Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
viernes, 16 de abril de 2004
“Sala de Casación Social del TSJ , Escuela Judicial y Dirección Ejecutiva de la Magistratura iniciaron capacitación de 100 jueces de Protección de todo el país , en el marco de las actividades de Fortalecimiento de la LOPNA”
La Jueza Rectora del Estado Barinas –Dra. Rosa-Da’Silva- quien además es Juez Superior de Protección del Niño y del Adolescente, asistió a la Instalación del “Taller de Formación y Fortalecimiento de Jueces de los Tribunales de Protección del Niño y del Adolescente” que se dictara todos los viernes durante seis meses en la sede del Tribunal Supremo de Justicia .

Señalo la Jueza Rectora que a cuatro años de la entrada en vigencia de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, se continúa reforzando la preparación de los administradores de justicia encargados de hacer cumplir los mandatos de esta novedosa e importante legislación que regula una materia tan sensible como es la referida a los niños y Adolescentes.

 
El día viernes 16 de Abril , la Jueza Rectora del Estado Barinas, Dra. Rosa Da’Silva, conjuntamente con las jueces de Protección del Niño y del Adolescente de esta Circunscripción Judicial, Abogadas Yolanda Guerrero y Reina Molina de Varela, asistieron al auditorio de la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia donde se dio inicio al “Taller de Formación, Capacitación y Fortalecimiento de Jueces de los Tribunales de Protección del Niño y del Adolescente.

El acto de instalación estuvo a cargo del magistrado Omar Mora Díaz, presidente de la Sala de Casación Social, quien destacó la necesidad de que se produzca un “cambio de paradigma mental de los jueces”, para así formar funcionarios de alta sensibilidad social que “no sean indiferentes ante el dolor y el drama humano” quien además señaló que “a finales del 2005 tendremos la primera jurisdicción, en protección al niño y el adolescente, del mundo”.

De igual forma en el citado acto pronuncio palabras el magistrado Juan Rafael Perdomo, vicepresidente de la Sala de Casación Social, quien manifestó que “la idea de este taller es darle a todos los jueces de protección motivos para mejorar y para convencerse de que no es un empleado más, sino un personaje que está ubicado en el centro de la sociedad y del cual se exigen respuestas oportunas.

También pronuncio unas emotivas palabras la Dra. Carolina Abreu, Directora de Educación y Desarrollo de la Escuela Judicial, institución comprometida en brindar apoyo en la capacitación para este programa de formación, quien indicó la necesidad de que los cien jueces de los Tribunales de Protección del Niño y del Adolescente de las distintas Circunscripciones Judiciales del país, que participen en este programa de formación, trabajen en equipo. Para lograrlo, informó, “el 24 y 25 de abril se realizará en la sede de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura un curso de integración y comunicación que servirá como preámbulo a la ardua preparación de los próximo meses”.

La Jueza Rectora destacó la importancia de continuar con la formación de todos los funcionarios, como herramientas fundamentales para mejorar la administración de justicia y el acceso a ésta por parte de todos los ciudadanos.

 
Fecha de Publicación:
  16/04/2004
Correo Electrónico
  darbarinas@cantv.net
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados