez. LINDERO ESTE (P-11-P-12) Se inicia en el Punto P-11 de Coordenadas UTM (E) 270507 y (N) 833633 continuando con una línea recta con un Azimut de 357° 26' 30.6" y una distancia de 1105.48 metros hasta el Punto P-12 de Coordenadas UTM (E) 270458 y (N) 834737, colindando con las mejoras que son o fueron de Josfran Guerrero. LINDERO OESTE (P-1-P-8) Se inicia en el Punto P-1 de Coordenadas UTM (E)270259 y (N)834788 continuando con una línea recta con un Azimut de 216° 52' 11.6" y una distancia de 5 metros hasta el Punto P-2 de Coordenadas UTM (E)270256 y (N)834784 continuando con una línea recta con un Azimut de 175° 38' 56.1" y una distancia de 92.27 metros hasta el Punto P-3 de Coordenadas UTM (E)270263 y (N)834692 continuando con una línea recta con un Azimut de 177° 34' 49.8" y una distancia de 71.06 metros hasta el Punto P-4 de Coordenadas UTM (E)270266 y (N)834621 continuando con una línea recta con un Azimut de 176° 20' 26.6" y una distancia de 172.35 metros hasta el Punto P-5 de Coordenadas UTM (E)270277 y (N)834449 continuando con una línea recta con un Azimut de 171° 53' 41" y una distancia de 326.26 metros hasta el Punto P-6 de Coordenadas UTM (E)270323 y (N)834126 continuando con una línea recta con un Azimut de 170° 35' 37.2" y una distancia de 336.52 metros hasta el Punto P-7 de Coordenadas UTM (E)270378 y (N)833794 continuando con una línea recta con un Azimut de 168° 45' 30.7" y una distancia de 164.15 metros hasta el Punto P-8 de Coordenadas UTM (E)270410 y (N)833633, colindando con las mejoras que son o fueron de Jesús Rodríguez, constante de una superficie de VEINTE HECTAREAS CON MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y TRES METROS CUADRADOS (20has con 1.393mts2), realizado el reajuste por el valor de las instalaciones (vivienda, vaquera, corral, caney y otros), es decir, la cantidad de VEINTICINCO HECTAREAS CON OCHO MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y TRES METROS CUADRADOS (25has con 8.643mts2) menos CINCO HECTAREAS CON SIETE MIL DOSCIENTOS CINCUENTA MTS2 (5has con 7.250mts2), como valor de las bienhechurías antes mencionadas, representando un 38.9% de la superficie total del predio, la cual cuenta con las siguientes bienhechurías:
A) Vivienda Principal: consiste en una edificación de un nivel de 10 x 8 metros (80 m²). levantada en estructura metálica y de concreto armado, cerramientos de paredes de bloque de concreto frisado y parcialmente pintado, piso de concreto en acabado rústico y revestido de cerámica en habitaciones y cubierta de láminas de acerolit a dos aguas sobre estructura metálica. Dispone de una sala y luego un salón, con dos habitaciones, una de ellas con sala de baño sin piezas sanitarias. Presenta dos (2) puertas metálicas y dos (2) puertas de madera maciza internas, posee cinco (5) ventanas panorámicas, tres (3) de ellas con rejas metálicas protectoras. En la fachada el techo se prolonga en un alero de 2,5 metros. Cuenta con servicio eléctrico. b) Módulo de usos múltiples: posee dimensiones en planta de 10 x 5 metros (50 m²), construido en estructura de concreto armado, con cerramientos parciales en un ambiente de 5 x 4 metros (20 m²) de paredes de bloque de concreto en obra limpia, una puerta metálica y una ventana de rejas metálica, piso de concreto en acabado rústico y cubierta de tablas de madera con manto asfáltico. En la parte posterior, en un ambiente de 3 x 4 metros (12 m²) incluye una sala de baño con una pieza sanitaria y el área de servicio, cerramientos de paredes de bloque, piso de concreto en acabado rústico y cubierta de láminas de zinc sobre estructura de madera. El resto del módulo solo presenta las columnas de concreto y viga riostra, con viga de corona de madera y cubierta de tablas en mal estado.
B) Sistema de Provisión y Almacenamiento de Agua Potable: incluye una perforación de profundidad indeterminada, revestida con tubo PVC de 2 con tubo de succión de 1,5" acoplada a una electrobomba DOMOSA de 0,5 HP, para llenado de tanque PVC a nivel de piso con capacidad para 500 litros de agua. En el predio, en distintos puntos, se encuentran ubicadas siete (7) perforaciones más, sin equipo de succión. d) Módulo Servicios Generales: consiste en una construcción de 4 x 8 metros (32 m²) levantada en estructura de madera aserrada, con cerramientos parciales de tablas de madera, piso de concreto rústico y cubierta de láminas de zinc sobre estructura de madera. Está dividido en dos (2) ambientes; la cocina y el comedor.
C) Caney: posee dimensiones de 6 x 12 metros (72 m²) y está construido en estructura de madera rolliza en columnas, sin cerramientos, piso de tierra y cubierta de hojas de palma sobre estructura de madera, sir de resguardo de la perforación y del equipo de succión.
D) Vaquera: tiene dimensiones aproximadas de 10 x 12 metros (120 m²) y está construido en estructura de madera aserrada, con parales en botalones de madera cada un metro y cuatro (4) barandas de tablones de madera de 10 x 4 cm, el piso es de concreto y la cubierta con láminas de zinc sobre estructura de madera. Cuenta con sala de ordeño y becerrera, está última, dividida para destinarla a la cría porcina. Existe un bebedero rectangular en concreto armado con capacidad para 400 litros de agua.
E) Corral: anexo a la vaquera se encuentra esta instalación de unos 22 x 15 metros (330 m²), con cerramientos parciales en cerca convencional de cuatro (4) líneas de alambre de púas y estantillos de madera cada tres (3) metros y también parcialmente con una manga de madera y perfiles metálicos de Angulo de 1 x 1 y 2 x 2 y tubo rectangular de 6 x 12 cm, con una longitud de 17 metros) Servicio eléctrico: lo suministra la empresa pública CORPOELEC para lo cual poseen un banco de transformación de 15 KvA.
F) Cercas: se observaron cercas perimetrales convencionales de cuatro (4) líneas de alambre de púas y estantillos de madera aserrada y rolliza cada tres (3) metros, excepto en la vía pública que atraviesa el predio que presenta cercas energizadas de dos (2) líneas de alambre liso y estantillos de madera cada diez (10) metros.
G) Lagunas, Bebederos y Comederos: se observaron dos (2) bebederos de concreto rectangulares y una (1) lagunas veraniegas para hidratación animal.
H) Vialidad interna: se observó un terraplén que se origina en la vía a Cachicamo (margen derecha del rio Caparo) y que atraviesa el predio de este a oeste, en la zona norte, dividiéndolo en dos lotes, con una distancia aproximada de 425 metros. De este tramo hasta las instalaciones existe un ramal de unos 120 metros, con un ancho de calzada de unos 4 metros y parcialmente engranzonado. Los pastizales cubren el 43, 16% del área del predio y el resto corresponde a vegetación alta, mediana y baja, presente como zona protectora de los cuerpos de agua o como matas o agrupaciones de árboles en los potreros. También parte del espacio lo ocupan las instalaciones, la vialidad interna, entre otros
2) Se le adjudica y se posesiona al ciudadano JOSFRAN YOBELK GUERRERO CASTILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nro V-18.425.911, un lote de terreno denominado “La Sorpresa II”, ubicado en el sector Alamo II, Parroquia Santa Bárbara, Municipio Ezequiel Zamora del estado Barinas, con los siguientes linderos particulares: LOTE 1 (Norte) LINDERO NORTE (P-2-P-6) Se inicia en el Punto P-2 de Coordenadas UTM (E)270652 y (N)834860 continuando con una línea recta con un Azimut de 276° 42' 35.4" y una distancia de 51.35 metros hasta el Punto P-3 de Coordenadas UTM (E)270601 y (N)834866 continuando con una línea recta con un Azimut de 262° 52' 29.9" y una distancia de 48.37 metros hasta el Punto P-4 de Coordenadas UTM (E)270553 y (N)834860 continuando con una línea recta con un Azimut de 271° 52' 3.6" y una distancia de 92.05 metros hasta el Punto P-5 de Coordenadas UTM (E)270461 y (N)834863 continuando con una línea recta con un Azimut de 265° 33' 9.7" y una distancia de 19.95 metros hasta el Punto P-6 de Coordenadas UTM (E)270441 y (N)834861, colindando con las mejoras que son o fueron de Hato La Yeguera. LINDERO SUR (P-7-P-1) Se inicia en el Punto P-7 de Coordenadas UTM (E)270457 y (N)834745 continuando con una línea recta con un Azimut de 93° 45' 48.8" y una distancia de 65.3 metros hasta el Punto P-8 de Coordenadas UTM (E)270522 y (N)834740 continuando con una línea recta con un Azimut de 94° 51' 20.5" y una distancia de 95.28 metros hasta el Punto P-9 de Coordenadas UTM (E)270617 y (N)834732 continuando con una línea recta con un Azimut de 90° 38' 38.1" y una distancia de 53.83 metros hasta el Punto P-1 de Coordenadas UTM (E)270670 y (N)834732, colindando con la vía de penetración. LINDERO ESTE (P-1-P-2) Se inicia en el Punto P-1 de Coordenadas UTM (E)270670 γ (Ν)834732 continuando con una línea recta con un Azimut de 351° 33' 24.5" y una distancia de 129.19 metros hasta el Punto P-2 de Coordenadas UTM (E)270652 y (N)834860, colindando con las mejoras que son o fueron de Ramón Ramírez. LINDERO OESTE (P-6-P-7) Se inicia en el Punto P-6 de Coordenadas UTM (E) 270441 y (N) 834861 continuando con una línea recta con un Azimut de 172° 11' 34.2" y una distancia de 117.37 metros hasta el Punto P-7 de Coordenadas UTM (E) 270457 y (N) 834745, colindando con las mejoras que son o fueron de María Baca Ovalles. SUPERFICIE LOTE 1: 2,6346 ha. LOTE 2 (Sur) LINDERO NORTE (P-11-P-1) Se inicia en el Punto P-11 de Coordenadas UTM (E)270674 y (N)834722 continuando con una línea recta con un Azimut de 272° 17' 26.2" y una distancia de 25.02 metros hasta el Punto P-12 de Coordenadas UTM (E)270649 y (N)834723 continuando con una línea recta con un Azimut de 274° 46' 49.8" y una distancia de 91.75 metros hasta el Punto P-13 de Coordenadas UTM (E)270557 y (N)834730 continuando con una línea recta con un Azimut de 274° 9' 58.9" y una distancia de 99.79 metros hasta el Punto P-1 de Coordenadas UTM (E)270458 γ (Ν)834737, colindando con la vía de penetración. LINDERO SUR (P-2-P-6) Se inicia en el Punto P-2 de Coordenadas UTM (E)270507 y (N)833633 continuando con una línea recta con un Azimut de 87° 57' 16.7" y una distancia de 41.64 metros hasta el Punto P-3 de Coordenadas UTM (E)270549 y (N)833635 continuando con una línea recta con un Azimut de 87° 52' 44.1" y una distancia de 81.06 metros hasta el Punto P-4 de Coordenadas UTM (E)270630 y (N)833638 continuando con una línea recta con un Azimut de 89° 13' 32.8" y una distancia de 74.01 metros hasta el Punto P-5 de Coordenadas UTM (E)270704 y (N)833639 continuando con una línea recta con un Azimut de 88° 30' 20.4" y una distancia de 115.04 metros hasta el Punto P-6 de Coordenadas UTM (E)270819 y (N)833642, colindando con las mejoras que son o fueron de Jairo Rodríguez y Secundino Rodríguez. LINDERO ESTE (P-6-P-11) Se inicia en el Punto P-6 de Coordenadas UTM (E)270819 y (N)833642 continuando con una línea recta con un Azimut de 353° 0' 29.1" y una distancia de 213.59 metros hasta el Punto P-7 de Coordenadas UTM (E)270793 y (N)833854 continuando con una línea recta con un Azimut de 351° 43' 48.1" y una distancia de 173.81 metros hasta el Punto P-8 de Coordenadas UTM (E)270768 y (N)834026 continuando con una línea recta con un Azimut de 352° 49' 37.3" y una distancia de 296.32 metros hasta el Punto P-9 de Coordenadas UTM (E)270731 y (N)834320 continuando con una línea recta con un Azimut de 352° 52' 29.9" y una distancia de 88.68 metros hasta el Punto P-10 de Coordenadas UTM (E)270720 y (N)834408 continuando con una línea recta con un Azimut de 351° 39' 56.3" y una distancia de 317.35 metros hasta el Punto P-11 de Coordenadas UTM (E)270674 y (N)834722, colindando con las mejoras que son o fueron de Ramón Ramírez. LINDERO OESTE (P-1-P-2) Se inicia en el Punto P-1 de Coordenadas UTM (E)270458 y (N)834737 continuando con una línea recta con un Azimut de 177° 26' 30.6" y una distancia de 1105.48 metros hasta el Punto P-2 de Coordenadas UTM (E)270507 y (N)833633, colindando con las mejoras que son o fueron de María Baca Ovalles, constante de una superficie de TREINTA Y UN HECTAREAS CON CINCO MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y TRES METROS CUADRADOS (31has con 5.893mts2), realizado el reajuste por el valor de las instalaciones (vivienda, vaquera, corral, caney y otros), es decir, la cantidad de VEINTICINCO HECTAREAS CON OCHO MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y TRES METROS CUADRADOS (25has con 8.643mts2) más CINCO HECTAREAS CON SIETE MIL DOSCIENTOS CINCUENTA MTS2 (5has con 7.250mts2), como valor de las bienhechurías antes mencionadas, representando un 61.1% de la superficie total del predio. la cual cuenta con las siguientes bienhechurías:
A) Cercas: se observaron cercas perimetrales convencionales de cuatro (4) líneas de alambre de púas y estantillos de madera aserrada y rolliza cada tres (3) metros, excepto en la vía pública que atraviesa el predio que presenta cercas energizadas de dos (2) líneas de alambre liso y estantillos de madera cada diez (10) metros, asi como también los pastos observados de la especie bracharia, humidicola, tanner y estrella.
SEGUNDO: Se establecen como vértices entre las Parcelas “La Sorpresa I” y “La Sorpresa II” los siguientes puntos de coordenadas: A) Este: 270441, Norte: 834862, B) Este: 270457, Norte: 834745, C) Este: 270458, Norte: 834738, D) Este: 270277, Norte: 834449, E) Este: 270471, Norte: 834449, F) Este: 270507, Norte: 833634, con una distancia Total de Linea Lindero de 1230.25 metros.
TERCERO: Se establece que la presente sentencia interlocutoria servirá como documento definitivo para ser registrado por ante la Oficina de Registro Público correspondiente.
EL JUEZ
ABG. ORLANDO JOSÉ CONTRERAS LÓPEZ
EL SECRETARIO
ABG. LUIS DÍAZ
Exp. № A-0.675-22
OJCL/LD/SM
|