Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 03/07/2012

Formato:  Ficha  Lista

Paginas Ant 1 2 3 4 [Total de sentencias: 40] Página 4 de 4
N° Expediente : MD11-H-2012-000793 N° Sentencia : Fecha: 03/07/2012
Procedimiento:
Regimen De Convivencia Familiar
Partes:
YURLAY RAVELO HIDALGO Y EDUIN HIDALGO MOLLNA AGUILAR
Resumen:
En consecuencia en Nombre de la República y por Autoridad de la Ley conforme el artículo 518 LOPNNA, este TRIBUNAL TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DE MEDIACiÓN Y SUSTANCIACION IMPARTE HOMOLOGACION AL PRESENTE ACUERDO. SE ACUERDA EL CESE Y ARCHIVO DE LAS ACTUACIONES. Expídanse las copias certificadas de Ley de la presente homologación. Devuélvanse los originales consignados a autos previa su certificación de autos por la secretaria. Remítanse las presentes actuaciones al Archivo Judicial en un lapso prudencial de un año (01) calendario a partir de la fecha de dicha sentencia, de lo cual tómese nota por el archivo de este Tribunal. Diarícese y Cúmplase. Siguen firmas ilegibles de la Jueza Tercera de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación y la Secretaria. En la misma fecha se libraron copias certificadas de Ley. Conste: Sigu~ firma ilegibl~ de la S~cre~:~~o ~us.~ribe La secr~taria d~1 ~~te trib.u~al tercero de Primera Ins~ancla de Medl~e~::´:Y\´~~L~~W~(l~t~clon .....
Juez/Ponente:
Dayana Vivas
Organo:
Tribunal Tercero de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación
arriba

N° Expediente : MD11-H-2012-000808 N° Sentencia : Fecha: 03/07/2012
Procedimiento:
Regimen De Convivencia Familiar
Partes:
GABRIEL JOSE GONZALEZ ROMERO Y YUSLEIDY DEL CARMEN PEREZ
Resumen:
En consecuencia en Nombre de la República y por Autoridad de la Ley conforme el artículo 518 LOPNNA, este TRIBUNAL TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DE MEDIACiÓN Y SUSTANCIACION IMPARTE HOMOLOGACION AL PRESENTE ACUERDO. SE ACUERDA EL CESE Y ARCHIVO DE LAS ACTUACIONES. Expídanse las copias certificadas de Ley de la presente homologación. Devuélvanse los originales consignados a autos previa su certificación de autos por la secretaria. Remítanse las presentes actuaciones al Archivo Judicial en un lapso prudencial de un año (01) calendario a partir de la fecha de dicha sentencia, de lo cual tómese nota por el archivo de este Tribunal. Diarícese y Cúmplase. Siguen firmas ileg.ibles de la Jueza Tercera de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación y la Secretaria. En la misma fecha se libraron copias certificadas de Ley. Conste: Sigue firma ilegible de I ~~~. Quien suscribe La secretaria dei este . tribunal tercero de Primera Instancia d~•:;•1V1~R.ífoiGj9,ii~~ustanciaci.....
Juez/Ponente:
Dayana Vivas
Organo:
Tribunal Tercero de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación
arriba

N° Expediente : 8511-11 N° Sentencia : Fecha: 03/07/2012
Procedimiento:
Cobro De Prestaciones Sociales
Partes:
YESKIBELY DESIREE GONZÁLEZ CASTRO CONTRA EL CONCEJO MUNICIPAL DEL MUNICIPIO BOLÍVAR DEL ESTADO BARINAS.
Resumen:
En el capítulo "Séptimo" de su escrito de pruebas, la actora promueve Gaceta Municipal del Municipio Bolívar del Estado Barinas N° 25 Extraordinario, de fecha 22 de junio de 2011, así como Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 39.711, de fecha 12 de julio de 2011; al respecto debe observar este Tribunal Superior que las Gacetas Oficiales de la República Bolivariana de Venezuela y las Gacetas Municipales, no constituyen medios probatorios, en virtud del principio iura novit curia, razón por la cual se inadmite dicha promoción.
Juez/Ponente:
Maige Ramírez Parra
Organo:
Juzgado Superior en lo Civil, Contencioso y Administrativo
arriba

N° Expediente : 5264 N° Sentencia : 1792 Fecha: 03/07/2012
Procedimiento:
Medida Cautelar De Protección A La Actividad Agrop
Partes:
VELASQUEZ SALAZAR FREDDY JOSE
Resumen:
Por cuanto se encuentra vencido el lapso concedido por auto de fecha 29/06/11, cursante al folio (82) del presente expediente para la reanudación de la causa y de una revisión del expediente se pudo evidenciar que la presente solicitud de MEDIDA CAUTELAR DE PROTECCIÓN AGROALIMENTARIA fue presentada en fecha 09-08-2010, por el ciudadano: FREDDY JOSE VELASQUEZ SALAZAR, venezolano, mayor de edad, titular de la cedula de identidad Nº 3.637.139, asistido por el Abogado JAMEIRO JOSE ARANGUREN PIÑUELA, inscrito en el Inpreabogado bajo el Nº 110680, domiciliado en la Avenida Elías Cordero Uzcategui, Edificio los Palmares, Piso 1 Oficina 5 Barinas Estado Barinas. Por auto de fecha 12/08/2010, se le dio entrada y se acordó la realización de una inspección judicial a los fines de pronunciarse sobre la medida solicitada (f-48 al 49). En fecha 28/10/2010, se difirió la inspección judicial por cuanto no hubo despacho. (f-53). En fecha 15/11/2010, se practico la Inspección Judicial (f- 57.....
Juez/Ponente:
José Joaquín Toro Silva
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia Agraria
arriba

N° Expediente : E-1573-12 N° Sentencia : Fecha: 03/07/2012
Procedimiento:
Cómputo
Partes:
IMPUTADO: IDENTIDAD OMITIDA CONFORME A LA LEY
Resumen:
El adolescente fue sancionado en fecha 12 de Junio de 2012, con la Medida de IMPOSICION DE REGLAS DE CONDUCTA, de conformidad con los artículos 620 literal "b" y 624 ambos de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, por el lapso de SEIS (06) MESES, por la comisión del delito de PORTE ILICITO DE ARMA DE FUEGO, previsto en el artículo 277 del Código Penal en perjuicio del Estado Venezolano. Se determina que el sancionado, fue detenido por el hecho punible en fecha 20 de marzo de 2011, por lo que permaneció privado de su libertad, previo a la fecha de la sanción, por un lapso de DOS (02) DIAS; que de la sanción ha cumplido, hasta el día de hoy, VEINTIUN (21) DIAS y así mismo que le falta por cumplir CINCO (05) MESES Y NUEVE (09) DIAS, también se establece que la sanción CULMINARIA el 12 DE DICIEMBRE DE 2012; ahora bien a los fines de dar cumplimiento a lo establecido en el Art. 622, Parágrafo Segundo de la Ley Orgánica Para Protección de Niños, Niñas y Adolescen.....
Juez/Ponente:
Rafael Eduardo Gutiérrez Mejías
Organo:
Juzgado Primero de Ejecución del L.O.P.N.A.
arriba

N° Expediente : MD11-J-2012-000721 N° Sentencia : Fecha: 03/07/2012
Procedimiento:
Justificativo De Perpetua Carga Familiar
Partes:
MARIA ALEJANDRA CUEVAS MONSALVE,
Resumen:
." SE RESALTA QUE LA NOCION DE ORDEN PÚBLICO CARACTERIZA A TODO EL CATÁLOGO DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA según se desprende del artículo 12 literal "a" Ibidem; BUENAS COSTUMBRES: "Reglas de Moral a que deben ajustarse todas las personas y que no pueden ser derogadas convencionalmente. Por supuesto, varían con los tiempos y los pueblos. La referencia Jurídica posee vigencia en el lugar y época de que se trate" Y VIOLA DISPOSICIONES LEGALES EN CUANTO DESMONTA EL MANDATO LEGAL DE CRIANZA QUE DEBE EL PADRE Y LA MADRE RESPECTO A SUS HIJOS SOMETIDOS A SU PATRIA POTESTAD a la luz del artículo 05 Ibidem que reza: u...EI padre y la madre tienen deberes, responsabilidades y derechos compartidos, iguales e.. irrenunciables de criar formar, educar, custodiar, vigilar, mantener y asistir material, moraly afectivamente a sus hijos e hijas (. .. )", RELAJA EL CARÁCTER IRRENUNCIABLE E INTRANSIGIBLE DEL DEBERIDERECHO DE MANUTENCIÓN A CARGO DE LOS PADRES ESTABLECIDO A FAVOR D.....
Juez/Ponente:
Yolanda Felicia Guerrero Guedez
Organo:
Tribunal Primero de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación
arriba

N° Expediente : MD11-J-2012-000270 N° Sentencia : Fecha: 03/07/2012
Procedimiento:
Audiencia
Partes:
BASTIDAS SARMIENTO EDELSO ANTONIO Y MARY MOYA BETANCOURT
Resumen:
... ". EN NOMBRE DE LA REPUBLlCA BOLlVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY, RESULTANDO FORZOSO DECLARAR DESISTIDA LA MISMA.Y ASI SE DECLARA. DIARICESE Y CUMPLASE. Siguen firmas ilegibles de la Jueza segunda de primera Instancia de mediación y Sustanciación de la Secretaria. En la misma fecha se libraron copias certificadas de Ley. Conste: Quien suscribe en mi carácter de secretaria del este Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación de esta Circunscripción Judicial, CERTIFICO que anterior traslado es copia´flel y exacta de sus originales, cursantes a los folios del Expe~rénf~,Nrp~ 1-J-2012-000270, todo de conformidad con el artículo 112 del Código 9Efproceélimie.hto~G,ivil.
Juez/Ponente:
Eviluz Cabeza
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación
arriba

N° Expediente : MD11-V-2010-000186 N° Sentencia : Fecha: 03/07/2012
Procedimiento:
Audiencia Preliminar De Mediacion
Partes:
ALDO DANIEL CASANOVA TOVAR Y LISBETH DEL CARMEN MOLINA HIDALGO
Resumen:
Este desistimiento extingue la instancia, pero la parte demandante no podrá volver a presentar su demanda antes que transcurra un mes. Si la parte demandada no comparece sin causa justificada a la fase de mediación de la audiencia preliminar, se presumen como ciertos hasta prueba en contrario, los hechos alegados por la parte demandante, excepto en aquellas materias en las cuales no procede la confesión ficta por su naturaleza o por previsión de la ley, dándose por concluida la fase de mediación de la audiencia preliminar, dejando constancia de ello en un acta. No se considerará como comparecencia la presencia del apoderado o apoderada en aquellas causas en las cuales la ley ordena la presencia personal de las partes. Subrayado y resaltado nuestro). Resulta forzoso en nombre de la Republica Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la ley, declarar desistid a la misma. Y así se decide. Termino se leyó y conformes firman. Siguen firmas ilegibles. Qui.....
Juez/Ponente:
Dayana Vivas
Organo:
Tribunal Tercero de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación
arriba

N° Expediente : MD11-V-2012-000108 N° Sentencia : Fecha: 03/07/2012
Procedimiento:
Audiencia Preliminar De Mediacion
Partes:
HERIBERTO JOSE PINEDA PERALTA Y MARYURI CONSUELA DELGADO AGILAR,
Resumen:
Este desistimiento extingue la instancia, pero la parte demandante no podrá volver a presentar su demanda antes que transcurra un mes. Si la parte demandada no comparece sin causa justificada a la fase de mediación de la audiencia preliminar, se presumen como ciertos hasta prueba en contrario, los hechos alegados por la parte demandante, excepto en aquellas materias en las cuales no procede la confesión ficta por su naturaleza o por previsión de la ley, dándose por concluida la fase de mediación de la audiencia preliminar, dejando constancia de ello en un acta. No se considerará como comparecencia la presencia del apoderado o apoderada en aquellas causas en las cuales la ley ordena la presencia personal de las partes. Subrayado y resaltado nuestro). Resulta forzoso en nombre de la Republica Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la ley, declarar desistida la misma. Y así se decide. Termino se leyó y conformes firman. Siguen firmas ilegibles.
Juez/Ponente:
Dayana Vivas
Organo:
Tribunal Tercero de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación
arriba

N° Expediente : EP01-R-2012-000045 N° Sentencia : Fecha: 03/07/2012
Procedimiento:
Con Lugar El Recurso De Apelación
Partes:
IMPUTADO: SERGIO VARLONTE BARCO. DEFENSORES PRIVADOS: ABOGADOS. LEONARDO JOSÉ ESPINOSA Y CESAR ARANGUREN. VICTIMAS: EDGAR RAMÓN REGALADO RODRÍGUEZ, AURISTELA DEL CONSUELO MARTÍNEZ OCANDO Y LISBETH YOLIMAR CASTILLO RIVAS. ABOGADO ASISTENTE DE LAS VICTIMAS: ABOGADO. CESAR QUIROZ.
Resumen:
Se Declara: Primero: CON LUGAR el recurso de apelación interpuesto por el Querellante Edgar Ramón Regalado Rodríguez, asistido por el abogado Cesar Alberto Quiroz Sepúlveda, en contra de la decisión dictada en fecha 09 de Abril de 2012, por el Tribunal Tercero de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Barinas. Segundo: Como consecuencia de la decisión que antecede se declara la Nulidad de la decisión dictada por el Tribunal Tercero de Control de éste Circuito Judicial Penal en fecha 09 de Abril de 2012, de conformidad con lo establecido en los artículos 191 y 195 del Código Orgánico Procesal Penal y se ordena que otro Juez o Jueza de Control distinto al que dictó la decisión anulada, de este mismo Circuito Judicial Penal, realice de nuevo el acto procesal de la Audiencia Preliminar para que decida en relación a la acusación Fiscal, con prescindencia de los vicios que ocasionaron la presente nulidad. Tercero: se hace inoficioso entrar a conocer los demás recursos interpuestos po.....
Juez/Ponente:
Trino Ruben Mendoza Isturis
Organo:
Corte de Apelaciones
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados